Después de L’elisir d’amore (CLIKEAR) de Gaetano Donizetti, el Teatro Real ha programado, del 30 de noviembre al 20 de diciembre, Il pirata de Vicenzo Bellini, protagonizado por Javier Camarena y Sonya Yoncheva. Los ensayos han comenzado hace una semana. En este interregno Javier Camarena ha cantado el 9 de noviembre el papel de Nemorino en L’elisir d’amore (CLIKEAR)(entradas agotadas) y el 13 de noviembre es el protagonista absoluto de la Gran Gala 2019 del Teatro Real con un programa de arias y canciones italianas a lo largo de tres siglos de historia junto al pianista Ángel Rodríguez. El repertorio finaliza con romanzas de zarzuela. Como aperitivo cantará Nel furor delle tempeste…per te di vange lagrime de la ópera Il pirata. LA GRAN GALA BENÉFICA 2019 DEL TEATRO REAL La donación obtenida de la Gran Gala se destina al Programa Social – del que forma parte El Real Junior y que introduce a los más jóvenes a la ópera – y también al Aula Social, que atiende a más de cien menores procedentes de la Fundación ANAR, Fundación de Síndrome de Down Madrid, Federación Autismo Madrid, Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Fundación Víctimas del Terrorismo (niños), Acción Social por la Música y Ayuda en Acción, asociaciones, todas ellas, sin ánimo de lucro. Embajadores de la Gala son: José Bogas, Demetrio Carceller, Alfonso Cortina, Jesús Encinar, Juan Pedro Moreno, Juan Antonio Pérez Simón, Isabel Preysler, Helena Revoredo, Pilar Solís-Beaumont. PROGRAMA
El programa elegido, según Javier Camarena, es muy variado, y lo califica de educacional por decirlo de alguna manera. La gente está acostumbrada a escuchar La furtiva lagrima, y un repertorio conocido que les gusta, pero hay una parte histórica dentro de la ópera que siempre me gusta ofrecer, por eso tendremos una pequeña selección de canción italiana, pasando primero por canciones de cámara de compositores belcantistas, luego las arias de ópera y una pincelada por las romanzas de zarzuela, que es una de mis pasiones. Cantar en mi idioma es algo que valoro y me encanta. Es un programa muy completo en este sentido y muy versátil. Espero que sea iluminador en cuanto a la ampliación del gusto de la gente. Entre las arias de ópera hay lo que llama Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real un aperitivo de Il Pirata. Es una producción con una exigencia impresionante. Es una auténtica brutalidad y está escrita para el momento exacto en que Javier se encuentra en su carrera. Me parece un programa estupendo. Si tenemos una referencia al Concierto de Javier Camarena en el Teatro De La Zarzuela el 19 de noviembre de 2017 (CLIKEAR), el programa no se concluye con lo establecido, sino que la sorpresa final es un despliegue de nuevas canciones que enfervorizó al público. La comunicación entre Javier y la platea fue total. En esta ocasión nos queda la incógnita llena de esperanza. JAVIER CAMARENA, tenor
Javier Camarena (Xalapa, México), estudió con la mezzosoprano Cecilia Perfecto en la Universidad Veracruzana y se graduó con Hugo Barreiro y Maria Eugenia Sutti en la Universidad de Guanajuato. Premiado en los concursos Carlo Morelli 2004 y Francisco Viñas 2005, ingresó en el International Opera Studio de Zúrich antes de iniciar una carrera que le ha llevado a los principales escenarios del mundo y en la que ha trabajado con directores de orquesta como Claudio Abbado, Marco Armiliato, Maurizio Benini, Bruno Campanella, Daniele Gatti, Fabio Luisi, Zubin Mehta, Evelino Pido y Franz Welser-Möst. Recientemente ha cantado Ernesto de Don Pasquale en el Palais Garnier de París, Nadir de Les pêcheurs de perles en el Palacio Euskalduna de Bilbao, Edgardo de Lucia di Lammermoor en la Bayerische Staatsoper de Múnich, Tonio de La fille du régiment en la Royal Opera House de Londres y Arturo de I puritani en la Opéra Bastille de París. En el Teatro Real ha debutado con La fille du régiment (CLIKEAR) (2014), I puritani (CLIKEAR) (2016), La favorite (CLIKEAR) (2017) y Lucia di Lammermoor (CLIKEAR) (2018).
Ángel Rodríguez (Cuba) radicado en México, este pianista y compositor estudió piano con Gonzalo Gutiérrez, dirección de orquesta con Gonzalo Romeu y repertorio vocal con Enrique Jaso y Kamal Khan. A lo largo de sus más de tres décadas de carrera ha sido pianista de Ramón Vargas, Rolando Villazón, Javier Camarena, Nadine Sierra, Joseph Calleja, Pretty Yende, Verónica Villarroel, Ailyn Pérez, Alfredo Daza, Kate Lindsey, Arturo Chacón y José Bros, con quienes ha actuado en espacios como el Palacio de Bellas Artes de México, el Teatro Real de Madrid, las Termas de Caracalla en Roma, la Konzerthaus de Berlín, el Kennedy Center de Washington, el Harris Theater de Chicago, la Opernhaus de Zúrich y los Rosenblatt Recitals de Londres. Como pianista de la Ópera de Cuba y de la Ópera de Bellas Artes, ha trabajado con Plácido Domingo, Luciano Pavarotti y Anna Netrebko. Actualmente imparte clases magistrales y talleres en México, y preside el Colegio de Arte Vocal, institución especializada en el arte del canto de la cual es fundador.
FUNCIÓN PRECIO Título: Javier Camarena. Otoño en el Teatro Real
|