30 AÑOS DE DANZA DEL VÍCTOR ULLATE BALLET HACER QUE AMEN LA DANZA
30 Años de Danza del Víctor Ullate Ballet,dentro de la programación de la distribuidos Clece de los Teatros del Canal se sale de lo habitual. Además de cumplir 30 años, supone un cambio de página en el acontecer de la Compañía. Se despide Víctor Ullate como director artístico, aunque se mantenga en la retaguardia, y comienza la nueva dirección artística con Lucía Lacarra. La idea de este espectáculo: 30 años de danza pretende mostrar lo que ha sido la Compañía y lo que ha significado.
HACER QUE AMEN LA DANZA COMO YO AMO LA DANZA
En palabras de Víctor Ullate este momento llega cuanto
- tengo 71 años y soy muy afortunado, por haberlos vivido tan bien y tan feliz.Quiero agradecer a la prensa el apoyo enorme que ha supuesto así como al público, pues es lo que me ha dado las ganas de seguir. Es muy difícil tener una compañía privada y sobre todo en nuestro país, que aunque es un país maravilloso, las cosas no siempre son fáciles. He tenido la suerte, también, de tener alumnos destacados, sino también, sino también tener a una persona como Eduardo Lao, que tanto apoyo he tenido en él. Estos últimos años han sido maravillosos porque desde que tuve esos infartos, volví a nacer. Me di cuenta de muchas cosas y me dije:»lo que tenga que hacer, voy a hacerlo de corazón, de verdad. Voy a hacer posible el llegar a los corazones del público. Hacer que amen la danza como yo amo la danza». La verdad es que ha tenido su resultado: Samasara, Wonderland, Amor Brujo, Carmen…, y tantos otros ballets. Ellos han sido para mí un escape. He dicho muchísimas cosas que quería decir; me he sentido muy agobiado y arropado por mi gente, mis bailarines, mi equipo técnico que es maravilloso, Eduardo Lao que ha estado a mi lado y sigue estando. Ha hecho posible 30 años danza y que ha llevado horas de imágenes. Ha dormido dos ó tres horas. Lleva meses trabajando en este espectáculo y queremos que sea todo un éxito más a nuestro repertorio, a nuestra trayectoria.
DESPUÉS DE 18 AÑOS DE DIRECCIÓN ARTÍSTICA HAY QUE HACER OTRAS COSAS
Eduardo Lao subraya que en el espectáculo se ha puesto todo, como siempre, por el amor que se tiene a la profesión.
- En este caso especial es un poquito más melancólico, porque tanto Víctor como yo cambiamos un poco de tercio. En mi caso después de 18 años de dirección artística en la Compañía, hay que hacer otras cosas, porque en la vida hay que cambiar. Referente a este espectáculo he seleccionado diferentes piezas que vivido como bailarín y como artista. Son distintos momentos que pasas, tanto buenos como más melancólicos. Más tristes, más alegres, más eufóricos y darles un sentido para que no fueran una gala donde hay un numerito, otro numerito etc… y hay un hilo conductor que expresan todos esos sentimientos que yo recuerdo en distintas coreografías durante mi proceso tanto de bailarín como coreógrafo. Bailar unos segundos con Lucía, es como un «déjà vu», porque bailamos juntos durante muchos años cuando éramos muy jovencitos.
Eduardo piensa que va a estar lleno de emoción
- por todo lo que significa. Siempre hemos puesto todo nuestro corazón, pero, en esta ocasión, hay algo diferente por lo que nosotros sentimos hacia producción.
LA CASA DE LA DANZA PROYECTO ESPERANZADOR DE VÍCTOR ULLATE
El futuro de Víctor Ullate se va a centrar en
- hacer La casa de la Casa de la Danza. Una gran casa de acogida de la danza par niños desfavorecidos. Niños que no tienen esa posibilidad que hemos tenido todos de tener una familia, un padre, una madre. En la infancia eso te marca. Son niños con problemas. Niños que yo quiero que tengan lo que yo he tenido y lo que muchos niños tienen: una familia, que es la danza y sus compañeros. Que ese espíritu y esa ilusión la tengan lo mismo que la he tenido yo. Quiero hacer la Casa de la Danza, y necesito ayudas y que los alcaldes de cualquier municipio diga «Yo tengo aquí este edificio. Quiero hacer esto». Sería el sueño de mi vida. Darles felicidad a esos niños y estabilidad. El tema lo conozco muy a fondo porque he visitado muchas casas seleccionando a niños, y aseguro que esos niños, el día de mañana, tendrán algo que ahora no lo tienen, y a través de la danza pueden ser felices. Pido que los Medios de Comunicación Social, se divulgue esta historia porque el día de mañana estaremos todos muy orgullosos de que esos niños puedan ser grandes estrellas del mundo de la danza.
PROGRAMA COREOGRAFÍAS (Fragmentos)
Seguiriya. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Luis Delgado Tras el espejo. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Rene Aubry Voilá c’est ça. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Mahabharata Samsara. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Ethiopian Musicians Voilá c’est ça. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Hamza El Din Samsara. Coreografía, Víctor Ullate. Música, John Williams Samsara. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Michael Stearns Samsara. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Kodo Tres. Coreografía, Eduardo Lao. Música, Ludwig van Beethoven
Intermedio
|
Coppélia. Coreografía, Eduardo Lao. Música, Leo Delibes Burka. Coreografía, Eduardo Lao. Música, Dead can Dance Wonderland. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Philip Glass Carmen. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Georges Bizet Wonderland. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Philip Glass Carmen. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Georges Bizet Arrayan D’Araxa. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Luis Delgado Samsara. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Kodo Sola. Coreografía, Víctor Ullate. Música, Arvo Pärt
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
FOTOS: www.madridteatro.net |
Título: 30 años de danza del Víctor Ullate Ballet Coreografías: Víctor Ullate y Eduardo Lao Música: Carl Orff, Johann Sebastian Bach, Luis Delgado, Philip Glass, Rene Aubry, Jocelyn Pook, The Mahabharata, Ethiopian Musicians, Hamza El Din, John Williams, Michael Stearns, Dead can Dance, Kodo, Max Richter, Ludwig van Beethoven, Leo Delibes, Ben Frost, Georges Bizet, Luis Delgado, Antonio Vivaldi, Arvo Pärt. Escenografía: Paco Azorín Iluminación: Eduardo Lao Vestuario: Víctor Ullate, Eduardo Lao, Pedro Moreno, Anna Güell, Keso Dekker Victorio & Lucchino. Creación de Video: Eduardo Lao Asistente de dirección: Ana Noya Maestros de Compañía: Victor Ullate, Ana Noya, Dorian Acosta, Gianluca Battaglia Maestra invitada: Menia Martínez Pianistas: Vítor Olano y Jose Luis Franco Preparador físico: Carlos Álvarez Coordinación técnica: Antonio Regalado Regiduría: Ruth Pascua Iluminación: Tatiana Reverto Sonido: Miguel Lizarraga Audiovisuales: Rodrigo Granda Maquinaria: Aritza Ramila Sastrería: Poco Monleon
Intérpretes: Artista invitada: Lucia Lacarra Bailarinas: Martina Chávez, Elena Dieguez, Martina Giuffrida, Ida Kallanvaara, Min Kyung Lee, Manuela Medeiros, Cosima Muñoz, Kana Nishiue, Keiko Oishi, Nora Peinador, Kozue Tashiro Bailarines: Dorian Acosta, Gianluca Battaglia, José Becerra, Alejandro Bretones, Mariano Cardano, Oscar Comesana, Charly de Groote, Jordan Kindell, Cristian Oliveri, Daniel Pacheco, Matthieu Quincy, Avery Reiners, Josue Ullate Puesta en escena: Eduardo Lao Director: Víctor Ullate Director Artístico: Eduardo Lao Duración: 2h. 45 min (incluye un descanso) Estreno en Madrid: Teatros del Canal (Sala Roja), 23 – VIII – 2018
PERSONAL ADMINISTRATIVO Gestión: Gema Vallespin Director financiero: Jesús Paniagua Directora de Comunicación: Elio Segui Comunicación: Nuria Terron Redes sociales: Alma Andreu Directora de producción: Sara Osacar Directora del Programa de Formación Fundación: Sara Gómez Gómez Office Manager: Laura Contreras Marketing y patrocinios: Miryam Zapata Distribución: CLECE
|