Boreali. Anna Borrás Company. TC

– El Círculo Polar Ártico se instala en los Teatros del Canal con el espectáculo “Boreali”, una experiencia inmersiva de danza, sonido, proyecciones, luces y música en vivo, obra de Ana Borrás Company.
“Boreali” narra la historia de la creación de la Aurora Boreal, un mágico viaje que culmina con un espectáculo de danza y música en vivo, rodeado de proyecciones en movimiento y “mapping” en formato de 360 ​​grados.

ANNA BORRÁS
FOTO: TANNE WILLOW

La Compañía de Anna Borràs desarrolla habilidades cinestésicas y una nueva conciencia perceptiva a través del contacto con los demás. El vocabulario de movimiento de Anna se nutre de dinámicas armoniosas, energías precisas y una fisicalidad diferente. Para ella el cuerpo y la mente siempre tienen tiempo y espacio para adaptarse y desarrollar una identidad más definida y fuerte. El movimiento de Anna se puede definir como explosivo, acentuado, fluido y honesto.
El espectáculo “Boreali” participa totalmente de esta estética teatral que lleva a una experiencia inmersiva por parte del espectador. Se trata de un viaje desde el punto de vista, recuerdos y experiencia de Anna Borrás, nacidas en su mente muchos años atrás. Según nos cuenta

ANNA BORRÁS
FOTOS: TANNE WILLOW

Anna Borràs (Reus, Barcelona, España) actualmente reside Malmö, Suecia. Se graduó en danza contemporánea en el Institut del Teatre de Barcelona en 2010, y completó su formación trabajando junto a diversos coreógrafos y compañías de primera línea. Esa idea que desde su infancia le perseguía ha querido ponerla al alcance del público y observarla muy de cerca. La dificultad estaba en

Lo que nos cuenta “Boreali” es la historia de la creación de las Auroras Borealis, mediante una experiencia inmersiva en la que se verán rodeados de danza, sonido, proyecciones, luces y música en vivo. Para conseguir esa sensación son importantes

ANA BORRÁS
FOTO: TANNE WILLOW

La historia invita a moverse, pasear o tumbarse para disfrutar y observar la formación de este fenómeno. Un universo donde se podrán explorar temperaturas, colores, sonidos (y silencios) e incluso aromas, llevándonos a estos momentos de paz, fríos y hermosos, del Círculo Polar Ártico.
La música en vivo acude a la música “yoik” – canto del tradicional del pueblo Sami, el pueblo indígena del norte de Europa, que captura la esencia de una persona, animal o lugar, y se canta para evocar o traer a su existencia a través de la voz, y no para hablar sobre ellos -, la música tradicional coreana y las propias Auroras borealis.
Este viaje multisensorial culmina con un espectáculo de danza y música en vivo, rodeado de proyecciones en movimiento y mapping en formato de 360 ​​grados para enriquecer la experiencia. La performance invita al movimiento, la exploración sensorial y la libre expresión. La reminiscencia de un viaje mágico y único a lo que este fenómeno representa.

ANA BORRÁS
FOTOS: DANSALLIANSEN – CARL THORBOG
José Ramón Díaz Sande
Cpyright diazsan