|
CAPERUCITA ROJA
CONTRIBUYE A DIFUNDIR
LA CULTURA POLACA EN ESPAÑA
En el 2009 el Teatro Tyl Tyl – Compañía española – y el Teatro Lalki Lalki I Aktora – Polonia -, firmaban un acuerdo de colaboración. Tyl Tyl había acudido al XXI Festival Walizka de la ciudad de Lomza, en 2008, y obtuvo el premio del público y a la mejor música por parte del jurado. Tyl Tyl, cuyo director artístico es Daniel Lovecchio, realizó, en el verano pasado, una gira por Polonia: Lomza, Varsovia, Blalystok. Durante la gira representó Ecos, adaptada al polaco y con la participación de actores del Teatro Lalki Lalki I Aktora. En la actualidad, a dicha compañía polaca se le han cedido los derechos durante un año y se sigue representando Ecos con actores polacos, – Elisa Mieleszkiewicz y Tomasz Rynkowski -, bajo la dirección de Daniel Lovecchio.
Aquella gira polaca ha tenido su contrapartida: el Teatro Lalki Lalki I Aktora y su director artístico Jaroslaw Antoniuk visitan ahora España. Se trata de ensayar y presentar la versión española de su obra de Caperucita Roja, que se representará durante esta temporada en el Teatro Tyl Tyl.
UNA CAPERUCITA ROJA NUEVA.
|
Esta Caperucita polaca se basa en el texto de Jan Brzechwa, un conocido poeta en Polonia que ha contribuido mucho a la literatura infantil. Jaroslaw Antoniuk, director del Teatro Lalki Lalki I Aktora (Polonia), se ha encargado de la dirección artística.
- En esta representación, que ha sido especialmente adaptada al español, podemos encontrar a cuatro actores con nombres de colores asociados a partir del rojo de caperucita y que a través de su trabajo rítmico, vocal y corporal, dan claridad y calidad al juego escénico – declaran sus creadores.
Uno de los puntales es la escenografía:
- No se trata de una escenografía realista, lo cual favorece que la acción sea ágil y dinámica y al mismo tiempo resalta los elementos ocultos del texto. Sin embargo la puesta en escena se inspira en el cuento tradicional.
|
 |
| JAROSLAW ANTONIUK |
|
Bogdan Szczenpanski es uno de los compositores más importantes de Polonia. Ha compuesto una música muy vinculada a las melodías tradicionales de la Europa del Este.
|