«Cantando flojito My funny Valentine desde debajo de un piano de pared hace años en Gràcia, mientras tú lo tocabas – yo te lo cantaba en secreto pensando que no me escuchabas – empezó esta música nuestra que hasta hoy nadie ha escuchado, las ganas de cantarte. Hasta ahora no sabía que me habías escuchado, no sabía que sabías este secreto. Siento que me has esperado, que sabes guardar muy bien un secreto.» (Silvia Pérez Cruz) Así nace este concierto que está formado por Canciones propias, canciones populares, canciones de otros… las canciones como excusa para viajar juntos y disfrutar el paisaje, el aquí y el ahora. Sin principio concreto ni final estudiado.
SILVIA PÉREZ CRUZ
Silvia Pérez Cruz (Palafrugell (Gerona), 1983). Estudia solfeo, piano y saxo tenor desde los 4 a los 18 años en su ciudad. Desde los 12 a los 16 años estudia en la escuela de Arte, fundada por su madre historiadora del arte y profesora de expresión artística. Entre los 12 y los 18 años toca el saxo en grupos funky, bossa nova y jazz, y canta con la coral Nit de juny por Italia, Hungría, Francia y Noruega. Estas actuaciones se entremezclan con otras como es en la taberna La Bella Lola en Calella acompañada por su padre Càstor Pérez, investigador de la habanera y guitarrista. A los 18 años se traslada a Barcelona y completa su formación musical con clases de cajón, armonía, jazz y saxo. Al año siguiente de su llegada a Barcelona se matricula en la especialidad de canto-jazz en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). Se licencia en 2008. También obtiene clases de improvisación, composición, arreglos musicales, saxo, canto etc… Conciertos: 2001: inicia su conciertos en Barcelona como el pianista Sergri Sirvent y el bailarín Damián Muñoz. A destacar el concierto 34 negro (Teatre Lliure, Barcelona) *****
Marco Mezquida (Mahón, Menorca 1987), hijo de dos maestros de escuela, desde los 3 años, la música y los ritmos eran algo connatural. Tras licenciarse en la ESMUC en 2009 ha grabado más de 50 discos con los mejores músicos del país: 15 como líder o co-líder de proyectos grabando su propia música y 36 más como sideman o colaborador de numerosos proyectos. Ha actuado en el Auditorio Nacional de Madrid, el National Theatre de Sarajevo, la Ópera de Argelia, el Palacio de la Ópera de A Coruña, el Castillo de Peralada, el Blue Note de Nueva York, SF jazz de San Francisco, Unterfarht de Múnich, Bimhuis de Amsterdam, Pizza Express de Londres, Sunside de París, Moods de Zurich, Porgy and Bess de Viena, Jamboree de Barcelona, BMC de Budapest, Montmartre de Copenhague…) Ha actuado y/o grabado junto a grandes figuras, leyendas del jazz, como son Lee Konitz, Dave Liebman, Carme Canela, Elliot Zigmund, Perico Sambeat. Como proyectos notables son: Los sueños de Ravel, su conexión junto al guitarrista flamenco Chicuelo, su power trio MAP, su trío danés Pieris, su aclamado dúo junto a la cantante Silvia Pérez Cruz, sus proyectos junto a Alfonso Vilallonga, Celeste Alías y la bailarina Sol Picó, etc Sus conciertos a piano solo, le han rodeado de un culto especial ya que da vía libre a la creación improvisando. En su mochila hay una dosis importante de música clásica y contemporánea, música popular, jazz, free, pop y flamenco, que pueden escucharse en sus 5 discos publicados a piano entre 2013 y 2018. Ha compuesto y grabado la música para 2 exitosas y premiadas producciones teatrales entre 2015 hasta 2017 dirigidas por Julio Manrique; también ha grabado varios programas musicales para televisión y ha actuado como pianista solista con orquestas de clásica y big bands de jazz. Acumula una decena de premios (Altavoz 2015, 2 premios Enderrock, 4 años Músico del Año por la AMJM de Cataluña, Menorquín del año 2018 etc). Su carrera musical la combina con la docencia en el Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona y en la Escuela superior de Estudios Musicales. Se le considera uno de los más brillantes en la escena musical de la península en décadas y un artista destinado a conquistar cualquier escenario imaginable en el mundo. Ha sido elegido Músico del Año por la Asociación de Músicos de Jazz y Moderna de Cataluña no una, sino cuatro veces; ha presentado su concierto de piano solo en el Palau de la Música y ha sido convocado por una interminable lista de artistas de primer orden para realizar grabaciones y conciertos por todo el mundo. Ha actuado en festivales de jazz de más de 30 países en Europa, el este de Asia, América del Norte y Sur y norte de África (Tokyo, London, Barcelona, Buenos Aires, Hong Kong, Montreux Jazzaldia, Montreal…) y destancan sus conciertos en importantes auditorios y emblemáticos clubes de jazz (Kolner Philarmonie, el Palau de la Música Catalana, Parco della Musica de Roma, Teatro Cafe des Arts de Paris, el Lope de Vega de Sevilla). FUNCIÓN PRECIO Título: Silvia Pérez Cruz & Marco Mezquida en Concierto
|