![]() |
BOTÍN DE GUERRA. MIGUEL DE MOLINA |
La Crónica de la España republicana y franquista |
BOTÍN DE GUERRA MIGUEL DE MOLINA
Miguel de Molina para las nuevas generaciones después de la guerra era un recuerdo de oídas y nadando en una especie de nebulosa. Se hablaba de su cante y de su exilio a Buenos Aires, donde continuó su carrera. Se silenciaba, aunque era un silencio a voces, su condición de homosexual como se hizo con Federico García Lorca. Ese silencio escondía no tanto su orientación sexual, sino la tortura a la que fue sometido por la autoridad pública. La autobiografía nos desvela esos momentos amargos, así como toda su vida desde los inicios en Málaga. Las reflexiones de Miguel se convierten en una crónica de la España que le toco vivir. Sus triunfos en la Repúlica, el acoso por el nuevo régimen que le lleva al exilio a Argentina, donde sigue su carrera. Son recuerdos de un cantaor, pero también recuerdos y análisis de una sociedad.
|