La soprano Berna Perles pone voz a la música de Turina en el Teatro de la Zarzuela. Acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre, el recital incluye la recuperación de un aria de la ópera Pregón de flores El ciclo Notas del Ambigú 2020/21 del Teatro de la Zarzuela prosigue su marcha con otro de los pesos pesados de la música española del último siglo: Joaquín Turina (1882-1949). Berna Perles vuelve a este teatro después de interpretar a Angustias en la exitosa y premiada La casa de Bernarda Alba (CLICK)– que estará acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre. COMPOSICIONES MUSICALES DESDE 1914 A 1939 Entre las obras interpretadas destaca una recuperación: la del aria de Diamela ¡Ay, ausencia…! de Pregón de flores (1939), ópera incompleta en dos cuadros, con texto de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero. Además de este regalo o de los Cuplés de Margot: ¡París está en medio del mundo…! de la comedia lírica en dos actos Margot, op. 11 (1914), el público podrá asimismo disfrutar de Tres sonetos, op. 54 (1930), la Farruca de Tríptico, op. 45, nº 1 (1929), Saeta en forma de salve, op. 60 (1930) – también con texto de los Álvarez Quintero -, Poema en forma de canciones, op. 19 (1923) – sobre poemas de Ramón de Campoamor y la primera pieza a piano solo -, Tres poemas, op. 81 (1933) – con versos de Gustavo Adolfo Bécquer–, o de la Danza vasca de Tarjetas postales, op. 58, nº 1 (1930) – también a piano solo -, entre otras. BERNA PERLES, soprano
Berna Perles (Málaga) estudia canto en el Conservatorio Superior de Música de Málaga y obtiene Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Postgrado en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma y completa sus estudios en el Opera Studio Santa Cecilia y en Viena. Ha participado en la grabación de un disco de dúos, junto a Carlos Álvarez, para el sello DN Records. Entre sus recientes actuaciones destacan las de la Ópera de Oviedo, el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, el Teatro Real de Madrid y el Teatro de la Zarzuela, donde participó en el estreno en Madrid de La casa de Bernarda Alba (CLICK) de Miquel Ortega. RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE, pianista
Rubén Fernández Aguirre (Barakaldo (Vizcaya)), se especializa en acompañamiento de cantantes en Viena y Múnich y recibe los consejos de Félix Lavilla, Miguel Zanetti y Wolfgang Rieger. Pianista habitual de C. Álvarez, A. Arteta, M. Bayo, G. Bermúdez, A. Gorrotxategi, N.F. Herrera, R. Iniesta, I. Jordi, J.A. López, D. Menéndez, M.J. Montiel, M. Monzó, J.L. Sola, C. Solís, M. Urbieta, etc. También ha actuado con C. Albelo, D. Alegret, Y. Auyanet, Á. Blancas, J. Bros, M. Brueggergosman, F. Corujo, M. Devia, C. Gallardo-Domâs, S. Puértolas, B. Quiza, I. Rey, C. Robertson, A.M. Sánchez y L. Vaduva. Actúa en la mayoría de teatros y festivales españoles, así como en el Musikverein de Viena, el Rossini Opera Festival de Pésaro, el Bregenz Festival, la Sala Chaikovski de Moscú, el Carnegie Hall y el Avery Fisher Hall de Nueva York, el Teatro Solís de Montevideo, la Usina del Arte de Buenos Aires, así como en París, Lyon, Múnich, Detmold, Bremen, Graz, Budapest, Damasco, Argel, Guadalajara, Álamos y México DF. Acompaña en cursos y clases magistrales de Teresa Berganza, Renata Scotto, Jaume Aragall, Ileana Cotrubas, Simon Estes, Bruno de Simone, Enrique Viana, Emilio Sagi y Ana Luisa Chova. Ha sido pianista oficial del Concurso Operalia y jurado de los concursos internacionales de canto de Bilbao, Logroño y Ciudad de Bogotá. De su discografía destacan Carlos Álvarez Live in La Monnaie, La Seduzione, Canciones en La Alhambra, Ametsetan, Granados Songs, Ensueños y Canciones de García Abril. En 2010 recibe el premio Ópera Actual por su dedicación a la lírica y el creciente prestigio que está logrando en este campo. (Información del Departamento de Prensa del Teatro de la Zarzuela)
FUNCIÓN PRECIO Título: Berna Perles canta a Joaquín Turina
|