![]() |
BLANCA PORTILLO
PREMIO NACIONAL DE TEATRO 2012
|
Ha sido concedido el Premio Nacional de Teatro 2012 a la actriz Blanca Portillo. El jurado ha destacado:
“
En esa línea se sitúan sus últimos espectáculos: Medea, Hamlet (CLIKEAR), ambas de 2009; Paseo romántico (2010); La avería (CLIKEAR), Antígona (2001), La vida es sueño (CLIKEAR), que estará en cartel toda la temporada.
UNA CARRERA DE ÉXITOS
Blanca Portillo (Madrid, 1963) se graduó en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) con la protagonista de Madre, el drama padre de Jardiel Poncela, que volvería ainterpretear en 2011 dirigida por Sergi Belbel. (CLIKEAR).
Desde el incio orientó su carrera hacia proyectos que pudieran hacerle crecer progresivamente a nivel interpretativo. Algunos de esos títulos son:
Bodas de Sangre, Lope de Aguirre, traidor, (director José Luis Gómez); El mal de la juventud (CLIKEAR), (director Antonio Malonda); Las bizarrías de Belisa, (director Carlos Vides); Cuento de invierno, (director Juan Pastor); Marat-Sade (CLIKEAR), (director juan pastor); Oleanna, (director José Pascual)…
MATRIMONIO ARTÍSTICO: LABELLI-PORTILLO
1996 es crucial en su carrera. Conoce a Jorge Lavelli – director franco-argentino -trabajando en Eslavos (CLIKEAR), para el Centro Dramático Nacional. A partir de entonces comienza su colaboración con él y nacerá uno de sus grandes trabajos, la Semiramis de La hija del aire (CLIKEAR) en 2004. A partir deentonces inicia un período de proyectos arriesgados en los que ofrece trabajos de una extraordinaria calidad: su pequeña colaboración en el Hamelin (CLIKEAR) de Animalario en 2005; su visita a Anton Chejov en Afterplay (CLIKEAR), dirigida por José Carlos Plaza; la estremecedora Mujeres soñaron caballos (CLIKEAR), con Daniel Veronese, en 2007; su madame de Merteuil en Barrocco (CLIKEAR) de Tomaz Pandur en 2007… y ese trabajo le llevó en 2009 a interpretar un insólito Hamlet (CLIKEAR). En ese mismo año protagonizó una Medea que se pudo ver en el Festival de Mérida. En 2011 asumió la dirección de dicho Festival (CLIKEAR), e interprtó al , ciego Tiresias, en la Antígona (CLIKEAR) dirigida por Mauricio García Lozano.
Ha compaginado su labor de actriz de teatro con la de cine y televisión, sí como la de dirección y la de gestión.
Como directora se recuerda, sobre todo, La avería (CLIKEAR) (2011), de Friedrich Dürrenmatt, uno de los mayores éxitos de los últimos años.
Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.
JURADO
El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM); Miguel Ángel Recio, con la vicepresidencia de la subdirectora general de Teatro, Cristina Santolaria; ha estado integrado por Asunción Bernárdez, Paloma Pedrero, Xavier Albertí, José Bablé, Aitana Sánchez-Gijón, Rodolf Sirera y Juan Gómez-Cornejo (Premio Nacional de Teatro 2011).
Otros premiados en ediciones anteriores:
Ramón Fontserè (2000); Fernando Arrabal (2001); José Luis López Vázquez (2002); Gustavo Pérez Puig (2003); José Monleón (2004); la Compañía Animalario (2005); José Mª Pou (2006); Juan Mayorga (2007); el Centro de Arte y Producciones Teatrales, Atalaya TNT (2008); Vicky Peña (2009) y la Compañía Teatro La Zaranda (2010).
|