
UN DIOS SALVAJE
Texto: YASMINA REZA
Versión: JORDI GALCERÁN
Diseño de música y sonido
ANDRÉS BELMONTE
Dirección
TAMZIN TOWNSEND
Intérpretes
LUIS MERLO / NATALIA MILLÁN /
JUANAN LUMBRERAS / CLARA SANCHIS
en el
TEATRO ALCÁZAR
de
Madrid
Todos los públicos
Del 15 de agosto de 2025 al 28 de junio de 2026
– «Un Dios salvaje» (2006) de Yazmina Reza vuelve a Madrid en versión de Jordi Galcerán y dirección de Tamzin Townsend e interpretada por Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis, en el Teatro Alcazar.
– Yazmina Reza ha escrito una profunda tragedia cuyas situaciones, tan extremas como reales, las convierten en una desternillante comedia, dejando intacto el mensaje sobre la complejidad en las relaciones humanas.
En un parque un niño de 9 años golpea otro niño y le parte dos dientes. Los padres respectivos deciden reunirse para arreglar el incidente de la forma más civilizada posible. Comienzan con una reflexión conciliadora, pero, casi sin querer, la primera actitud se tiñe, poco apoco, de tintes oscuros hasta desembocar en un enfrentamiento que nada tiene que ver el civismo. Cada pareja blinda su territorio y comienza la lucha. De cada personaje surge un Dios salvaje, que apunta a algo más profundo: vidas insatisfechas.
Enfrentarse a “Un Dios salvaje” no es fácil porque es un texto que viene cargado de muchas versiones y premios. Esta misma página www.madridteatro.net recogía la versión de 2016 dirigida por Paco Montes estrenada en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid (click).
El itinerario de “Un Dios salvaje” (Le Dieu du Carnage) de Yasmina Reza, comienza con su estreno en diciembre del 2006 en Zurich. Su éxito llevó la obra a París (Teatro Antoine) en enero de 2008, dirigida por Yasmina Reza. En marzo de 2008 la estrenaba el Teatro Gielgud de Londres y en marzo de 2009, en Broadway en el Bernard B. Jacobs Theatre. En todo este periplo fue recogiendo múltiples premios.
A España llegó en 2008 en versión de Jordi Galcerán, dirigida por Tamzin Townsend. En todas las representaciones la acción de desarrolla en Francia. Jordi Galcerán pensó trasladarla a Madrid con personajes españoles, a lo cual se opuso Yasmina Reza. La razón dada era porque la obra está muy encarnada en el ambiente francés y trasladarla a otra cultura altera el significado y el propósito de la obra. Los intérpretes de la versión española fueron Maribel Verdú, Aitana Sánchez Gijón, Pere Ponce y Antonio Molero. La taquilla se disparó.
En 2016 se retomaba la obra bajo la dirección de Paco Montes (click) – Actoral Lab, laboratorio de entrenamiento, Sevilla – e interpretada por Jaime Zataraín (Alain), Maia Sur (Annette), Fernando Ramallo (Michelle), Lidia Navarro (Veronique), en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid (España).

(Película)
DIRECTOR: ROMAN POLANSKI
JODIE FOSTER / JOHN C. RELLY / CHRISTOPJ WALTZ / KATE WINSLET
“Un Dios salvaje” llegó al cine en 2011 bajo el título de “Carnage” dirigida por Roman Polanski e interpretada por Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster y John C. Reilly, que fue nominada a Globos de Oro y los premios Goya como mejor película extranjera.
Yazmina Reza ha escrito una profunda tragedia cuyas situaciones, tan extremas como reales, las convierten en una desternillante comedia, dejando intacto el mensaje sobre la complejidad en las relaciones humanas. “Un Dios salvaje” ha vuelto a poner de relieve la habilidad de Yazmina en la construcción de unos diálogos incisivos y mordaces. Así como lo que ya apuntó en “Arte”, el partir de una acción aparentemente banal termina por remover los cimientos más profundos del ser humano. Yasmina pone en solfa las normas sociales, el aparente bienestar burgués y esa delgada línea que separa la civilización del instinto. «Un Dios Salvaje» es un espejo de nuestra vida diaria, la cual cuando se rasca un poco aparecen los egos, las frustraciones y declaraciones inesperadas. En ese momento da un brinco nuestro “dios salvaje”, fruto de la irracionalidad y del impulso visceral y primitivo enmascarado en nosotros. La obra destapa ese “salvajismo” que todos tenemos.
El encontronazo de esos dos matrimonios plantea una serie de interrogantes:
¿Y si la defensa de nuestros valores no es más que una excusa para imponer nuestro territorio?
¿Hasta qué punto somos tan civilizados como creemos?
¿Qué ocurre cuando rascamos un poco el barniz de la cortesía?

INTÉRPRETES
Ahora, en 2025, vuelve de nuevo al Teatro Alcázar de Madrid en versión de Jordi Galcerán y dirección de Tamzin Townsend e interpretada por Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis.
YASMINA REZA, dramaturga, novelista, escritora y actriz.
GRAN PREMIO DEL TEATRO
DE LA ACADEMIA FRANCESA
Yasmina Reza (Nantes, Francia, 1959), de ascendencia judía con padre medio ruso/medio iraní y madre húngara, estudia Sociología y Teatro en la prestigiosa Universidad París Nanterre, epicentro de la revolución estudiantil del Mayo del 68. Habla francés, inglés y alemán. Comienza su carrera teatral como actriz en texto nuevos o clásicos de Molière o Marivaux. Su nombre cobró relieve al recibir el premio Molière, por su primera obra de teatro escrita y dirigida porella misma: “Conversations après un enterrement” (Conversaciones tras un entierro). Era el año 1987. A partir de entonces prevaleció en su carrera la faceta de escritora: la traducción de “La metamorfosis” de Franz Kafka, por la cual fue nominada al premio Molière como la mejor traducción y una serie de textos dramáticos originales: “La Traversée de l’hiver” (La travesía del invierno) (1989) que ganó también el premio Molière; “L’Homme du hasard” (El hombre del azar) (1995), de gran éxito en varios países.
Otro título de impactó ha sido “Art”(Arte) (click) (1995), premio Molière, traducida a más de 30 idiomas y con un gran éxito internacional, que en España se estrenó en 1998 en el Teatro Marquina de Madrid dirigida por Josep María Flotats e interpretada por él mismo y Carlos Hipólito y José María Pou. Otros montajes en España han sido la versión de Miguel del Arco en 2017 interpretada por Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón. El actor argentino Ricardo Darín la digirió en Argentina en 2003 y la volvió a retomar para España en 2024 con Pablo Echarri, Fernán Mirás y Martin Slipak como intérpretes. En octubre de 2025 subía al escenario un nuevo montaje dirigido por Gabriel Olivares con Leo Rivera, Dani Huarte-Mendicoa y Fran Nortes como protagonistas.
Siguieron otros títulos y uno de ellos sobresalió de modo especial, “Un Dios salvaje” (Le Dieu du carnage) (2007), que Roman Polanski adaptó al cine en 2011 con un reparto de lujo: Jodie Foster, Kate Winslet, John C. Reilly y Christoph Waltz.
Siguieron otros títulos y uno de ellos sobresalió de modo especial, “Un Dios salvaje” (Le Dieu du carnage) (2007), que Roman Polanski la adaptó al cine en 2011 con un reparto de lujo: Jodie Foster, Kate Winslet, John C. Reilly y Christoph Waltz.
CINE:
Otro campo en el que se ha movido Yasmina es el mundo novelístico y el cinematográfico escribiendo guiones y también dirigiendo. En 2009 rodó su primera película: “Chicas”, con Carmen Maura como protagonista.
PREMIOS
A lo largo de su carrera ha obtenido una serie de premios: Premio Molière, Premio Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos por el mejor guión adaptado, “Carnage”,en colaboración con Roman Polanski; Laurence Olivier, el Theater Houte y el Tony.
En 2000 recibía el Gran premio del teatro de la Academia francesa, en reconocimiento a toda su carrera dramática.
FUNCIÓN
De miércoles a viernes: 20:00 h.
Sábados: 18:00 h. y 20:00 h.
Domingos: 18:00 h.
Festivos 10 de noviembre, 8 y 25 de diciembre, 1 y 6 de enero hay función: 18:00 horas.
PRECIO
De 31,95 € a 21,30 h.
Promoción limitada de un 20% de descuento.
Venta para grupos
Texto: Yasmina Reza
Versión: Jordi Galcerán
Diseño escenografía y vestuario: Ana Garay
Diseño iluminación: José Manuel Guerra
Diseño música y sonido: Andrés Belmonte
Ayudante de dirección: Ricardo Cristóbal
Ayudante de producción: Beatriz Díaz
Dirección técnica: David González
Construcción escenografía: Mambo Decorados
Prensa: La Cultura a Escena – Ángel Galán
Fotografía: Juan Carlos Arévalo
Vídeo y fotografía de escena: Nacho Peña
Diseño gráfico: Hawork Studio – Alberto Valle, Raquel Lobo y Sara Ruiz
Gerencia y regiduría: Sabela Alvarado
Producción ejecutiva: Carlos Larrañaga
Intérpretes: Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis.
Dirección: Tamzin Townsend
Duración: 90 minutos
Estreno en Madrid: Teatro Alcázar, 15 – VIII – 2025

TEATRO ALCÁZAR
C/ Alcalá, 20, Centro
28014 – Madrid
Tf. 915 32 06 16
Metro: L. 1, 2, 3 (Sol), L. 2 (Sevilla)
Cercanías: Sol-Gran Vía, L. C3, C4, C4a y C4b (Sol).
Bus: 46, 150, 5, 002, 15, 20, 53, 52, M1, 51, 9, 001, 1, N16 y N25, entre otras.
Parking: Pz. de Sevilla