Blaubeeren. Kaufman. Mencheta. TC

Un inédito álbum con 116 fotos de la Segunda Guerra Mundial, fueron enviadas a Rebecca Erbelding, la directora de archivos del Museo del Holocausto de los Estados Unidos, en el 2009. Rebecca, cuanto más se interna en ese material fotográfico surge una historia y la consecuente pregunta: ¿cómo se vive una vida cotidiana al lado de un campo de exterminio?

LEER MÁS...

Ifigenia. Zarzco. Romero. Mesón. Mérida.TBA

necesitamos devolver a la vida a Ifigenia, a Políxena, a Hécuba y a Clitemnestra, dos hijas asesinadas y dos madres condenadas, alfa y omega de la guerra de Troya. Consideramos esencial llegar a la raíz de una violencia estructural feroz, para revertirla a través de una catarsis sangrienta, de una reflexión colectiva, que se impone necesaria en un momento en el que sufrimos una escalada incontenible de la violencia contra las mujeres y las niñas. (SILVIA ZARCO)

LEER MÁS...
Es una pieza muy completa, muy divertida, en la que vemos a los actores entre bastidores preparándose para salir a escena. Una de las fascinaciones de “Mihura, el último comediógrafo” es ver cómo el TEU monta la obra. Es algo muy mágico. Creo que habrá momentos muy mágicos, porque tenemos siete intérpretes que son la bomba. Rulo Pardo es el Mihura mayor (unos cincuenta y pico años), David Castillo es el Miguel joven, que se va con Alady, con las bailarinas, con los músicos y coreógrafos venidos de otros lugares.

Mihura, el último comediógrafo, SMA

Es una pieza muy completa, muy divertida, en la que vemos a los actores entre bastidores preparándose para salir a escena. Una de las fascinaciones de “Mihura, el último comediógrafo” es ver cómo el TEU monta la obra. Es algo muy mágico. Creo que habrá momentos muy mágicos, porque tenemos siete intérpretes que son la bomba. Rulo Pardo es el Mihura mayor (unos cincuenta y pico años), David Castillo es el Miguel joven, que se va con Alady, con las bailarinas, con los músicos y coreógrafos venidos de otros lugares.

LEER MÁS...

La aventura de la Palabra. Actores.TFG3

Lo fundamental es que no queríamos hacer una imitación. Queremos ver a un actor que está sufriendo, porque estamos ahondando en la parte sufridora, en la parte en la que él está más inseguro porque está creando y tiene un complejo de inferioridad tremendo

LEER MÁS...
todo Fernando Fernán Gómez es materia teatral. El hijo de la cómica (Carola Fernán Gómez), el nieto de María Guerrero, que no fue reconocido, y se nota esa falta del padre, ese hombre educado por dos madres, la abuela y Carola, la abuela, una mujer católica, monárquica y la madre republicana. Esa mezcla hace que nazca ese personaje sin el cual no se puede entender el siglo XX a nivel cultural, porque te haces muchas preguntas: ¿Dónde aprendió a dirigir cine? No tenía estudios universitarios…

La aventura de la Palabra. Fernán Gómez.TFG

todo Fernando Fernán Gómez es materia teatral. El hijo de la cómica (Carola Fernán Gómez), el nieto de María Guerrero, ese hombre educado por dos madres,. Esa mezcla hace que nazca ese personaje sin el cual no se puede entender el siglo XX a nivel cultural,

LEER MÁS...

Casa de Muñecas. Ibsen. Lautaro.TFG

Tal vez Ibsen hoy nos permita justamente hacernos preguntas, y en la búsqueda de respuestas mirarnos al espejo, descubrir quienes somos y cambiar el mundo. O simplemente, como Nora, dar un portazo al pasado, a lo que se quería o esperaba de nosotros y animarnos a ser quienes deseamos ser realmente.

LEER MÁS...
Fernando y Pablo, que se preguntan ¿qué queda de ellos ahora y cuál podría ser su futura vida hasta llegar a su propia desaparición?, aparece algo muy interesante que son los propios deseos, los anhelos, lo que gustaría ser que te pasara, pero, sobre todo, aparecen los miedos

Las apariciones. Delgado- Chaves. TMG 1

A diferencia de basarse en la memoria, como era en el barrio de los Remedios, aparece algo muy interesante que son los propios deseos, los anhelos, lo que gustaría ser que te pasara, pero, sobre todo, aparecen los miedos, lo que no quiero ser, aquel lugar en el que no me gustaría estar, y eso hace que este viaje sea un poco proyectivo.

LEER MÁS...

Viaje hasta el límite. Martín Santos. TE

es una función que tiene que ver con las emociones y con lo introspectivo. Los personajes buscan incesantemente su sitio en un entorno familiar y social muy propio de la época, pero que nos va a traer mucho a la nuestra porque las estructuras siguen siendo muy parecidas.

LEER MÁS...

Jerusalem. Butterworth. Noctambulo.SM

Antonio C. Guijosa, describe al personaje central Johnny Byron El Gallo como una especie de gurú para los inadaptados. Tiene algo de irreal. A la vez que el líder de fracasados es un personaje grandioso, excesivo, brillante, sarcástico y audaz. Se podría decir que no existe, es más bien un druida, un ogro, un gigante, un dragón. Vive en un bosque transitado por multitud de personajes fascinados por esta mítica criatura que les saca de su realidad cotidiana.

LEER MÁS...
VIEJOS INDICE

Viejos Tiempos. Pinter. Argüello.Remón. TAB

Viejos tiempos es una de las obras cumbre de la dramaturgia de Harold Pinter, un ejemplo de cómo la imaginación y el recuerdo pueden afectar a nuestra visión del pasado y a la forma de vivir el presente.

LEER MÁS...
20250304 Los cuernos INDIC

Los cuernos de Don Friolera. Valle. Actores. TC

Ainoha Amestoy pone de relieve el tránsito que tienen que pasar los actores. Pasar de un enorme drama y grandes conflictos al humor y a la carcajada. Con ello se pretende una serie de distanciamientos e interesar a un público diverso. Los 8 actores se multiplican al doblar y triplicar personajes salvo Lidia Otón.

LEER MÁS...