 |
DUNAS
MARÍA PAGÉS y SIDI LARBI CHERKAOUI
en los TEATROS DEL CANAL (SALA ROJA)
de MADRID
Del 23 al 25 de mayo de 2014
|
Dunas se estrenó en Singapur, y en el Festival de Otoño de 2009 vino a los Teatros del Canal. Se trata de un espectáculo de colaboración entre María Pagés y Sidi Larbi Cherkaoui. Ambos tienen compañía propia y un encuentro casual, como motivo de los Premios Nijinski de Monte Carlo, en 2004, les unió artísticamente para este montaje.
MARÍA + LARBI: COLABORACIÓN ARMÓNICA
|
 |
|
MARÍA PAGÉS / SIDI LARBI FOTO: DAVID RUANO |
María Pagés define Dunas como
- la colaboración armónica entre dos personas que se admiran, que se respetan. Que tienen esa curiosidad por conocer mundos diferentes y quieren compartirlos.
EL DESIERTO ES LIBERTAD
La idea básica de Dunas, es la Arena, concepto al que
- llegamos juntos – especifica Larbi, cuyo padre es marroquí -, así que lo primero que hicimos fue ir juntos al Sur de Marruecos. Vimos cómo las Dunas, aunque siempre sea la misma, están constantemente cambiando: se juntan y mezclan las unas con las otras, aunque sea una misma entidad.
El tema de la Arena podría ser familiar a Larbi por familia, pero en María puede parecer una incógnita.
- Fue un elemento simbólico que decidimos juntos. Son esos dibujos que haces y luego se los lleva el mar en las playas o el viento en el desierto. A veces el mismo viento dibuja otro nuevo. También es que tenía muchas posibilidades para transmitir mensajes, y rápidamente volver a otro. La idea del dibujo era la de la transformación continua.
- Además la arena – precisa Larbi – ha sido para nosotros un elemento que resuena. Es maravilloso cuando bailamos cuerpo a cuerpo, pero también es genial tener otros elementos como las telas, la arena, mis zapatos, el vestuario, pues con ellos podemos jugar. Con esos elementos nos comunicamos los dos y también con el público.
Lo que le ayudado mucho ha sido los orígenes de Lardi
- yo soy mitad flamenco, pues mi madre es flamenca, y mi padre marroquí, así que nos gustaba mucho compartir estas historias, y ver cómo Flandes estaba conectada a España y España con Marruecos. Considerando esto, parece que todo estaba unido.
 |
MARÍA PAGÉS /SIDI LARBI FOTO: DAVID RUANO |
Aunque hay puntos en común entre María y Larbi, ambos poseen, a nivel de bailarines, trayectorias diferentes, lo cual plantea el problema si se mantienen esas diferencias.
- Se trata de una aportación de uno más uno para llegar a una suma bien sumada – aclara María. Lo que me llama la atención y me encanta que sea así, es que los dos participamos al 50%, y de manera armoniosa y equitativa. El compartir lleva a no distinguir de quién es: si de uno o de otro. Una idea provoca otra, y así sucesivamente hasta dar un resultado redondo.
 |
|
MARÍA PAGÉS / SIDI LARBI FOTO: DAVID RUANO |
|
SZYMON BRZSOKA y RUBÉN LEVANIEGOS DOS MÚSICOS EN ARMONÍACON LARDI Y MARÍA
Szymon Brzoska y Rubén Levaniegos, han compuesto la música para Dunas.
- Rubén ha compuesto la parte flamenca, aunque es contemporáneo también, y Szymon (polaco) con el que trabajo habitualmente. Los dos músicos han trabajado como nosotros, a través de la improvisación musical. María.
ARMONÍA EQUILIBRADA E INDIVIDUALISMO
Tras estos contactos creativos musicales, en el momento de actuar, cada uno lo hace como solistas. Ellos son:
- El Arabi-Seghini, es la pura voz marroquí. Al cante Ana Ramón, como contraste, que tiene una voz de cristal. Bárbara Drazkowska, la pianista, David Moñiz es el violinista de origen clásico, ha estado siempre arrimado al flamenco. El percusionista Chema Uriarte y luego Fyty Carrillo, la guitarra flamenca que lleva conmigo tocando casi desde niño. Así que el grupo que hacemos entre todos es muy equilibrado y a la vez muy individualista. Lo cual supone una riqueza.
UNA GENEROSA TELA
La escenografía tiene como protagonista las telas, y es producto de Lardi y María. son telas que tapan, envuelven, y permite verlos. Están siempre alrededor de ellos
 |
MARÍA PAGÉS / SIDI LARBI FOTO: DAVID RUANO |
FUNCIÓN 23,24 de mayo : 20:00 horas Domingo: 25 de mayo: 19:00 horas
PRECIO Platea 33 € Anfiteatro 26 €
Descuentos (ver ofertas) Carné joven, mayores 65 y desempleados
|
 |
|
MARÍA PAGÉS FOTO: DAVID RUANO
|
Título: Dunas Creación y Coreografía: María Pagés, Sidi Larbi Cherkaoui Música Original: Szymon Brzoska, Rubén Lebaniegos Música Taranto: José “Fyty” Carrillo Letras: Rubén Lebaniegos, Larbi El Harti, Zalman Shneur, El Arabi-Shergini, María Pagés, Popular Diseño de Iluminación: Felipe Ramos Diseño de Vestuario: Alexandra Gilbert, María Pagés Diseño de Sonido: Albert Cortada Diseño de Vídeo: Joan Rodón Asistentes de Coreografía: Nienke Reehorst, José Barrios Asistentes adicionales a la Coreografía: Kazutomi Kozuki, Helder Seabra (Eastman Dancers) Teñido de Telas: María Calderón Tour Manager y Regidor: Pablo Ramos Coordinador Técnico y Maquinaria: Juan Manuel Pérez Técnico de Luces: Pau Fullana Técnico de Sonido: Albert Cortada Asistente de Sonido: Marc Santa Coproducción: Esplanade-Theatres On The Bay (Singapur), Intereg, Festival Temporada Alta, Festival Estivales (Perpiñán), Les Nuits De Fourvière (Lyon), Sadler’s Wells (Londres), Festival De Otoño De Madrid, Festival Mawazine, Rythmes Du Monde (Marruecos). Con La Colaboración De / In Collaboration With Teatre-Auditori Sant Cugat Y Centro Niemeyer (Avilés). La Investigación Para Dunas Fue Apoyada / Aid For The Research For Dunas Was Provided By
Intérpretes: Músicos: Barbara Drazkowska (Piano), Ana Ramón (Cante / Singer), El Arabi-Serghini (Voz Arabe / Arabian Voice), Fyty Carrillo (Guitarra / Guitar), David Moñiz (Violín / Violin), Chema Uriarte (Percusión / Percussion) Bailarines: María Pagés, Sidi Larbi Cherkaoui Dirección: María Pagés, Sidi Larbi Cherkaoui Reestreno en Madrid: Teatros del Canal, 23 – V- 2014
 |
 TEATROS DEL CANAL DIRECTOR. ALBERT BOADELLA SALA ROJA C/ CEA BERMÚDEZ, 1 28003 – MADRID TF. 91 308 99 99 /99 50 CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO METRO CANAL BUS: 3, 12. 37, 149 www.entradas.com / 902 488 4888 |
|