Aquellas que habitan en mí.TC

“Aquellas que habitan en mí” es una exploración íntima de la identidad a través de la Danza Española, en la que la coreógrafa y bailarina Estela Alonso se sumerge en su propio universo interior.
– Mediante la Escuela Bolera, el Flamenco y otras expresiones culturales, se despliega una narrativa de autodescubrimiento.
– Para este proyecto, Estela Alonso contará en dos de las piezas con la visión y experiencia de dos coreógrafos a quienes admira profundamente: Valeriano PañosyMar Aguiló
José Almarcha en la guitarra, Gema Caballero al cante, Ivan Mellén en la percusión y Bruno Duque con los Instrumentos de vientos acompañan en directo el baile de Estela Alonso.

ESTELA ALONSO
FOTO-VIDEO: `PRODUCTORA

Estela Alonso, bailarina solistaen el BNE, posee una rica carrera profesionalcentrada la Escuela bolera y Danza española. Es invitada a renombrados tablaos flamencos. Con el tiempo crea una serie de coreografías. Estrena ahora “Aquellas que habitan en mí”,una coreografía que según ella

ESTELA ALONSO
FOTO: AITANA SAÍNZ

Estela Alonso ve este espectáculo como una mirada que atraviesa la superficialidad para conectar con la esencia.

Hay dos piezas en el espectáculo, la “Guajira” y la “Nana” que Estela encomienda a dos coreógrafos por los que siente gran admiración: Valeriano Paños y Mar Aguiló.

Valeriano Paños se encarga de la “Guajira”

ESTELA ALONSO
FOTO – VIDEO: PRODUCTORA

La “Nana” se ha encomendado a Mar Aguiló, cuya peculiaridad es el aportar Un

Para Estela Alonso combinar estos dos enfoques

ESTELA ALONSO

ESTELA ALONSO
FOTO-VIEDO: PRODUCTORA

ESTELA ALONSO, bailarina/bailaora, coreógrafa
Estela Alonso (Madrid, 1991) a los 3 años comenzó su contacto y estudios con la danza en el Colegio Nuestra Sra. del Sagrado Corazón de Madrid. Su formación balletística le viene a través del Taller Estudio Ballet Nacional de España (TEBNE), el cual se puso en marca en 2006 con la misión de “formar y perfeccionar a jóvenes bailarines en las diferentes modalidades de baile español (Escuela Bolera, danza clásica española, flamenco, folclore) recogidas en el repertorio del Ballet Nacional de España”. Obtiene el título de Grado medio Real Conservatorio Profesional Mariemma de Madrid. Trabajó en diversas compañías como Daniel Doña, Emilio Ochando, Nuevo Ballet Español, Antonio Márquez y Enclave Español.
Ingresó en el Ballet Nacional de España (BNE) bajo la dirección de Antonio Najarro en 2015 y en la actualidad es bailarina solista. Con frecuencia es artista invitada de escuela bolera en los tablaos Villa Rosa y Corral de la Morería de Madrid, así como en las obras Camino, de Jesús Carmona y la ópera flamenca Bailando con Carmen.
Desde 2017 imparte cursillos y masterclass en diferentes escuelas de danza a nivel nacional e internacional. Por ejemplo, el cursillo de verano en el Conservatorio Riba Roja de Turia, 2019, y la clase magistral ‘Pasado, presente y futuro de la Escuela Bolera’, en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia, 2020.
A lo largo de su carrera ha obtenido diversos premios: Premio de Danza ‘Virginia Valero’ a la Trayectoria del Real Conservatorio Profesional de Danza ‘Mariemma’ de Madrid, 2009. Bailarina Sobresaliente XXII Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid, 2013. Premio Tablao Villa Rosa Certamen de danza Distrito de Tetuán, 2014.
Como coreógrafa cuenta con creaciones propias: “A mi manera” (C.C. Conde Duque Madrid, XXII Certamen de danza Española y Flamenco, 2013), “Contigo ida y vuelta” (BNE Crean, Madrid, 2015), “Maestranza” (Corral de la Morería, Madrid, 2018), “Anda Jaleo” (Día Internacional de la Música, Madrid, 2020), “Quironeando” (Madrid, 2020).
Para Estela Alonso la obra preferida del BNE es “Danza y tronío” de Mariemma.

José Ramón Díaz Sande
Copyright diazsande

TEATROS del CANAL
C/ Cea Bermúdez, 1
28003 – Madrid (España)

Tel. (+34) 91 308 99 50 / 99
Metro: L2, L7 (Canal), L1 (Ríos Rosas)

Bus: Líneas 3, 12, 37, 149
Parking: (todos los aparcamientos están a unos 10-15 minutos a pie del teatro).
Plaza de Olavide, s/n (túnel calle de Trafalgar) / Calle Almagro, 11 / Calle Alonso Cano, 42 / Calle Galileo, 26 / Calle Galileo, 71 / Calle General Martínez Campos, 42