
|
LA GEOMETRÍA DEL TRIGO
texto y dirección ALBERTO CONEJERO
intérpretes CONSUELO TRUJILLO/ SUSANA HERNÁNDEZ EVA RUFO ZAIRA MONTES / ALICIA RODRÍGUEZ JOSÉ TRONCOSO JUAN VINUESA / ELÍAS GONZÁLEZ y JOSÉ BUSTOS
en el TEATRO GALILEO de MADRID
Del 10 al 27 de septiembre de 2020
Alberto Conejero se suma a la nueva etapa del Teatro Galileo
|
La geometría del trigo (CLIKEAR) de Alberto Conejero, dramaturgo y actual director del Festival de Otoño, se estrenó el 6 de febrero de 2019 (CLIKEAR) en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle Inclán de Madrid. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Dramática 2019. Es la obra más personal de Alberto Conejero. Ahora vuelve a Madrid en el Teatro Galileo.
«La geometría del trigo fue, en un primer momento, un recuerdo de juventud que mi madre compartió conmigo. ¿Por qué quiso entregarme entonces lo ocurrido a unos amigos en nuestro pueblo del sur justo antes de mi nacimiento? ¿Qué debía hacer yo con esas palabras y esos silencios? Con el paso de los años el recuerdo de mi madre, transformado por la imaginación, se convirtió en un recuerdo propio, tan real como lo contrario». |
La dirección corre a cargo también de Conejero y es la primera vez que se compromete con el mundo de la dirección:
|
 |
|
ZAIRA MONTES / JOSÉ TRONCOSO / CONSUELO TRUJILLO FOTO: SUSANA MARTÍN |
Lo he hecho por tres razones. La primera porque sentía que ya estaba preparado y era el momento. La segunda es porque contaba con los actores para hacerlo, y esta razón sea, quizás, la fundamental. Esta obra no hubiera sido posible sin Juan Vinuesa, sin Eva Rufo, sin José Troncoso, sin Consuelo Trujillo, sin Zaira Montes, y sin José Bustos porque el proceso que hemos seguido ha sido un regalo como dramaturgo y como persona, que casi siempre son la misma cosa pero a veces no, porque hemos estado casi dos años de trabajo actoral. La tercera razón es que sentía que debía estar hasta el final con esta obra y acompañarla en sus encuentros con el público. Siento de cómo el texto teatral es una promesa de teatro. He descubierto la obra que estaba detrás del texto literario.
Joan y Laia, una joven pareja de arquitectos, viajan desde Barcelona hasta un pequeño pueblo del sur para asistir al entierro del padre del primero, del que nada ha sabido en toda su vida. Cruzarán un país, tanto su territorio como su pasado reciente, para tratar de unir las piezas de un relato del que inevitablemente forman parte, y así poder comprender y comprenderse. Como las figuras sepultadas en Pompeya, allí en la tierra rojiza del sur esperan otros hombres y mujeres para contarnos su historia Emilia, Antonio, Beatriz y Samuel.
El actual reparto cuenta, por motivos de agenda, con substituciones:
Consuelo Trujillo /Susana Hernández (Emilia), Zaira Montes / Alicia Rodríguez (Beatriz), Juan Vinuesa / Elías González (Antonio) y José Bustos (Joan) Eva Rufo (Laia), José Troncoso (Samuel)
La obra forma parte de la programación de la nueva temporada del Teatro Galileo y de su apuesta por acercar la escena contemporánea al público joven.
ALBERTO CONEJERO
Alberto Conejero (Vilches, Jaén, en 1978). Es Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Su teatro ha sido estrenado en España, Grecia, Reino Unido, Chile, México, Uruguay, Colombia, Argentina y Rusia. De su producción dramática destacan: Todas las noches de un día (CLIKEAR), ganador del III Certamen de Textos Teatrales de la AAT; La piedra oscura (CLIKEAR) Premio Max al Mejor Autor Teatral 2016 y Premio Ceres al Mejor Autor 2015; Ushuaia (CLIKEAR), Premio Ricardo López de Aranda 2013; Cliff (acantilado) (CLIKEAR), ganador del IV ganador del IV Certamen LAM 2010; Húngaros, Premio Nacional de Teatro Universitario 2000; Fiebre , accésit Premio Nacional de Teatro Breve 1999. Ha sido también responsable de diversas dramaturgias y reescrituras: Fuenteovejuna (CLIKEAR) (2017) para la CNTC; Troyanas (CLIKEAR) (Festival de Teatro Clásico de Mérida, 2017), Rinconete y Cortadillo para Sexpeare Teatro (2016), Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (CLIKEAR) (Festival de Otoño a Primavera / Metatarso, 2016), Proyecto Homero / Odisea (La Joven Compañía 2016), Macbeth y La Tempestad de Shakespeare (Teatro Defondo, 2009 y 2010), entre otras.
En enero de 2020 es nombrado director del Festival de Otoño de Madrid.
FUNCIÓN Jueves, viernes y sábados: 20:00h Domingos: 19: 30 h*.
*Descuentos de colectivo aplicables desde media hora antes de inicio de función.
PRECIO 20 € Descuentos 30% (a través de taquilla) Mayores de 65 años / Familia numerosa / Menores de 26 años / Demandante de empleo /Personas con grado de discapacidad igual o superior a 33%. Profesionales de las artes escénicas: Unión de actores y actrices, Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT), Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y otras escuelas relacionadas con las artes escénicas.
Grupos De 11 a 24 personas: 10% Aplicable tanto a través de taquilla como en nuestra web. Una vez seleccionada la butaca número 11 aparecerá la opción en la web de aplicar el descuento de grupo
De 25 personas en adelante: 20% Aplicable únicamente a través de taquilla.
|
 |
|
ZAIRA MONTES / CONSUELO TRUJILLO / EVA RUFO / JOSÉ BUSTOS / JUAN VINUESA / JOSÉ TRONCOSO / ALBERTO CONEJERO FOTO: www.madridteatro.net |
Título: La geometría del trigo Dramaturgia: Alberto Conejero. Trabajo de Objetos: Xavier Bobés. Diseño de Iluminación: David Picazo. Espacio Escénico: Alessio Meloni. Vestuario: Miguel Ángel Milán. Fotografía y Vídeo: Susana Martín. Espacio Sonoro: Mariano Marín. Visuales: Bruno Praena. Coordinación Técnica: Leticia Karamazana. Producción Ejecutiva: Kike Gómez. Comunicación: Lemon Press Una producción de Teatro del Acantilado. Con la colaboración de La Estampida, Producciones Teatrales Contemporáneas y Padam Producciones, y el apoyo del Ayuntamiento de Vilches, y la Diputación de Jaén. Residencia artística desarrollada en Cuarta Pared. Ayudante de dirección: Alicia Rodríguez Intérpretes: Consuelo Trujillo /Susana Hernández (Emilia), Eva Rufo (Laia), Zaira Montes / Alicia Rodríguez (Beatriz), José Troncoso (Samuel), Juan Vinuesa / Elías González (Antonio) y José Bustos (Joan). Dirección: Alberto Conejero Duración: 80 mins (sin intermedio) Estreno en Madrid: Teatro Galileo, 10 – IX – 2020
|