TIERRA, FLAMENCO Y VOZ En este primer espectáculo con el que presento mi compañía quiero mostrar mi inquietud como artista dentro de la danza española sin olvidar que la tradición y la vanguardia pueden ir de la mano, como resultado final nace Tierra, Flamenco y Voz una obra en la que la danza es la única protagonista. La Tierra representa la raíz, el terreno que pisamos, donde nos desarrollamos y bailamos. El Flamenco aparece en forma de café cantante, un lugar donde vivió durante años y que le llevó a compadrarse con la danza española. La Voz es el personaje silencioso de la danza. El bailarín aunque se expresa con su movimiento, nunca la utiliza. No obstante ello, siempre hay voces que acompañan tales movimientos, sonidos que pueden llegar a susurrar o incluso silencios que acarician el alma.
***** CARTA BLANCA Carta Blanca es un espectáculo abierto al universo personal de Andrés Marín. Un papel en blanco donde el coreógrafo nos ofrece su baile como un acto de libertad, desde una total disponibilidad al momento, al lugar, al otro. Bailaor inquieto y apasionado, alejado de cualquier tipo de certidumbres, Marín es profundamente radical en el sentido etimológico de la palabra: un bailaor de raíces. Ni romper por romper, ni regodearse en la tradición desde una sacralización entorpecedora y estéril: ha elegido un camino estrecho que le lleva hoy a recorrer su propia lectura del flamenco, a desandar el camino para volver a escribirlo sin censuras.
***** J.R.T. En la conversación, Úrsula López, Tamara López y Leonor Leal, plantearon acercarse a la obra de Julio Romero de Torres, conocerla, interpretarla, buscar la manera de transmitir su poesía escapando del tópico. Claro que el tópico, el lugar común, esconde, la más de las veces, un significado veraz, una especie de prueba de que el lenguaje es incluso capaz de inventar la realidad. Se trataba, entonces, de viajar a ese sitio, hacer el mapa de esa topología, conocer el lugar.
***** ÍMPETU’S Jesús Carmona, desde sus comienzos como bailarín en otras compañías, pasando por sus primeros pasos con la suya propia y hasta la madurez alcanzada en la misma en estos años, ha pretendido siempre servir con sus creaciones de escaparate de nuestra cultura, yendo en esta ocasión más allá y convirtiendo su obra en un aire fresco para las grandes partituras de nuestro país. Ha querido reflejar en este espectáculo todas esas obras que le han hecho crecer como artista y que de alguna forma han forjado su vida y su carácter tanto profesional como personal. Su fuerza y energía se define con una palabra Ímpetu’s.
***** ESENCIA 20 ANIVERSARIO Esencia es el espectáculo que vuelve a unir a Rojas y Rodríguez en su creación esencial con motivo de su vigésimo aniversario como creadores. Esencia significa despojarse de todo para estar frente a frente con laesencia del baile español. Uno de los aspectos a destacar de este espectáculo es el homenaje que Rojas y Rodríguez quieren hacer a José Nieto, uno de los compositores más importantes de música sinfónica en las últimas décadas, de gran referencia. Para ello se han escogido tres piezas originales de su repertorio, que se irán entrelazando con música en directo. Tangos, fandangos, tanguillos, zambras y pasodobles formarán parte de esta gran fiesta y celebración que pretende ser Esencia. Su filosofía de trabajo se basa en la búsqueda de una forma diferente de entender el movimiento, la creación, el planteamiento escénico… En definitiva: dar a los espectáculos una nueva dimensión dentro de la danza española y el flamenco.
***** BLACK DOX Black Dox indaga en un universo mestizo en estilos, íntimo, elegante, sin artificios… Una nueva forma de concebir la Danza Española, cara a cara con el espectador, exprimiendo su esencia más contemporánea. Un espectáculo donde el bailarín y coreógrafo Daniel Doña cuida de forma exhaustiva las luces, las sombras, los silencios, escenografía, música y vestuario. Una pieza capaz de reconciliar la tradición con las últimas tendencias y la acusada sensibilidad de los intérpretes con una puesta en escena rigurosa y sobria.
|