EL REAL JUNIOR PARA TODOS EL TEATRO REAL CON LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES El Teatro Real llevará a
Desde hace unos años el Teatro Real ha puesto en marcha una serie de iniciativas para estar presente en el mundo de los niños y los jóvenes. Con motivo del trienio conmemorativo del Bicentenario del Teatro Real, la temporada 2016-17 ofrece un amplio espectro de propuestas musicales interdisciplinares, formativas, lúdicas e interactivas, con las que se pretende estimular y desarrollar la sensibilidad artística de niños y jóvenes. La programación consta de siete producciones: Alibabach, para bebés; Una historia de la danza y La flauta encantada, para mayores de 4 años; El sastrecillo valiente y la ópera El gato con botas, para mayores de 7 años; el recital Claros de Luna, para mayores de 12 años; y un El sueño de una noche de verano, Concierto de Navidad para todos los públicos. Como en temporadas anteriores, habrá funciones familiares los fines de semana —cuyas entradas se podrán adquirir por todos los canales de venta del Teatro Real— y funciones escolares dirigidas a centros educativos, que podrán traer a sus alumnos a los espectáculos del Teatro Real como actividad pedagógica complementaria. EL REAL JUNIOR PARA TODOS
En esta temporada se añade lo que se ha dado en llamar El Real Junior para todos. Para ello se recurre a las tecnologías audiovisuales, y los espectáculos más atractivos llegarán a cines de todas las comunidades autónomas. Cinesa, Yelmo y Kinépolis, las tres cadenas de cine más importantes de España, junto con la distribuidora Versión Digital y el Teatro Real, ofrecerán la proyección de los espectáculos infantiles y juveniles en los horarios que mejor se adapten al desplazamiento del alumnado a las salas de cine más próximas a sus colegios o institutos, en horario lectivo. Se retransmitirán dos producciones de la temporada pasada que han obtenido un gran éxito: 27 de enero, la ópera infantil Brundibárde Hans Krása, coincidiendo con el Día Internacional del Holocausto; 9 de mayo una adaptación para jóvenes de la ópera Dido y Eneas de Henry Purcell, en el marco de los Días Europeos de la Ópera. SOLICITACIÓN DE LOS PASES El período para solicitar los pases de cine en las fechas estipuladas sigue abierto para todos los colegios que deseen participar en esta iniciativa. Por ahora están confirmadas proyecciones en 88 salas de cine de toda España, de 17 comunidades autónomas: Andalucía (Almería, Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla), Aragón (Zaragoza), Cantabria, Castilla y León (León, Salamanca, Valladolid), Castilla-La Mancha (Albacete), Cataluña (Barcelona, Lleida, Tarragona), Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana (Alicante, Castellón, Valencia), Extremadura (Badajoz), Galicia (A Coruña), Islas Baleares, Islas Canarias (Las Palmas, Santa Cruz De Tenerife), La Rioja, País Vasco (Álava, Guipúzcoa, Vizcaya), Principado de Asturias y Región de Murcia. RETRANSMISIONES EN LOS CENTROS ESCOLARES También se ofrecerán retransmisiones directamente a los centros de enseñanza, en coordinación con las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas que tienen un convenio de colaboración con el Teatro Real: Madrid, Andalucía, Murcia y, en los próximos días, Castilla-La Mancha. 22 de noviembre, Día de la Música La pequeña cerillera El Teatro Real posibilitará que cada centro educativo ofrezca el espectáculo en sus instalaciones en el horario que más le convenga, dejando su grabación disponible para descargar y proyectar durante toda la mañana en las fechas previamente definidas. Así, cada institución tendrá flexibilidad para programar la retransmisión de las producciones del Real en el horario y espacio más adecuados, movilizando a los alumnos con las edades correspondientes a cada producción.
EL COLEGIO AMIGO Completan las iniciativas de la presente temporada la creación de El Colegio Amigo, nuevo vínculo de colaboración del Teatro Real con los centros educativos, que afianza una relación más directa y continuada con las instituciones de enseñanza y ofrece ventajas relativas al acceso de los estudiantes y sus familiares a la programación de El Real Junior. Asimismo, el Teatro Real reafirma su responsabilidad con la educación, integración y formación de los niños y jóvenes con el apoyo a proyectos como el LOVA (La ópera, un vehículo de aprendizaje) —que se desarrolla en los centros escolares con docentes formados en talleres del propio Teatro—, y con iniciativas muy atractivas para jóvenes mayores de 16 años. A partir de esa edad podrán proseguir su relación con el Real a través de un abanico de propuestas siempre renovadas que ofrece el Departamento de Formación del Teatro Real —Club Joven, La Universidad a Escena, los talleres La ópera al descubierto, los Cursos de verano, etc—, reforzada con una política de incentivos económicos a los menores de 30 y 35 años que permiten a los jóvenes acceder a los espectáculos del Real por precios muy asequibles. También los niños en situaciones desfavorables, ya sean físicas, psíquicas o sociales, tienen su espacio en el Aula Social del Teatro Real, cuyo programa se desarrolla en sus salas utilizando la música como vehículo integrador y terapéutico, con el apoyo de la fundación Acción Social por la Música.
El amplio programa artístico pensado para diferentes edades y sensibilidades —bebés, niños, adolescentes, jóvenes y universitarios—, sin olvidar los grupos infantiles más vulnerables, reafirma el compromiso del Teatro Real con la vocación transformadora del arte y de la música, capaz de llevar emoción, belleza, reflexión y debate desde su escenario a todos los rincones de España. EL REAL JUNIOR, 2016-2017 PROGRAMACIÓN El sastrecillo valiente Una historia de la danza. Transfórmate El sueño de una noche de verano Claros de luna El gato con botas La flauta encantada Alibabach
¡TODOS A LA GAYARRE! Talleres musicales paralelos a la programación de ópera, para toda la familia, con dirección y presentación de Fernando Palacios y la colaboración de músicos y cantantes.
ESPECTÁCULOS QUE SE OFRECERÁN EN SALAS DE CINE Brundibár Dido y Eneas La pequeña cerillera El sueño de una noche de verano
|