 |
EL SUR COMPAÑÍA VÍCTOR ULLATE
en los TEATROS DEL CANAL (SALA ROJA)
de MADRID
Del 18 al 27 de septiembre de 2014
|
Vuelve El Sur a Madrid en los Teatros del Canal, por la Compañía de Víctor Ullate. Se trata de un espectáculo de danza de hondas raíces andaluzas
- Una fusión de universos diferentes: la danza, como forma de expresión y el sentimiento andaluz, como una forma de entender la vida. La fuerza y el desgarro del cante, la armonía y ligereza de la danza con un vestuario que compone evocadoras estampas y que lleva al espectador hasta un Sur complejo y fascinante – declara Víctor Ullate.
TENDRÍAS QUE LLEVAR TU ESTILO A TU PAÍS
|
 |
|
FOTO: JESÚS VALLINAS |
El Sur no es algo casual en el itinerario balletístico de Víctor Ullate, el cual se remonta a sus ancestros:
- Hace muchos años ya, cuando yo era bailarín y tenía que tomar la dirección del Ballet Nacional, tuve una conversación con Maurice Béjart me dio un consejo:»España es muy rica en su floklore, su literatura, su música. Tendrías que llevar un poco tu estilo, siendo coreógrafo, a tu país de origen que es España. España ha sido fuente de inspiración de muchos coreógrafos y en todas las coreografías clásicas, siempre hay una danza española». Esa fue mi preocupación de siempre: que España tuviera una Compañía, y que ésta fuera muy auténtica y muy especial. Entonces empecé con Arraigo, Daraxa,luego con Arrayan, Triana Sevilla, Jaleos, Seguidilla, etc..
EL SUR NACIÓ DE UN ENCUENTRO CON ENRIQUE MORENTE
Aterrizando en El Sur su creación nace en Granada
- En casa siempre ha estado muy presente la familia Morente porque sus voces, su música, su arte siempre me han llegado a lo más profundo de mi corazón. Tengo casa en Granada y me siento muy a gusto allí . Ha sido una fuente de inspiración La Alhambra. Quise conocer a este gran hombre, Enrique Morente, y le dije:»Enrique no nos conocemos pero estoy con muchísimas ganas de conocerte y hablar contigo» Me dijo: «Vente esta tarde». Nos fuimos Eduardo– Eduardo Lao, actual director artístico de la Compañía – y yo a verlo, y pasamos una de esas veladas maravillosas. Llegamos a las cuatro o cinco de la madrugada hablando, viendo videos, oyendo músicas inéditas, y nos dio un material muy importante para este Sur. En aquel entonces me encontraba creando Samsara (CLIKEAR). Había salido de unos momentos muy difíciles con unos ataques al corazón, estaba muy sensible en aquel momento, sigo estándolo también – sonríe –, pero pensé que sería muy bonito hacer un Homenaje a Morente, y sobre todo que la imagen de Lorca estuviera muy presente. Me inspiré en Yerma, pero no es una obra auténticamente de Lorca.
 |
FOTO: JESÚS VALLINAS |
EL SUR ES UN SENTIMIENTO
Aunque el Sur indica un lugar, Víctor aclara que
- más que un lugar físico, El Sur es un sentimiento. Un sentimiento que surge de un encuentro mágico en Granada a los pies de la Alhambra con el Maestro Morente. Esa noche de luna llena se gestó El Sur, fruto de la complicidad y la admiración, y nació una coreografía que desprende arte y pasión.
El Sur es una historia de amor y de entrega. Estrella, víctima del desprecio y la violencia de su marido, Antonio, le lleva a encontrar su libertad y el amor en brazos de Bernardo. El odio acabará segando trágicamente la ilusión de los nuevos amantes, cuyo sentimiento sobrevivirá incluso más allá de la muerte.
RENDIR UN HOMENAJE A ESTE HOMBRE
El que se vuelva a retomar
- Eduardo y yo hablamos y hemos creído muy oportuno, porque seguimos teniendo mucha relación con Aurora, la mujer de Enrique, con su hija Estrella. Es raro la vez que vamos a Granada y no nos juntamos. Su muerte fue, para mí, muy desoladora. La familia lo pasó muy mal etc.. Creo que se deben rendir muchos honores a este hombre, y por eso fue reponer El Sur y dándole una pincelada de sentimiento, al final del ballet, que no quiero revelar, pero sí decir que mi pensamiento, mi corazón, estará, en estos días que se va a representar, muy presente. Espero que sea otro éxito como lo fue en su día.
 |
FOTO: JESÚS VALLINAS |
CLAVE DEL ÉXITO DE EL SUR: DOS ARTISTAS QUE HAN SABIDO EVOLUCIONAR
La clave del éxito de El Sur, según Eduardo Lao, director artístico de la Compañía, se debe a
- a la conjunción de dos artistas que han sabido evolucionar. Enrique ha sido un gran compositor que ha sabido evolucionar el flamenco de una forma contemporánea, sin haber perdido la esencia del flamenco. Siempre que oyes a Enrique oyes algún elemento musical que no sea una guitarra, pero el flamenco está ahí. Lo mismo que Víctor o la Compañía. Hemos hecho tu-tus, Balanchine, Quijote, Giselle… Tienes que dominar la base. En El sur el ballet está en la base. No hay puntas, no hay coronas, como en otros ballets, pero la unión de Víctor y Enrique han sabido mantener la esencia de lo suyo, llevándolo a un punto contemporáneo donde han evolucionado correctamente.
- En diciembre estaremos en el Teatro Real con El amor Brujo dirigido por Josep Pons cantado por Estrella Morente, y coreografiado por Víctor y Eduardo, que ha puesto toda su energía y su talento – concluye Víctor Ullate.
FUNCIÓN De martes a jueves: 20:00h Viernes: 21:00h Sábados: 21:30h Domingos: 19:00h
PRECIOS Día 18 de septiembre. Gala benéfica Precio único:15€ Martes y miércoles: De 24€ a 16€ Jueves, viernes, sábado y domingo: De 31€ a 20€
Precios especiales (ver ofertas) Carné joven, mayores 65 y desempleados Por la compra de más de 6 localidades Grupos a partir de 20 personas * Precios especiales y descuentos no acumulables entre sí, cupos limitados. IVA y gastos de distribución/ticketing incluidos en el precio.
|
 |
|
FOTO: JESÚS VALLINAS |
Título:“El Sur”. Homenaje a Enrique Morente Coreografía: Víctor Ullate Música: Enrique Morente Interpretado por: Enrique Morente y Estrella Morente Escenografía y Diseño de Vestuario: Pedro Moreno Taller de tintura: María Calderón Iluminación: Nicolás Fischtel (A.A.I.) Foto retrato de Enrique Morente: Manuel Montaño Asistente de Dirección: Ana Noya Maestros de Compañía: Víctor Ullate, Ana Noya y Luca Vetere Asistente Coreográfico: Luca Vetere Maestra invitada: Menia Martínez Pianista: Alexandre Khvedkevich Preparador Físico: Carlos Flórez Coordinación Técnica: Antonio Regalado Regiduría: Ruth Pascua Iluminación: Tatiana Reverto Sonido: Miguel Lizarraga Maquinaria: Moisés Méndez Sastrería: Paquita Redondo Dirección financiera: Gema Vallespín Administración: Mariano Zuffoli Distribución: Gerome Lormier, Enrique Muknik y Antonio Javier Martín Directora de Comunicación: Elio Seguí Comunicación: Nuria Terrón Rrpp: Antonio Javier Martín Secretaria de Dirección: Cristina Rodríguez-Solano Bailarinas: Ksenia Abbazova, Zara Calero, Leyre Castresana, Elena Diéguez, Marlen Fuerte, Martina Giuffrida, Kana Nishiue, Laura Rosillo, Alba Tapia, Zhengjia Yu. Bailarines: Dorian Acosta, Lorenzo Agramonte, José Becerra, Alejandro Bretones, Mariano Cardano, Fernando Carratalá, Mikael Champs, Cristian Oliveri, Josué Ullate. Aspirantes: Alba Egido, Maider González y Fernando Arronte. Director de la Compañía: Víctor Ullate Director adjunto: Eduardo Lao Dirección escénica: Víctor Ullate y Eduardo Lao Estreno en Madrid: Teatros del Canal (Sala Roja), 18 – IX – 2014
 |
 TEATROS DEL CANAL DIRECTOR. ALBERT BOADELLA SALA ROJA C/ CEA BERMÚDEZ, 1 28003 – MADRID TF. 91 308 99 99 /99 50 CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO METRO CANAL BUS: 3, 12. 37, 149 www.entradas.com / 902 488 4888
|
|