|
GROOMING
de
PACO BEZERRA
dirigido por
JOSÉ LUIS GÓMEZ
en el
TEATRO DE LA ABADÍA
(SALA JOSÉ LUIS ALONSO)
Del 1 de febrero al 11 de marzo de 2012
|
Todo surgió de una noticia-reportaje en un periódico. Reproducía una conversación virtual entre Carlos 25 y Lucía 13. A partir de ella Paco Bezerra ha escrito un texto que ha dirigido José Luis Gómez, quien se siente
 |
NAUSICAA BONNÍN / ANTONIO DE LA TORRE
FOTO: ROS RIBAS |
· Complacido al compartir la experiencia, génesis y trayecto de este montaje. Algo singular. Es una escena sencilla, muy simple que no solamente es una crítica, sino que se trata de un teatro contemporáneo de calidad con un lenguaje singular en la historia de la escritura dramática española, pese a su juventud, que hemos montado con los medios más sencillos.
UN TEMA TERRIBLE
Paco Bezerra (Almería, 1978) es actor y dramaturgo, ha publicado 7 obras antes de Grooming, y ésta es la cuarta que ha estrenado. Por Dentro de la Tierra se le ha concedido el Premio Nacional de Literatura Dramática 2009.
· Yo leí tres de sus obras, que son excelentes – continúa José Luis Gómez – y Grooming toca un tema terrible: el acoso sexual a una menor, que es una realidad terrible. El tratamiento de este tema es insólito, pues al comenzar a leer el texto descubrí que había su morbo y su lado cómico. Se abre una grieta y de ahí se va a otra cosa, y así sucesivamente. La última grieta se abre y es algo tremendo como en Wozzeck: el ser humano es un abismo. Se profundiza en la búsqueda de comprensión por parte de los seres humanos, del éxtasis y del infierno que pueden experimentar en esa búsqueda. Nos habla también de la soledad, de deseo, de la culpa y del castigo. En definitiva, de todo aquello que hace volar y sentirse libres a los protagonistas, pero que al mismo tiempo los encadena como esclavos. De esto va la obra. Como es un “thriller” no hay que delatar ese final.
|
La historia va de un adulto que engaña a una menor a través de programas de conversación tipo Messenger para obtener imágenes de contenido erótico. Después utilizará dichas imágenes para coaccionar a la menor bajo amenaza de difundir esas imágenes y así conseguir un encuentro real o evitar que la relación finalice.
|
 |
ANTONIO DE LA TORRE 7 NAUSICAA BONNÍN
FOTO: ROS RIBAS |
PACO BEZERRA,
UN SEGUNDO ALICIA DE LA MARAVILLAS
Paco Bezerra a partir de esa anécdota ha construido su texto que describe en cánones de Alicia en el País de las Maravillas:
· De repente, vi pasar un conejo, saltando frente a mí, y me puse a perseguirlo, rápidamente, hasta que, como Alicia, aparecí en el interior de su madriguera y, sin poder evitarlo, me precipité cayendo al vacío topándome de lleno con el tan confuso y desconocido, como caótico y fascinante universo parafílico; personas que sólo consigue excitarse sexualmente con algo muy determinado.
· En el fondo – aclara José Luis Gómez – más que de parafilias, la obra trata de las necesidades abismales del ser humano. Algunas son agujeritos y las circunstancias no han hecho una grieta abismal.
|
LO ESCÉNICO A PARTIR
DE LA POESÍA DEL TEXTO
 |
ANTONIO DE LA TORRE /
NAUSICAA BONNÍN
FOTO: ROS RIBAS |
Nausicaa Bonnín es la menor y Antonio de la Torre el adulto.
· El que sean sólo dos actores – continúa José Luis – permite una trabazón no muy visible que arma el espectáculo para conseguir lo que llamamos “escénico”, espectacular. Lo escénico viene por la poesía de la propuesta que hay en el texto. He pretendido amplificarlo. El texto es hermoso y turbador. Un cuento “negro”. Son dos ángeles a los que se les han caído las plumas. Dos seres enfermos. No hay víctima y verdugo, porque lo son los dos alternativamente.
Para tratar este mundo parafílico José Luis reconoce que
· He tenido una información clínica de la Parafilia en un Centro Médico, pero me ha ayudado más la parte humana y por eso he recurrido a la calle. El Arte no se basa tanto en ponerse a estudiar los rasgos y perfiles en los manuales de psicología. Lo que hace los personajes es la intuición y localidad de vida, y no tanto el aspecto clínico. Grooming es una obra profundamente poética y aunque el aspecto clínico-patológico está presente, para mí no es determinante. Lo determinante es la calidad de las relaciones que se establecen, la soledad que se barrunta, el silencio sobre la propia condición e incluso la inconsciencia sobre la misma.
La escenografía, minimalista, es de José Luis:
· Desde hace años hago yo las escenografías, porque así solo me pelo conmigo mismo y todo surge de la misma fuente. De este escenario estoy muy contento.
|
DIRECTOR, AUTOR Y DOS MARAVILLOSOS ACTORES
DESCUBREN LOS ESCÉNICO DEL TEXTO.
Según José Luis Gómez, Nausicaa Bonín y Antonio de la Torre:
· Interpretan maravillosamente a los dos personajes. Me he sentido muy a gusto acompañándoles y he constatado cómo se han “engolfado” en lo humano de los personajes.
En el desarrollo escénico de Grooming, José Luis Gómez no solamente pudo cambiar a su antojo, sino que Paco Bezerra estuvo presente en los ensayos.
 |
FOTO: ROS RIBAS |
· Yo no tengo inconveniente en que el autor esté presente en los ensayos – admite José Luis –, pero debe estar en estado de “descreación” pues el proceso es cada vez un descubrimiento, ya que ocurren cosas que no estaban planeadas.
Por otro lado Paco Bezerra confiesa que no es un autor que escriba con las acotaciones sobre la puerta en escena
· Yo no escribo la partitura escénica – aclara Paco Bezerra –, ya que en los textos que escribo no hay acotaciones. En este texto sólo he indicado que hay una farola, un banco y el messanger. El columpio y el contenedor no estaban. Solamente escribo lo que dice uno y otro, pero no cómo se pone en escena. Yo no sé cómo se hace eso, pues no soy director. Hay directores que no ven cómo hacerlo, José Luis lo encuentra.
FUNCIÓN
De martes a sábado: 20:30 H.
Domingo: 19:00 H.
|
PRECIO
20 €
Día del espectador: 15,50 €
Descuentos especiales para estudiantes,
mayores de 65 años,
demandantes de empleo etc…
|
Título: Grooming
Autor: Paco Bezerra
Espacio escénico: José Luis Gómez
Vestuario: Ana López
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo (AAI)
Sonido: Luis Miguel Cobo
Video: Alfonso Nieto
Producción: Teatro de La Abadía
Ayudante de dirección: Carlota Ferrer
Intérpretes: Nausicaa Bonnín, Antonio de la Torre
Director: José Luis Gómez
Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos
Estreno en Madrid: Teatro de la Abadía (Sala José Luis Alonso), 1 – II – 2012
|
 |
FOTO: ROS RIBAS |
|
 |

Teatro de la Abadía
Sala José Luis Alonso
C/ Fernández de los Ríos, 42
28015 – Madrid
Tel.: 91 448 11 81
Fax.: 91 448 61 32
Metro: Quevedo, San Bernardo,
Argüelles, Moncloa, Canal,
IslasFilipinas
Bus: 2/16/37/61/202
Localidades: Taquilla (Tel.: 91 448 16 27
Horario: Martes –Sábados: 17,00 – 21. 00 horas
Domingos: 17,00 – 20,00 hora
Telentradas y CaixaCatalunya (Tel.: 902 10 12 12)
Pag. Web: www.teatroabadia.com
Prensa: prensa@teatroabadia.com
|
|