|
PEP BOU EXPERIÈNCIES NAVIDAD EN EL TEATRO ESPAÑOL
en el TEATRO ESPAÑOL (SALA PRINCIPAL) de MADRID
Del 21 al 27 de diciembre de 2017
|
Programar la Navidad en el Teatro Español es un imperativo, porque según Carme Portaceli, es responder a la necesidad que surge en estas fiestas, que reúne a mucha gente en las casas a nivel familiar. De ahí que se programen títulos que abarquen a lo que se ha dado en llamar teatro para público familiar: adultos y niños participan interesados en el espectáculo.
|
 |
|
CARME PORTACELI FOTO: www.madridteatro.net |
Los espectáculos escogidos siguen la temática de esta temporada: el otro.
- En el caso de Pep Bou las pompas es algo que está fuera y no controlas. En el caso de Samadeni, era mostrar que además del mundo europeo hay otros mundos, y, entre otros, un continente que se llama África, que puede ser el más rico del mundo, y, seguramente, el más expoliado, maltratado y devastado. Sin embargo todas las historias que nos explican tienen que ver con nosotros. Me parecía muy importante que desde los tres años, los niños vieran que el mundo suyo no es el único – declara Carme Portaceli. Presento a Pep Bou, al que conozco de toda la vida. Siempre me sorprende porque hace algo totalmente personal. Ahora vemos a muchos que en la calle hacen pompas de jabón, pero fue el primero del mundo que las hacía, con el plus de que lo hace desde la teatralidad, del espectáculo, de la poesía y la música. Es un espectáculo multidisciplinar. Experiènces es su último espectáculo. Trabaja también muchísimo fuera de España: Japón, en toda Europa y en todo el mundo.
INQUIETUD ANTE UNA POMPA DE JABÓN
 |
|
PEP BOU FOTO: www.madridteatro.net |
|
 |
|
PEP BOU FOTO: PRODUCTORA |
|
La trayectoria de Pep Bou cuenta con 35 años de crear espectáculos con las pompas de jabón (CLIKEAR). Llega con el espectáculo Experiènces al que describe como
- un recoger experiencias y aportar otras. Escomo un cóctel acompañado por un amigo mío pianista de Florencia, Leonardo Brizzi, que ha trabajado mucho en teatro, y ha sido uno con los que me he sentido más acompañado en la escena. El espectáculo es un recorrido de un personaje que aparece en el espacio y descubre al mismo tiempo que se inquieta por lo que va a suceder con una pompa de jabón. En castellano existen dos términos para definir el fenómeno: pompa de jabón y burbuja. En realidad no es lo mismo. La burbuja es lo que hay en el líquido y pompa lo que hay en el aire.
Pep Bou recuerda que las características de las pompas de jabón tienen la cualidad de
ser muy frágiles, efímeras, pero, también, el poder de absorción. Nos quedamos hasta que explota y si dura más de cinco segundos ya no lo creemos. Nos preguntan ¿cómo lo has hecho? Y si es un minuto, fácil en un clima húmedo, lo sentimos como una eternidad. En Madrid, un clima más seco, no es tan fácil.
UNA SIMPLE POMPA DE JABÓN CAPAZ DE CREAR TEATRO
El paso de crear una simple pompa de jabón y que tuviera algo de teatral para llevarla sobre el escenario y se mantuviera un tiempo ella sola, proporcionó a Pep la emoción de ese momento
- Ese momento es el que he querido mostrar al público para que lo experimentase. Empecé con la confianza de que fuera posible. Algunos no lo veían, porque consideraba este espectáculo como un género menor, a nivel teatral. Apoyado por personajes como Joan Brossa y otros, me animé a poner sobre el escenario no tanto un texto, sino de yo mismo o de profesor un poco loco, o de otra persona que vive en otro mundo. Arranque con Planetas, un señor que vive en otro mundo. Desde entonces me he dado cuenta que en todo el mundo, las pompas de jabón tiene esta parte poética. Nos gusta verlas e incluso volver a verlas.
|
 |
|
PEP BOU FOTO: www.madridteatro.net |
|
 |
|
 |
|
PEP BOU FOTOS: PRODUCTORA |
En una primera aproximación parece que tal espectáculo sea para niños, pero Bou precisa
- niños de la edad nuestra. Como creo que hemos venido a este planeta para hacer felices a los demás, algo de que, a veces, nos olvidamos, cuando ves que el otro se lo pasa bien y tu eres el protagonista para mí es lo más importante. Cuando haces este experimento y al final no hay nada, pero se ha quedado en la retina, es un aliciente para seguir. También tengo Compañía que gira con un espectáculo Clink, dirigido por mí, pero interpretado por Isaías Antolín y Eduardo Telletxea, dos talentos emergentes que está funcionando muy bien. Al verlo desde fuera uno goza de lo que tú haces dentro.
El espectáculo, estructurado con toques antológicos, es una impresionante muestra de los procesos constantes de investigación del creador/alquimista en su laboratorio. Se trata de una síntesis inédita con un lenguaje audiovisual y teatral que ha fascinado públicos de todos los continentes. Pep Bou experiències propone al espectador un viaje hacia mundos poéticos y oníricos partiendo de tres elementos sencillos, pero esenciales: el jabón, el agua y la música en directo.
NUNCA SÉ SI VA A EXPLOTAR O NO
Lo efímero de las pompas de jabón, que tiene un proceso, depende de diversos factores, explica Pep Bou.
- Nunca sé si va a explotar o no. A veces hace el proceso y cuando no tiene color, sé que ha hecho todo el proceso. Si explota antes es por algo. En los teatros hay partículas en el aire que lo entorpecen. Hace un mes en un teatro precedió una hora explicando la programación del teatro, y el teatro había estado cerrado. El público consumió mucho oxígeno y había mucho anhídrido carbónico en el aire. No salía nada de pompa. Dije: «Paramos el espectáculo, ventilamos 10 minutos la Sala. Después de esos 10 minutos funcionó perfectamente. Con esto quiero decir que me he medio en un «fregao»…Con la experiencia he entendido muchas cosas y llevo recursos. Eso hace también conseguir un personaje teatral muy fino, pero teatral, para ir integrando todo lo que sucede, porque no hay un guión exacto. De pronto hago cosas que hacía tiempo que no hacía, pero si no las hago no puedo continuar. Tengo que salir por ahí o por allí. Eso hace que no te duermas profesionalmente en los laureles, aunque tengo que reconocer que eso te estresa también.
QUISIERA QUE ENTRE EL PÚBLICO HUBIERA FAMILIAS DE REFUGIADOS
Pep Bou ante el tema de los refugiados formula un deseo:
- Quisiera que entre el público hubiera familias de refugiados disfrutando de este experimento que son las pompas de jabón. Es una vergüenza que Europa que presume de grandes logros sociales y nivel de vida, tengamos al lado a gente muriéndose. Amnistía Internacional ha sacado un reportaje de gente que está torturada, familias y niños pidiendo auxilio de inmediato, y no pasa nada. España es el país que menos refugiados ha acogido. Es una vergüenza. Quería añadir esto, porque no lo puedo evitar.
FUNCIÓN Del 21 al 27 de diciembre de 2017: 19:00 horas 24, 25 diciembre de 2017 no hay función
PRECIO De 18 € a 5 €
|
 |
|
FOTO: www.madridteatro.net |
Título: Pep Bou experièces Idea: Pep Bou Vestuario: Rui Alves Diseño iluminación: Xavi Valls/Pep Bou Téc.de iluminación: Xavi Valls Téc. de vídeo: Mon Feijóo Asis.escenario: Jordina Font Producción: Pep Bou con el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, con la colaboración de KH-7 y Abelló Linde, S.A. Intérpretes: Pep Bou Piano: Leonardo Brizzi Dirección: Pep Bou Duración del espectáculo: 1h y 15m Estreno en Madrid: Teatro Español (Sala Principal), 21 – XII – 2017
|