Don Juan Tenorio, Zorrilla – Cracio. TFG

“Don Juan Tenorio” regresa al teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa con la versión y la dirección de Jesús Cracio, producción propia de este teatro municipal en forma de lectura dramatizada.
– La obra de Zorrilla, un clásico en el día de Todos los difuntos, presenta una puesta en escena donde la tecnología permite unir el hoy y el ayer.
Dieciocho actores, entre los que se encuentran Ramón Langa, Iker Lastra, José Antonio Sayagués, Juan Gea, Rafa Castejón o María José Goyanes dan vida a la obra.

FOTO: TEATRO FERNÁN GÓMEZ

Durante muchos años Don Juan Tenorio” de José Zorrilla era título obligado durante el día de Todos los Santos y de Todos los Difuntos. Han sido muchas las versiones, y una fórmula intermedia es la lectura simple, en la que se confía en el valor interpretativo de los actores, o bien la lectura dramatizada en la que se recurre al vestuario, a un “atrezzo” y a módulos escenográficos sugerentes, vestidos de minimalismo. Este es el caso elegido a través de la versión y dirección de Jesús Cracio
Juan Carlos Pérez de la Fuente, director artístico del Teatro Fernán Gómez, este año ha decidido rememorar el mundo de la ultratumba – amén del “Altar de los Muertos” de México, como otros años – con dos espectáculos: “Más allá de esta vida” (click), cuyo protagonista es Gustavo Adolfo Bécquer, y “Don Juan Tenorio”Juan Carlos echa la mirada atrás y recuerda que

IKER LASTRA / RAFA CASTEJÓN / MARÍA RAMOS / MARÍA JOSÉ GOYANES
FOTO: TEATRO FERNÁN GÓMEZ

En ese montaje actuaban María José Goyanes y Héctor Colomé, y por estar el Teatro María Guerrero (CDN) inundado de termitas, la representación se estrenó en el Teatro de la Comedia de Madrid. Se iniciaba la temporada 2001-2002.  La otra sede del CDN, el Teatro Olimpia, se había demolido, para edificar un nuevo Teatro que sería el Teatro Valle Inclán.

Jesús Cracio bautiza a este Tenorio que le pide Juan Carlos como

JUAN GEA / RAMÓN LANGA
FOTO: TEATRO FERNAN GÓMEZ

Otra pasión para Cracio, era acceder a la figura de Don Juan, ante el cual Cracio se pregunta

Otro de los atractivos del personaje es lo que Cracio denomina: “usurpador de identidades”.

Burlador de la ley, usurpador de identidades, desear lo ajeno que otro posee o le pertenece es lo que le lleva a enfrentarse con todo el mundo.

IKER LASTRA / SAMUEL VIYUELA / JUAN GEA / RAMÓN LANGA
FOTO: TEATRO FERNÁN GÓMEZ

Al ser una obra tan representada y contando con pocas horas de ensayo la lectura dramatizada era la fórmula. Su pretensión es  

FOTO: TEATRO FERNÁN GÓMEZ

Acerca de este nuevo montaje de Don Juan Tenorio”, Jesús advierte que

JESÚS CRACIO
FOTO-VIDEO: TEATRO FERNÁN GÓMEZ
José Ramón Díaz Sande
Copyright diazsande

Teatro Fernán Gómez
(Sala Guirau)
Pza. de Colón, 4, Salamanca
28001 – Madrid
Metro: Líneas 4 (Colón y Serrano).
Bús: Líneas 14, 150, 27, 45, 5, 21, 37, C03 y 53.
Parking: Empark Plaza de Colón, Plaza de Colón, s/n // IH Centro Colón, Calle Marqués de la Ensenada, 16, Abierto 24 horas // Parking Público, Paseo de Recoletos, 37, Abierto 24 horas