En la Barcelona de los años treinta, el Barrio Chino era feudo de maleantes, matones a sueldo, prostitutas e individuos de todas las procedencias varados en él tras haber recorrido el mundo sin ninguna fortuna.
Vinagre de Jerez, producido por Teatro la Zaranda, y Z, presentado por Zotal Teatre, han sido los dos últimos títulos que la Sala Olimpia ha presentado bajo el genérico Panorama de Grupos Españoles.
Vinagre de Jerez, del grupo La Zaranda, volvió de nuevo, esta vez al Teatro de la Abadía. Habían pasado ya tres años. Reseña volvió a revisionarla y publicar la críticai.
La Zaranda vuelve con una producción que se acerca mucho al Teatro de Kantor. Tratamiento que, desde sus comienzos, en mayor o menor grado siempre ha estado presente.
Una buena parte de la vanguardia escénica española sigue apegada al fascinante mundo beckettiano y continúa ofreciendo variantes más o menos afortunadas del universo cerrado y agónico que presenta su obra.
En el 1986, la Muestra de Teatro Andaluz, traía a Madrid a la Sala San Pol – hoy dedicado al teatro infantil – un grupo nuevo: La Zaranda. Sorprendió por el modo de hacer teatro.