Fuenteovejuna de Lope de Vega. Actores. CNTC

FOTO: SERGIO PARRA

La multitud de personajes cuentan con un amplio reparto de actores: Pedro Almagro (Rey / Juez / Pueblo), Mikel Arostegui Tolivar (Ortuño), Lorena Benito (Inés), Carmen Escudero (Olalla), Mariano Estudillo (Maestre / Pueblo), Cristina García (Pascuala), Jorge Kent (Esteban), Pascual Laborda (Frondoso), Vicente León (Juan Rojo), Lucía López (Sebastiana), Cristina Marín-Miró (Laurencia), Chani Martín (Comendador), Eduardo Mayo (Flores), Nerea Moreno (Reina / Jueza / Pueblo), Laura Ordás (Gila), Jaime Soler Huete (Barrildo), Fernando Trujillo (Cuadrado / Cimbranos), Adriana Ubani (Jacinta), Alberto Velasco (Mengo).

FOTOS: PABLO LORENTE

Chani Martín (Torrelaguna, 1973) se licenció en la RESAD. Aparte de su faceta en el mundo del cine, es el cantante y compositor del grupo musical ElZurdo. El 29 de enero de 2013 publicaron su primer disco, de nombre ElZurdo. Sus intervenciones como actor en teatro, cine y televisión se acumulan. Chani Martín interpreta al Comendador, papel que le asustó cuando se lo encomendaron, y las razones que alude son

Alberto Velasco (Mengo) sale al quite y reconduce la rueda de prensa.
Es que eso es así. Es que lo que hace Sebastián – personaje que Chani interpreta en la serie televisiva “Desaparecidos” y es un policía honrado, lo opuesto al Comendador es canalizar una energía, que todos los seres humanos habitamos, pero que no queremos ejercer, y cuando somos conscientes de eso, tener que serlo, aunque sea a través de un personaje, es tu carne, tu voz, tu emoción, con una manera tan comprometida que emociona, que nos atraviesa a todas y todos, y esto día tras día, compañero, agradecido por tu compromiso, y tu generosidad.

Recuperado de su emoción, Chani retoma su discurso y pide excusas por su momento emotivo que le descontroló.

CHANI MARTÍN / ALBERTO VELASCO
FOTOS: SERGIO PARRA

Alberto Velasco (Valladolid, 1983) estudia Arte Dramático en Valladolid y sigue formándose con grandes maestros de la interpretación.  Actor y creador en la escena española. Su última pieza como creador ha sido “Sweet Dreams” Premio GODOFF Mejor Espectáculo 2022. También hace las asesorías escénicas de los montajes de Manuel Liñan “Viva” (Premio de la crítica de Jerez 2019 y Premio Max del Público 2020) “La Otra Escena”y “Pie de Hierro”.

Alberto deja para el final, algo que lleva muy adentro y que en más de una ocasión ha valorado refiriéndose a su trabajo como bailarín, con un cuerpo fuera de los cánones establecidos por la danza. 

FOTO: PABLO LORENTE

Pascual Laborda (Murcia) es graduado en interpretación musical por la ESAD, ha trabajado en el Proyecto Zarza. Ha interpretado el papel de Aquiles en “El monstruo de los jardines” (click), de Calderón de la Barca, con versión y dirección de Iñaki Rikarte en el Teatro de la Comedia.

PASCUAL LABORDA / CRISTINA MARÍN-MIRÓ
FOTOS: SERGIO PARRA

Cristina Marín-Miró ha dirigido “La alojería” a partir de textos de Lope de Vega, María de Zayas y Agustín Moreto, entre otros, que toma el nombre del puesto de comidas y bebidas situado dentro de los corrales de comedias del Siglo de Oro, cuando ir al teatro tenía que ver con la experiencia de la fiesta. El montaje está protagonizado por el elenco de la sexta promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Cristina Marín-Miró interpreta a Laurencia,la novia de Frondoso y desencadenante de la tragedia.Los ensayos en el Teatro de la Comedia han supuesto un esfuerzo, ya que el escenario de Almagro variaba bastante con respecto al de la Comedia.

FOTOS: PABLO LORENTE

En el original de Lope hay muy pocas mujeres, por lo que Rakel piensa que el número de mujeres tendría que ser mayor en este pueblo. Se han añadido 4 mujeres más, que pertenecen al pueblo y actúan cantando y bailando.           

FOTO: PABLO ORENTE
José Ramón Díaz Sande
Copyright diazsande

Teatro de la Comedia
Dirección: Laila Ripoll
C/ del Príncipe, 14- Centro

28012 – Madrid
Tf. 915 32 79 25
Metro: L.2 (Sevilla), L.1 (Antón Martín), L.1, 2 y 3 (Sol).
Bus: L. 002, 5, 6, 15, 20, 26, 32, 50, 51, 53, 65, 150, M1, N25 y N26 tienen paradas cercanas.
Parkings: Pza. de Jacinto Benavente, Pza. de Santa Ana.