Cristian de Moret y Jorge Pardo en concierto formato dúo en el Teatro Alcázar de Madrid. La unión de un clásico español como Jorge Pardo sumado a un potente nuevo talento como Moret nos hará descubrir y vivenciar en directo una nueva fusión increíble de Jazz, Flamenco y música electrónica. Los asistentes disfrutarán de algo inolvidable de un concierto único e irrepetible. JORGE PARDO, músico de jazz y flamenco,
Jorge Pardo (Madrid, 1956), inicia sus estudios musicales a la edad de 14 años en el Real Conservatorio de Madrid. Se decanta por el jazz y comienza actuar con grupos universitarios. Posteriormente comienza a tocar con algunos músicos profesionales: Jean-Luc Vallet (pianista), Peer Wyboris (baterista), Tete Montoliu, Lou Bennett (organista), Slide Hampton, Pony Poindexter (saxofonista), David Thomas (contrabajista), Pedro Iturralde y Al Levitt (baterista), entre otros. El estilo musical que va desarrollando un mestizaje entre el jazz de raíz y el flamenco y su estilo con la flauta travesera y el saxofón se considera una referencia de innovación. Forma junto a Pedro Ruy Blas el grupo Dolores, el cual se convierte en seguida en una referencia en el panorama español. Se graban 3 LPs y en uno de ellos aparece Paco de Lucía, con el que colabora en múltiples grabaciones y giras de ámbito mundial. En los estudios de flamenco de Amor de Dios colabora con toda la nueva generación de artistas Los jóvenes flamencos que se cuece en la ciudad en esa época. La flauta y el saxo quedan vinculados al mundo del flamenco desde entonces. Recorre innumerables Festivales, Teatro y Salas en todos los continentes durante más de 30 años. Su discografía cuenta con títulos como: Las cigarras son quizá sordas, Veloz hacia su sino, Diez de Paco, grabados en los años noventa. Otros títulos son: MIRA premiado por la academia de la música como mejor Álbum de jazz; Vida en Catedrales con varias referencias junto a Tomás San Miguel; Zebra Coast con Gil Goldstein; Live in Montreaux con Nana Caymi y Wagner Tizo; Ur con Michaell Bismut; Djinn, un trabajo donde se fusionan jazz y hip hop. Ha recorrido innumerables festivales, teatros y salas de los cinco continentes a lo largo de más de 30 años de trayectoria profesional con títulos como: Jazzpaña con arreglos de Ariff Mardin y Vince Mendoza. D’3, su colección de Vientos Flamencos, el trío con Carles Benavent y Tino di Geraldo premiado por su Sin precedentes, Desvaríos con “El Bola” para el sello RTVE, Touchstone con Chick Corea, el Homenaje a Miles Davis en NY, o su reciente proyecto Huellas (2012) y su versión con Big Band Huellas XL estrenado en Etnosur (2013) son espectáculos con los que En 2014 presenta Historias de Radha y Krishna en el cual el músico juega con sonoridades que provienen del groove y la música urbana, del flamenco o del jazz.
CRISTIAN DE MORET, cantaor y multiinstrumentisma
Cristian de Moret (Huelva. España, 1988) investigador de nuevos caminos dentro del arte flamenco como cantaor y multiinstrumentista, vive afincado en Sevilla. Su vida artística es compromiso con la profundidad y el compromiso con la música y su imprescindible mensaje integrador para los pueblos. Ha facturado un primer disco en solitario, Supernova, que ha sido elegido como uno de los 50 mejores discos del año por El País, dejando perplejos tanto a los aficionados al flamenco como a los que no lo son tanto, gracias a la mezcla de su conocimiento real del flamenco junto a unas variopintas influencias musicales. A lo largo de 2022 Cristian ha lanzado Caballo Rojo, segundo disco en el que vuelve a sorprendernos con esa manera única que tiene de fusionar el flamenco con diferentes estilos musicales, mostrándonos de nuevo esas influencias tan dispares como son Camarón, Daft Punk, Queen of The Stone Age, Paco de Lucía, Chet Faker, Radiohead, Carpenter Brut, El fin de semana o Pepe Marchena.
Video Jorge Pardo + Cristian de Moret, Encrucijada: https://www.youtube.com/watch?v=qBrjx76jeW0
FUNCIÓN PRECIO Título: Jorge Pardo y Cristian Moret en Concierto Extraordinario Intérpretes:
|
Jorge Pardo y Cristian Moret. Concierto. TALC
