Carlos Atanes (Barcelona, 1971) presenta en la Sala Samotracia dos acontecimientos teatrales: El triunfo de la mediocridad, estrenado en el 2013 en la Sala Triángulo, y Los ciclos Atánicos que vieron su estreno como microteatros en el 2013, y ahora se presenta unidos. LOS CICLOS ATÁNICOS Los Ciclos Atánicos, interpretada por Eva García-Vacas, Borja Roces, María Kaltembacher, Carolina Bona, Juan Reguilón y José Troncoso, son tres obras cortas: Romance Bizarro (2013), La Depredadora (2013) y Necrofilia fina (2013), que llenan una hora de duración.
Romance Bizarro: un hombre de mediana edad y una chica muy joven se reúne por enésima vez en un motelucho decrépito. Ha llegado el momento de replantearse una relación depravada, envilecida más allá de lo soportable. La Depredadora: Dos actrices esperan turno par una prueba de casting. Inician una charla intrascendente y evolucionan hacia una tormenta delocura y crueldad sin precedentes. Necrofilia fina: La comedia sobrecogedora que Edgar Alan Poe olvidó escribir. Con muchos puntos cómicos, nos trasladamos muchos siglos atrás juganco con el español antiguo, tal y como lo hace la puesta en escena.
El triunfo de la Mediocridad , Carlos Atanes la clasifica como tragicomedia y viene interpretada por José Troncoso y Eva García-Vacas.
DIRECTOR MALDITO Carlos Atanes es un cineasta y dramaturgo español calificado por la web Underground Film Journal como el maestro español del cine «underground». Su actividad artística se esparce a través el texto el cine y la literatura. Su poética artística le ha calificado de «pornofilósofo«, un «maverick» (persona que actúa con iniciativa e independencia), un «outsider» (al margen de las normas sociales), un «enfant terrible» (persona que se aparta de la ortodoxia y que es innovadora y vanguardista en el arte), y un director maldito. Su obra artística se ha definido con estos términos: «distópica (sociedad indeseable en sí misma expresada a través del teatro, la novela, el cine o el cómic), bizarra, erótica y extraña» y se nutre de lo onírico y lofantástico. Desde que se asentó en Madrid, sus obras de teatro las estrena en esta ciudad. De entre ellas hay varias que han subido al escenario, unas dirigidas por él y otras por distintos directores. Ha escrito y dirigido cuatro largometrajes. Ha publicado diveros libros, uno de ellos dedicado a la dirección del cine independiente y del guión inédito: Los trabajos del director. FUNCIÓN El Triunfo de la Mediocridad Abril: Domingo 6: 21:30 h / Jueves 10: 20:00 h / Domingo 13: 21:00 h. / Los ciclos Atánicos Abril: Jueves 3: 20:00 h / Viernes 4: 23:00 h/ Domingo: 20:30 h / PRECIO
Título: El triunfo de la mediocridad
Sala Samotracia |