Goteras, M. G. de la Varga. Borja. TBA

Marc G. de la Varga, escribía guiones. Un amigo le espetó:
Conozco un bar. Necesitan clientes. ¿Por qué no montamos obras de 15 minutos y les traemos público?
Nunca he escrito teatro
Tras la oferta, el bar se llenó de gente. Sin olvidar su labor de guionista, Marc siguió escribiendo para el teatro. Una de sus obras ha sido “Goteras”.

FERNANDO ALBIZU / GONZALO RAMOS
FOTO-VIDEO
GONZALO RAMOS / FERNANDO ALBIZU
FOTO: DANILO MORONI
GONZALO RAMOS / GLORIA ALBALATE
FOTO: DANILO MORONI
GONZALO RAMOS / FERNANDO ALBIZU
FOTO: DANILO MORONI

LOS PERSONAJES

Fernando Albizu y Gonzalo Ramos protagonizan esta obra humorística, junto a Gloria Albalate. La elección de los actores comenzó por Fernando Albizu. Borja Rodríguez conocía la carrera de teatro de Albizu.

Gonzalo Ramos, Toni, destaca que la obra ha sido un proceso gozoso.

GONZALO RAMOS / FERNANDO ALBIZU
FOTO: DANILO MORONI

Toni ve la posibilidad de cambiar cosas en su vida para que se cambie ese futuro.

GONZALO RAMOS / FERNANDO ALBIZU
FOTO: DANILO MORONI

Fernando Arbizu describe a Toni como a

GLORIA ALBALATE / GONZALO RAMOS
FOTO: DANILO MORONI

Hay un tercer personaje que interpreta Gloria Albalate, la cual manifiesta que ha sido una oportunidad estupenda el poder compartir este texto con Borja, con el que nunca había coincidido a pesar de ser manchegos. En la función se define como “la guinda del pastel”, y se apunta, confusamente, a una exmujer de Toni.

El “curriculum” de Gloria participa por igual del teatro y de los audiovisuales, no obstante, se define como más “animal de teatro”, en cuanto que

FERNANDO ALBIZU / GONZALO RAMOS / GLORIA ALBATES
FOTO: JAVIER NAVAL

FERNANDO ALBIZU
«Gordos» Nominado al Goya Mejor Actor Revelación. «El buen patrón» Nominado al Goya Mejor actor de reparto.
Teatro: «Esperando a Godot» (click), de Pentación espectáculos, «Trágala, Trágala» (click) «Los Productores» (click), «El Inspector» (click) Dir. Miguel del Arco, «El gordo y el flaco», etc
Audiovisuales: «Por H o por B», «Los herederos de la Tierra», «Doctor Mateo», «El laberinto del Fauno» «Casi perfectos«, etc

GONZALO RAMOS
Atenea de Honor a una carrera emergente en el Festival Internacional Ateneo Coste Cero, Premio del Público a Mejor Actor de Reparto por los Premios Broadway World Spain
Teatro: «Castelvines y Monteses» (click) Dir. Sergio Peris Mencheta, » «Tres Hermanas» Dir. Lorena Bayonas, «La Saga» Dir. Cristina Higueras.
Audiovisuales: «Física o Química», «Los Hombres de Paco», «Acacias 38″ » Amar en Tiempos Revueltos» «Cruzando el límite»

GLORIAL ALBATE
Actriz y cantante. Teatro:Mueblofilia” Dirigida por Rulo Pardo – Nominada mejor Actriz por la Unión de Actores-, “El Diablo Cojuelo” Dirigida por Aitana Galán, “Muera Marta, Muera Jarta”. Audiovisual: “Historias Lamentables” dirigida por Javier Fesser, “Amar Es Para Siempre” o “Aníbal” (Movistar+) dirigida por Itziar Castro.

MARC G. DE LA VARGA, guionistas y dramaturgo
Marc G. de la Varga, licenciado en Comunicación Audiovisual, enderezó su vida de escritor como guionista. Un pequeño bar del Eixample y un amigo con una idea:
Conozco un bar. Necesitan clientes. ¿Por qué no montamos obras de 15 minutos y les traemos público?
–  Nunca he escrito teatro
Tras la oferta, el bar se llenó de gente
Fue entonces cuando comprendí lo que realmente siempre había querido hacer: contar historias. Para mí el teatro fue, pues, un imprevisto. Uno de los más bonitos de mi vida.
Vendría otros títulos. Con “Tras la puerta”, da el salto a una sala de teatro. Luego, “Xarnegos” y “El niño de la tele”. La formación teatral de Marc fue escribir una y otra vez .Y así, sin darme cuenta, ya no puedo parar de imaginar historias. Aunque no sólo las imagino en los escenarios. También me divierte proyectarlas en una pantalla. He escrito programas, series o documentales para productoras como Mediapro o Atresmedia, entre otras. Incluso una vez recibí el Premio del Jurado al Mejor Piloto de Ficción en el Festival Zoom. Porque al final, sólo se trata de eso. Contar historias. Donde sea y como sea.

MARC G. DE LA VARGA / BORJA RODRÍGUEZ
FOTOS: DANILO MORONI

BORJA RODRÍGUEZ, Dramaturgo y director de escena.
A principios de los 90 funda en Andalucía Bocanegra Teatro, con la que estrena “Noche de difuntos”, “La Venta del Queso” o “El Sol Apagado”, entre otras. Otras participaciones son el Centro Andaluz de Teatro, dentro del Proyecto Barraca, Castilla La Mancha, n Guirigai teatro de Madrid y otras compañías. Estrena La Hermosa Jarifa -coproducción con el Festival Internacional de Almagro, espectáculo invitado a la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Son muchos los títulos que dirige. Profesor de Pedagogía Teatral, Gestión y Dirección en Scaena, participa en laboratorios y talleres de dramaturgia de la mano de José Sanchis Sinisterra, Alberto Conejero, María Velasco o Rafael Spregelburd, entre otros. Autor de «Francisca«, coproducción de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, contra la violencia de género, y estrenada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Su última dirección ha sido “El Amor Enamorado, de Lope de Vega en los festivales de Almagro y Alcalá.

FERNANDO ALBIZU / MARC G. DE LA VARGA / GONZALO RAMOS / GLORIA ALBALATE
FOTO: DANILO MORONI
José Ramón Díaz Sande
Copyright diazsande

TEATRO BELLAS ARTES
C/ del Marqués de Casa Riera, 2, Centro
28014 – Madrid
Tf. 915 32 44 37

Metro: L. 2 (Banco España y Sevilla)
Bus: 1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 46, 51, 52, 53, 74, 146, y 202.