Adolescencia infinita de Pont Flotant.

– La compañía valenciana El Pont Flotant vuelve a La Abadía para presentar “Adolescencia infinita”, una producción de La Abadía y Pont Flotant.
– Tres adultos, interpretados por Joana Alfonso, Yolanda García, Jesús Muñoz y Javi Vega, son dirigidos por Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons, quienes son responsables también del texto y la dramaturgia.
– La pregunta que el colectivo Pont Flotant se plantea es: por qué es tan complicado entender a los y a las adolescentes cuando todos y todas hemos pasado por esa etapa vital, al tiempo que miran con nostalgia una época llena de luces y sombras.

FOTO: NEREA COLL

El Pont Flotant vuelve al Teatro de la Abadía con una nueva propuesta, “Adolescencia infinita”. Esta compañía valenciana ya estuvo en 2021 en este mismo Teatro con la pieza “Eclipse total” (click), la cual obtuvo un éxito de crítica y público. Se trataba de una creación colectiva, que abordaba la fugacidad de la existencia y el significado de la vida desde una perspectiva íntima y personal hacia lo social, a través la mezcla de realidad y ficción, el uso de diferentes lenguajes escénicos y un enfoque en el trabajo físico de los intérpretes. Esta será marca de fábrica de Pont Flotant, que repite en “Adolescencia infinita”. Este proceso colectivo, sus creadores lo describen como “largo y caótico”, y confiesan que

FOTOS: NEREA COLL

En “Adolescencia Infinita” la pregunta que plantea Pont Flotant es: ¿por qué es tan complicado entender la adolescencia?  El interés por parte de los adultos de esta temática nacía de la edad a la que estaban llegando, la cincuentena, con hijos e hijas que entraban en la pubertad. Se imponía reflexionar sobre esa etapa, pero también revivirla, y la pregunta era obvia: «¿Fuimos unos y unas adolescentes tan diferentes de la juventud de nuestros días?». La respuesta ocultaba un entramado más complejo que Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons fueron resolviendo a través de un

La dirección de este montaje ha corrido a cargo de Joan Collado y Pau Pons. Qué sea “Adolescencia infinita”, Joan Collado lo explicita:

FOTOS: NEREA COLL

Según Joan Collado la puesta en escena tiene el vibrar y la potencia hormonal de la pubertad, sin faltar el humor y la música en directo.

“Adolescencia infinita” no es la historia de un o una adolescente o un grupo de adolescentes, sino que los adultos regresarán a su propia adolescencia

FOTOS: NEREA COLL

PONT FLOTANT, compañía valenciana
INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN COLECTIVA.
Pont flotant nace en el año 2000 con una clara voluntad de investigación y experimentación escénica. Sus piezas son el resultado de largos procesos de investigación y de creación colectiva y se caracterizan por la mezcla entre realidad y ficción, el uso de diferentes lenguajes, el trabajo físico del intérprete, la relación íntima con el espectador y la inclusión de su entorno social dentro del proceso de investigación, de creación y de exhibición de sus obras. Su último montaje, “Eclipse total” (2021), que se pudo ver en La Abadía, ha ganado los premios Max a Mejor autoría teatral, IVC a Mejor espectáculo teatral y Mejor iluminación, entre otros. Anteriormente, Pont Flotant actuó en La Abadía con El hijo que quiero tener” (click) (2017) y Ejercicios de amor” (click) (2016).

José Ramón Díaz Sande
Copyright Díaz Sande

Teatro de la Abadía
(Sala José Luis Alonso)
C/ Fernández de los Ríos, 42, Chamberí
28025 – Madrid
Tf. 914 48 16 27
Metro: L2 (Quevedo), L2 y L7 (Canal), L7 (Islas Filipinas), L3, L4, L6 (Argüelles)
Bus:Líneas 2, 16, 37, 61 y 202 de la EMT. 
Parking: calle Galileo 26 y el de Meléndez Valdés 2