Todo gira en torno a 6 protagonistas en busca principalmente de sí mismos, pero también de su camino, de su crecimiento humano, profesional y del éxito. Su búsqueda les llevará a Madrid, Roma y al aeropuerto donde se cruzarán los caminos de los 3 protagonistas: María, Pedro y Rosabella. María acaba de ser abandonada por su ex sin motivo alguno y parte con una maleta hacia su futuro. María, una bailarina joven, sensual y con ansias de libertad a principios de los años setenta, una época que en España estuvo marcada por la rigidez y la censura, especialmente en televisión. Con María descubriremos cómo hasta el más difícil de los sueños puede convertirse en realidad. Todo ello contado a través de los grandes éxitos de Raffaella Carrá. Como puede verse la historia no tiene que ver con la biografía de Raffaella Carrá, pero sí su esencia y filosofía de la vida. No se quería hacer una mala copia de su vida. Lo que sí es un momento de la historia de España aunque y están todos los grandes éxitos musicales de Raffaella Carrá y su carga emotiva. Bailo, Bailo se mantendrá en cartel, en España, el mayor tiempo posible y al ser una colaboración Italia- España se verá de presentarla en Italia. Debido a esta colaboración la presentación de Bailo, Bailo ha contado con la presencia del Embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino Grimaldi.
GIUSEPPE BUCCINO GRIMALDI Giuseppe Buccino Grimaldi manifestó su satisfacción por poder presentar Bailo, Bailo y saludar a todos participantes del musical.
Me complace anunciar el patrocinio de la Embajada de Italia en España para esta obra musical que tendrá su estreno mundial en otoño en Madrid, ciudad muy querida por Raffaella. En junio del año pasado, con gran entusiasmo, la embajada participó en la dedicación de la Plaza Raffaella Carrá en la calle Fuencarral en presencia de las autoridades y de un numeroso público. Hoy, a pocos días de que fuera el 80 cumpleaños de Raffaella, nos encontramos en uno de los escenarios más tradicionales de la escena madrileña, para homenajear a una de las protagonistas de la historia artística de Italia y España: cantante, bailarina, presentadora, actriz, una artista absolutamente completa, cuya presencia y personalidad ha dejado una huella imborrable en nuestra memoria. Giuseppe Buccino subraya que Raffaella Carrá ha contribuido al cambio de la historia social y del vestuario, y el concepto de vida en cuanto a la libertad de elegir el tipo de vida de cada uno, sin prejuicios o discriminaciones de ningún tipo, con ánimo amable, con entusiasmo, con alegría, es la bandera de Raffaella Carrá que ha caracterizado toda su existencia. Giuseppe Buccino alaba el espectáculo Bailo Bailo, en cuanto que es una coproducción italo-española, que es única en la historia musical y cultural de los dos países, ligados por una secular tradición al compartir la misma pasión por la belleza. La música de Raffaella Carrá ha acompañado a mi generación – yo soy de 1961 – y forma parte de mí mismo, parte de los recuerdos, parte de las veladas en familia, parte de nuestra vida. Es un placer dejarnos seducir hoy, una vez más, por la voz de Raffaella Carrá, y por la preparación para el próximo 2 de noviembre del estreno mundial de Bailo, Bailo. ¡Que viva Raffaella para siempre! VALERIA ARZENTON, productora Valeria Arzenton es quien produce Bailo, Bailo y da las gracias al Embajador de Italia en España por su presencia en la presentación del espectáculo al que califica de
proyecto paneuropeo. En este musical se cuenta con un grupo de excelencias artísticas y empresariales de todo el mundo, no sólo España e Italia, sino también Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia. Como productora de este musical me gustaría contar como surgió este proyecto. Si se preguntan por la fisonomía de un sueño, aquí está. Para mí es Bailo, Bailo. Creo que también lo es para el extraordinario equipo que conforma el espectáculo. Es un sueño internacional y de largo alcance porque en su ADN hay elementos fundamentales de varias nacionalidades, y a través de Madrid se asoma al mundo. El camino de este sueño ha sido largo y arduo. Nada ha sido sencillo, ni nada se ha dado por sentado. La presentación se ha tenido en el Teatro Capitol, donde albergará Bailo, Bailo, una sala que para Valeria es bella y llena de historia, inaugurada en 1933. yo la califico de monumental, y uno de los edificios históricos más bellos e imponentes de la Gran Vía de Madrid. Es una historia en sí misma, merecedora de una conferencia. Por primera vez el Capitol se convertirá en un teatro para musicales, y no un musical cualquiera sino un musical dedicado dedicado a la figura única, extraordinaria e icónica como Raffaella Carrá. Cuántas emociones me vienen cuando miro hacia atrás desde que emprendí este viaje en el 2021, justo antes de que Raffaella nos dejara. Aquí estamos con personas increíbles a bordo del mismo sueño, conmigo. Estas «personas increíbles» para las cuales Valeria tiene palabras de elogio, son :
RAFFAELLA CARRÁ, VISTA POR SU ENTORNO
Euprepio Padula, coach, comunicador, conferenciante y periodista italiano y conductor de la rueda de prensa para la presentación de Bailo, Bailo confiesa que los dos iconos a los que recurre en sus conferencias son: Raffaella Carrá y Lola Flores. Para mí no eran las mejores bailarinas, las mejores cantantes, pero absolutamente únicas, porque lo que transmitían era vida, era energía, un mogollón de pasión, especialmente libertad y felicidad. Entre tantos talentos que Raffaella poseía, tenía uno extraordinario: se sabía rodear de los mejores en todo. A su lado estaba una persona durante toda su vida, en la sombra, y que le ha acompañado como bailarín, como coreógrafo, como director de muchos programas: Sergio Iapino. SERGIO IAPINO Sergio, hombre de pocas palabras, resume la figura de Raffaella en una palabra: Inmortal. ANTONIO MENKEL, gestor del Cine Capitol Con Bailo, Bailo, el cine de Capitol olvida su perfil anterior, el ser cine, y se transforma en Teatro. Para Antonio tal metamorphosis la considera una oportunidad. hemos tenido la oportunidad, después de muchos años, de ampliar este maravilloso espacio, para una gran obra escénica por la que hemos apostado nosotros, Valeria y todos los que conforman Bailo, Bailo, con mucho orgullo y mucha ilusión para que esto salga adelante. Vamos a adecuar todo este escenario al musical que vamos a estrenar en noviembre. Creo que va a ser un tremendo éxito, y, desde luego, se están haciendo las cosas de una forma magnífica, y todos los equipos que están trabajando son los mejores. De ello puedo dar absoluta fe de ello: gente de sonido, los artistas, las personas que van a bailar, que van a cantar, todos son los mejores. Todo el equipo nos ha producido una impresión magnífica: el director, Federico; Sergio Iapino al que le debemos toda esta ilusión sobre Raffaela. Estoy seguro que va a ser un éxito y vamos a seguir trabajando hasta llegar al estreno, que va a encantar al público. FEDERICO BELLONE, director Euprepio Padula destaca el curriculum de Federico Bellone, ya que le ha dejado «frito», ante las referencias musicales en su persona Empezó a trabajar a los seis años, y de adolescente ya estaba dirigiendo musicales. Nació ya con castañuelas, zapatos de baile. Ha dirigido los grandes musicales de España e Italia. He tenido la suerte de tener siempre las ideas claras de lo que quería hacer en la vida. Este gran musical para España e Italia supone un gran cambio. Es un musical totalmente original. A menudo importamos musicales de fuera, y en este caso es creado desde cero. Otra cosa es que Madrid es la tercera ciudad del mundo en cuanto el número de musicales en escena, contemporáneamente, después de Nueva York y Londres. Lo que en Nueva York se llama Broadway y en Londres el West, aquí es Gran Vía. Gracias a Valeria y Danielle, que son el verdadero motor de este proyecto, porque han hecho lo que hacía Raffaella: coger a los más excelentes, porque era la única manera de que un proyecto nuevo tuviera un futuro. Cuando buscamos el Teatro, más allá de los que ya están ocupados, éste es el mejor Teatro que puede estar en Madrid, probablemente con el Lope de Vega que está al lado. Teníamos una maqueta del escenario y no nunca imaginamos cuán grande iba a ser el escenario. Técnicamente la boca del escenario es la más grande de todos los escenarios que hay en Madrid. Otro cosa es el haber ido a buscar los profesionales que tenían mucha más experiencia en cada sector. La producción ejecutiva de Mariana Gómez Cora, que es la señora que, junto con su hermana, en el año 2000 ha traído los musicales a España; para las coreografías hemos elegido a Gillian Bruce que es la única italiana que hace las coreografías en el West End de Londres. Tales excelencia se prolongan en el vestuario, iluminación y sonido, así como en todo el elenco, cantantes, actores, bailarines y demás tenían que ser los más excelentes, los mejores de los mejores tanto en el teatro italiano como en el español. Y me callo. GILLIAN BRUCE, coreógrafa Bailo, Bailo cuenta con 50 bailarines/as, que tienen que bregar con los icónicos movimientos de Raffaella y con los diversos ritmos, de lo cual se encarga la coreógrafa Gillian Bruce, la cual, alabada por Valeria y por Federico, como una de las grandes coreógrafas, manifiestas sentirse verdaderamente honrada por poder hacer este trabajo. Aparte de la calidad de toda la producción, Raffaella para mí es inmortal y toda esa inmortalidad queremos incluirla en este espectáculo, pero renovándolo, refrescarlo un poco, porque creo que incluso los jóvenes que no lo conozcan se enamoren de ella como nosotros nos enamoramos. Es muy bello porque no esperaba que los españoles estuvieran tan apasionados por Raffaella, como en Italia. Por eso me siento honrada y al mismo tiempo siento una gran responsabilidad, pero no veo la hora de estrenar. ANTONIO, figurinista Raffaella no solamente ha sido un icono en lo referente al aspecto musical, sino también lo ha sido respecto a la moda. En periodista Euprepio Padula recuerda que RaffaelLa fue más allá: «En Estudio 1 de la RAI – había sólo un canal – sale con un traje superajustado y con el ombligo al aire». Raffaella representa mucho a todos los niveles, pero a nivel de moda fue un icono. Como todo el mundo sabe, Raffaella fue tan famosa en Italia como aquí en España. Nosotros salíamos de un mundo oscuro y Raffaella fue un boom absoluto a nivel de color, a nivel de formas, con muchísima naturalidad sin mostrar el exceso. Ella era muy natural con este exceso. Fue tremenda. Los años setenta fueron tremendos en el mundo y ella fue tremenda para España y para el mundo. JOYAS PARA BAILO, BAILO Otra de las características de Raffaella es el uso de joyas. Para el espectáculo se ha tenido en cuenta esta dimensión. Euprepio Padula precisa que las joyas con las que cuenta el espectáculo, tienen una peculiaridad: son joyas artesanales, Valeria, portavoz de la familia que diseña las joyas precisa: Mi familia dibuja y produce joyas desde hace muchas generaciones, pero lo que quiero dejar claro que nos son verdaderas joyas, sino objetos simbólicos. Trabajamos mucho con símbolos por lo que las joyas cuentan una historia, un recuerdo un historia de familia o una emoción. Nuestro trabajo se hace en conversación con el cliente, y nosotros intentamos expresar esa emoción. En el caso de Raffaella, si tuviese que diseñar joyas para ella, sería algo muy rutilante, una explosión de energía y de colores. A lo mejor un broche con una explosión de colores como era ella.
LOS MEJORES PARA BAILO, BAILO. Bailo, Bailo, ha hecho lo que hacía Raffaella en sus espectáculos: coger a los más excelentes, porque era la única manera de que un proyecto nuevo tuviera un futuro. (Federico Bellone). Los personajes protagonistas son Lydia Fairén (María), Dany Tatay (Pedro), Bella Exum (cover de María y swing), Marco Martinelli, Natalia Millán (diva de la televisión), Naim Thomas, Pepa Lucas (Carmen, amiga de María), Chete Guzman (Censor Cuesta)
FUNCIÓN PRECIO
Título: Bailo Bailo, el Musical de Raffaella Carrà
|
Bailo, Bailo. Carrá. Valeria. Bellone. Pérez.T.Capitol
