
GEMA, UNA SESIÓN DE ESPIRITISMO MUSICAL
Idea original y Dramaturgia
JUANFRAN GARCÍA y DELFINA BRAUN
Composición musical
JUAN IGNACIO DONALICIO
Dirección
JUANFRAN GARCÍA y VIRGINIA SMITH
Intérprete
DELFINA BRAUN
en el
TEATRO LARA
(SALA LOLA MEMBRIVES)
de
MADRID
Del 4 de agosto al 14 de septiembre de 2025
– “Gema, una sesión de espiritismo musical” – tras su éxito en el Teatro Pavón y La Escalera de Jacob en Madrid y una gira por toda España -, llega al Teatro Lara a la Sala Lola Membrives todos los lunes de agosto y septiembre de 2025.
– Escrita por Juanfran García y Delfina Braun y dirigida por Juanfran García y Virginia Smith y con música en directo a cargo de Juan Ignacio Donalicio, está protagonizada por Delfina Braun.
– Una experiencia única que combina comedia con música en vivo y el público forma parte activa del espectáculo.

FOTO: EUGENIO LEVIS
Gema es médium y tiene tres secretos, que no ha contado nunca a nadie. Esta noche ha decidido juntar a todos sus clientes y revelar esos secretos en una noche especial. La obra transcurre entre la ficción y la realidad en las que el espectador se ve inmerso en el espectáculo, por lo que la cuarta pared desaparece y se inunda de fantasmas. Hay una anomalía, en esta historia los personajes no hablan, sino que cantan.
“Gema, una sesión de espiritismo musical” se estrenó como concierto en 2022 en el mítico bar María Pandora y su éxito le llevó al Teatro Pavón y luego a la Escalera de Jacob para emprender una gira por España (Burgos, Murcia, Aranjuez…). Ahora vuelve a Madrid en el Teatro Lara (Sala Lola Membrives) del 4 de agosto al 14 de septiembre de 2025, pedida por el público. La obra está escrita por Juanfran García y Delfina Braun y dirigida por Juanfran García y Virginia Smith. Delfina Braun protagoniza este texto con música en directo a cargo de Juan Ignacio Donalicio.

FOTO: EUGENIO LEVIS
UNA REFLEXIÓN SOBRE
EL ABANDONO Y SUS FANTASMAS
Según su autor y director Juanfran García, “Gema, una sesión de espiritismo musical” es
Un espectáculo personal, genuino, sensible y divertido que no busca etiquetas: teatro, concierto, comedia musical, teatro interactivo, espiritismo… Es una reflexión sobre el abandono y sus fantasmas que una médium improbable nos plantea a golpe de humor y música, con un poquito de palo santo. Una combinación que no deja indiferente, una experiencia con sensibilidad y llena de humor, que se adereza a la perfección con el gran trabajo escénico de Delfina Braun. Reflexiona sobre temas de gran calado como el abandono y sus fantasmas, sin perder en ningún momento la comedia y con canciones míticas de iconos como La Lupe, Donna Summer, Christina Aguilera y Edith Piaf. La obra transita entre la ficción y la realidad, en las que se ve inmerso el público con lo cual desaparece la cuarta pared, y la toman los fantasmas. Es una experiencia única que combina comedia con música en vivo y el público forma parte activa del espectáculo. A pesar de que se canta no es teatro musical, tampoco es teatro experimental, es una experiencia que no se puede explicar, solo vivir. Posee un humor efervescente pero atravesada también por el espectro del abandono: encontrar al padre que la abandonó.

FOTOS: EUGENIO LEVIS
LOS CREADORES

FOTOS: ARCHIVO
DELFINA BRAUN, actriz, cantante, abogada
Delfina Braun (Buenos Aires, Argentina, 1988), actriz, cantante y abogada, se diplomó en Abogacía (2006 – 2012) en la Universidad Austral (Argentina). Otra faceta es la de actriz y cantante, cuya formación la obtuvo en Nuevos Aires y en Nueva York. Trabaja profesionalmente en teatro, cine y televisión que compagina con la gestión cultural de proyectos artísticos, producción y distribución. A nivel teatral participó en el Curso de Actores Profesionales con Pablo Messiez Pavón Kamikaze (2019) y diversos entrenamientos actorales, con profesores de renombre. Curso de interpretación frente a Cámara, Seminario de Máscara Neutra, Workshop de interpretación frente a Cámara, Seminario de Casting, Taller de Interpretación y Taller de Creación de Personajes. Posee una amplia formación vocal: acentos, técnica vocal, Professional Musical Theater Workshop, Kathy Morath & Christopher Stephens, Masterclass de canto e interpretación, Sue Mascaleris HB Studio NYC, Music styles for professional singers. Su “curriculum” como actriz es amplio tanto en teatro, cine como televisión.
VIRGINIA SMITH, actriz, escritora y productora teatral
Virginia Smith (Inglaterra, 1965) es productora teatral y dramaturga latinoamericana radicada en Londres. Estudió Texto e Interpretación en la RADA (Escuela de Arte Dramático más antigua de Inglaterra, fundada en 1904 en Londres) y en la Universidad Birkbeck de Londres. Como productora teatral, he trabajado con el Consejo Nacional de las Artes (CONACULTA, FONCA, CENART), el Consejo Nacional de las Artes (Iberescena) y compañías de teatro de México, Londres y Argentina. He trabajado como ayudante de dirección y ayudante de producción para directores de teatro en México y Argentina. Como intérprete/actriz lleva más de 10 años en teatro, giras, comedia, teatro infantil, cortometrajes, comerciales de televisión, monólogos y teatro presencial. He escrito obras de teatro representadas en México, Argentina, Cuba y Londres y trabajo como consultora de dramaturgia para compañías de teatro en México.

FOTOS: ARCHIVO
JUANFRAN GARCÍA, director teatral, dramaturgo
Juanfran García, director de teatro español, se graduó en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Murcia, con estancias en Lisboa y México, y posteriormente cursó un máster en Guion de Cine y TV de la Universidad Juan Carlos I. Durante su estancia en México comenzó a trabajar en teatro como ayudante de escenografía en «Shrek: el Musical» y «El Cantante de Bodas». Ha trabajado como jefe de producción en Producciones Come y Calla, participando en obras como «La Infamia», «El Fin» y «La Otra Bestia». Además, ha colaborado como ayudante de dirección en otras obras, incluyendo «Contracciones» de Israel Solá, «Gloria» de Javier Ballesteros y «Una noche de zarzuela» (dirigida por Susana Gómez). «GEMA: Una sesión de espiritismo musical» la escribe en colaboración con Delfina Braun y la dirige en colaboración con Virginia Smith.
JUAN IGNACIO DONALICIO, músico, profesor de piano y compositor
Juan Ignacio Donalicio (Argentina) trabajó 10 años como profesor de música con alumnos de 3 a 15 años. Desarrolló su carrera musical en instituciones públicas y en institutos privados. Posee una gran experiencia en proyectos institucionales y regionales en el ámbito escolar. En 2020 fija su residencia en España como recepcionista para CaixaBank, trabajo que compagina con la enseñanza de piano, ukelele, guitarra y ensamble musical. Otra faceta es la de músico y compositor. Especializado en el piano, su instrumento favorito, aunque toca otros instrumentos a tenor de las necesidades del momento. Actualmente se perfecciona en música modal, popular y jazz.

FOTOS: EUGENIO LEVIS
FUNCIÓN
Lunes de agosto y de septiembre de 2025: 19:30 h.
El 18 de agosto no habrá función
PRECIO
De 18 € a 16 €
Título: Gema, una sesión de espiritismo musical
Idea original y Dramaturgia: Juanfran García y Delfina Braun
Composición musical: Juan Ignacio Donalicio
Escenografía/cartelería: Marina Fernández y Loli Paz
Vestuario: Joha Orrego Gil
Iluminación: Dennis Smith
Gerencia y regiduría: Juanfran García
Fotografía cartel: Eva Banegas y Alicia Lehmann
Fotografía de cartel: Eva Banegas y Alicia Lehmann
Fotos de escena: Eugenio Levis
Video reel: Edu Braun
Agradecimientos escenografía: Maurio Coll
Prensa: Diego Da Costa
Intérprete: Delfina Braun
Dirección: Juanfran García y Virginia Smith
Duración: 60 minutos
Estreno en Madrid: Teatro Lara (Sala Lola Membrives), 4 – VIII – 2025

copyright diazsande
TEATRO LARA
Corredera Baja de San Pablo, 15 Centro
28004 – Madrid
Tf. 915 23 90 27
Metro: L. 2 (Noviciado), L. 1 y 10 (Tribunal)
Bus: L. 3, 40, 147 y M2
Parking: Tudescos (C/ Tudescos s/n), Garaje Luna (C/ Pizarro nº 7) Garaje Pizarro (C/ Pizarro nº 16