El Cuarteto Bretón se presentará este próximo domingo, 21 de mayo, en el ciclo Domingos de Cámara del Teatro de la Zarzuela, con obras de compositoras españolas actuales de distintas generaciones en un concierto en el que el público podrá escuchar dos estrenos absolutos. En cuarteto, integrado en esta ocasión por Anne-Marie North, Antonio Cárdenas, Rocío Gómez y Carlos Sánchez (que sustituye a John Stokes), interpretará obras de Teresa Catalán Sánchez, Inés Badalo, María José Arenas-Martín o Pilar Jurado, con estrenos absolutos de Ana Vázquez Silva y Laura de las Heras. El Cuarteto Bretón celebra este año dos décadas de minucioso trabajo y éxitos, justamente el mismo año en que se conmemora el centenario de Tomás Bretón, compositor, violinista y director de orquesta a quien deben su nombre.Lo que ha movido al cuarteto en todos estos años es, fundamentalmente, la necesidad de dar a conocer cuartetos de compositores españoles, desde los orígenes del género hasta la creación más actual, junto al gran repertorio de la formación. Con esas premisas, el Cuarteto Bretón ha puesto un énfasis especial en la obra de compositores como Ernesto y Rodolfo Halffter, Jesús Guridi, Julián Bautista, Jesús García Leóz, Tomás Bretón, Julián Orbón, Joaquín Turina, Julio Gómez o Conrado del Campo, y por supuesto en los compositores actuales, sin descuidar el gran repertorio de todas las épocas, desde Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Joseph Haydn a Dmitri Shostakóvich, Sofia Gubaidulina o Philip Glass. EL CUARTETO BRETÓN
El Cuarteto Bretón se empieza a gestar en 2003, cuando cuatro músicos con larga experiencia en diversas formaciones de música de cámara comparten la necesidad de dar a conocer cuartetos de compositores españoles, desde los orígenes del género hasta la creación más actual, junto al gran repertorio de la formación. En ese empeño fueron inspirados por ilustres predecesores como los Cuartetos Francés, Vela o Rafael, que un siglo antes iniciaron esa importante labor en España. Entre sus actuaciones destacadas se encuentra el estreno en Madrid de La Cuzzoni, ópera de cámara de Agustín Charles para tres voces y cuarteto de cuerda; la participación en el Festival Iberoamericano con el Concerto grosso para cuarteto y orquesta, de Julián Orbón, con la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en el Auditorio Nacional de Madrid o el recital en el Palacio Real con los cuatro Stradivarius de la Colección Real. El Cuarteto Bretón protagonizó los estrenos de cuartetos dedicados a ellos por José Luis Greco, Alfredo Aracil, Juanjo Colomer, Agustín Charles, Mario Carro, Zulema de la Cruz, Víctor Padilla, Mario Diz, Hermes Luaces o Gabriel Loidi; ha vuelto a ser invitado a tocar con los Stradivarius del Palacio Real para el estreno del Cuarteto nº 10 de Cristóbal Halffter; grabó todos los Cuartetos de Rodolfo Halffter, Alfredo Aracil, Jesús Guridi y los Quintetos para tecla del Padre Antonio Soler con Rosa Torres-Pardo, Música de cámara de Juanjo Colomer y la integral de Canto y Cuarteto de Antón García Abril; y un nuevo disco con los Cuartetos nº 1 y 3 de Tomás Bretón. El Cuarteto Bretón ha participado esta temporada en el concierto Recordando a Bretón, en el centenario de la muerte del compositor (1923-2023), en el ciclo de Notas del Ambigú (Información Departamento de prensa Teatro dela Zarzuela)
FUNCIÓN PRECIO Título: El Cuarteto Bretón
|
Cuarteto Bretón. Domingos Cámara. Ambigu. TZ
