
|
¡CORRE!
de YOLANDA GARCÍA SERRANO
en la SALA MIRADOR de MADRID
Del 10 de marzo al 3 de abril de 2016
|
¡Corre! de Yolanda García Serrano nació como guión de cine en comandita con su colaborador habitual Joaquín Oristrell. Yolanda quería escribir una historia sacada de una parte de sí misma. Llegó un momento en que Oristrell pensó que aquellos trazos deberían conformar una obra de teatro. Yolanda consiguió que la historia tuviera forma teatral y Oristrell terminó de pulirla.
¡Corre! es la última obra de Yolanda y se puede decir que hay un salto muy grande desde que sus, casi, comienzos con la serie televisiva Farmacia de Guardia para Antena3, pues Yolanda es guionista de cine y televisión, y autora de obras de teatro. Paralelamente ha desarrollada también su trabajo como directora de teatro.
ESTO ES UNA OBRA DE TEATRO, PORQUE ES UNA COSA ÍNTIMA
|
 |
|
ANTONIO ZABÁLBURU / NUR LEVI FOTO: www.madridteatro.net |
Un poco antes del 2006, Yolanda se aventura a escribir para el teatro, aunque en realidad es un retomar porque había empezado escribiendo teatro infantil.
¡Corre! pasó a ser obra de teatro más que de cine, y el guión de cine está escrito.
- De hecho tenía un productor, aunque luego no llegamos a hablar más. Joaquín Oristrell me dijo «el guión de cine es buenísimo», pero como sabe que es una historia que me toca personalmente, porque parte de unos personajes que conozco, me decía: «Esto es una obra de teatro, porque es una cosa íntima, una obra de teatro es algo más íntimo que una película. Durante más de dos años me insistió:»Haz la obra, haz la obra…» Yo respondía «Que no, que no…» Que no, pero se me fue quedando la obra, y como con Joaquín trabajo mucho y le sigo viendo y decía «¿Cuándo te vas a poner con la obra?». Al final, me dije:»Me voy a tener que poner». Cuando empecé me di cuenta de que yo era la equivocada y él tenía razón.
Yolanda conoce mucho a sus personajes y esa intimidad es la que llevó a Oristrell a darle el consejo de hacer algo más íntimo como es el teatro. Tal conocimiento proviene de
- son de la familia. Los conozco a los dos, a ella y a él.
 |
|
BUR LEVI / ANTONIO ZABÁLBURU FOTO: www.madridteatro.net |
|
Hay hermanos que duelen, y ese es el caso de Kico, quien reaparece para perturbar la vida de Emma, su única hermana.Kico aprendió a correr antes que a andar. Primero delante de su madre, luego delante de los profesores, y más tarde delante de la policía. Emma, en cambio, siempre fue una niña buena que aprendió a guardarse de los golpes que se rifaban en la familia. ¿Por qué los hermanos pueden ser tan distintos? ¡CORRE! transcurre a lo largo de un año, desde el invierno en que Emma visita a su hermano en la cárcel, por primera vez en mucho tiempo, hasta la primavera cuando las ganas de correr de Kico determinan el futuro de ambos. “Nada engancha más que las malas personas” es la frase que sobrevuela la relación de estos dos hermanos. ¿Por qué? Porque es tan cierta como dolorosa.
Kico y Emma son personajes reales, pero
- toda la dramaturgia es una ficción. A este personaje Kico que me fascina y el de Emma, que me gusta muchísimo les voy a inventar una historia. Al principio me costó muchísimo dónde los metía. En la cárcel tenía que estar, porque él vive entrando y saliendo de la cárcel, pero no sabía qué mundo inventarle dentro, hasta que se me ocurrió apuntarle a unas Olimpíadas Carcelarias, donde tuviera que correr los 100 metros. Era una metáfora preciosa de lo que quiere hacer con su vida que es salir de la cárcel. Correr en un sitio vallado, me pareció una buenísima idea.
MUCHAS FRASES DE LA OBRA SON LAS DE LAS PERSONAS REALES
Las personas reales dieron permiso para que Yolanda escribiera esta historia. Antes del estreno no han visto nada de la obra y en el caso de Kico
- no sé si podrá, porque en este momento no sé dónde anda. Lo mismo está por ahí encerrado. Pero voy a procurar que la vean. Yo les pedí permiso. Primero les dije:»No sé si voy a contar una novela, una película…» «Vale, vale», me dijeron. Estuvo hablando mucho con ellos y hay muchas frases de la oras que son frases que me han contado. Me gustaría mucho que me dijeran qué opinan del resultado.
DE LA VOZ DE LA BESTIA A ¡CORRE!
|
|
|
NUR LEVI / ANTONIO ZABÁLBURU FOTO: www.madridteatro.net |
El título ¡Corre! que tiene un alto poder de connotación y simbolismo no fue así al principio.
- Se llamaba La voz de la bestia, porque, para mí, era como una bestia y cómo se expresaba. Él contaba que había pasado en su infancia y por eso, para mí era la voz de la bestia. De hecho, en mi ordenador, abrí una carpeta que se llamaba La voz de la bestia. Luego me pareció demasiado poético o que lo de la bestia era como una palabra muy fuerte, y a lo mejor tenía que dar muchas explicaciones. Luego con lo de las Olimpíadas, el correr…llegué a ¡Correr!,que es un título que me gusta mucho, pues es muy connotativo y por lo que significa.
ÍNTIMA ESCENOGRAFÍA
La escenografía de corte minimalista, la concibió desde el momento en que comenzó a escribir la historia.
- Si esto es íntimo, pues es íntimo y va a ser con unos elementos únicos. Hablé con Carlos Aparicio, el escenógrafo y se lo dije. Así como otras escenografías han sido más elaboradas, en este caso la casa de ella es un sillón, el vis a vis de la cárcel son dos taburetes y una mampara, la celda es un colchón y una pared muy estilizada. Pero eso ya es un lujo, es precioso y creación de Carlos.
SI YO FUERA ACTOR LA QUERRÍA HACER
Algunas de sus obras han sido representadas en Nueva York, pero en español y con subtítulos en inglés.
- Tampoco yo me he preocupado mucho de las traducciones. Soy horrible para mi promoción.
¡Corren! se va a editar y vista la temática y la historia tiene visos de universalidad y proyección internacional.
- Lo he pensado. Con solo dos personaje hace que sea fácil de montar, y tiene el lucimiento de un actor y una actriz. A parte de que es un texto interesante de trabajar. Si yo fuera actor la querría hacer.
 |
ANTONIO ZABÁLBURU / YOLANGA GARCÍA / NUR LEVI FOTO: www.madridteatro.net |
FUNCIÓN De Jueves a sábado: 20:00 horas Domingo: 19:30 horas
PRECIO 16€ (venta en taquilla) 14€ (reserva anticipada) (Reservas en taquilla@fcnc.es y 915395767)
|
 |
|
NUR LEVI / ANTONIO ZABÁLBURU FOTO: www.madridteatro.net |
Título: ¡Corre! Autora: Yolanda García Serrano Dramaturgia: Yolanda García Serrano con la colaboración de Joaquim Oristrell Diseño de Iluminación: Manuel Fuster Diseño de Escenografía: Carlos Aparicio Composición musical y espacio sonoro: Mariano Marín Diseño gráfico: Leticia Rivillas Construcción decorados: Miguel Infante Técnico de iluminación y sonido: Iván Martín Fotografías: Antonio Tiedra Foto cartel: Pepe Medina Prensa y Comunicación: María Díaz Administración Sabre Audiovisual: Josefina Íñiguez Asesoría: Legiscine Imprenta: Artia Comunicaciones Dirección de producción: Nur Al Levi / Curro DT Producción: José Sámano y Yolanda García Serrano Ayudante de Dirección: Michael Aguiló Intérpretes: Antonio Zabálburu (Kico) y Nur Levi (Emma) Dirección: Yolanda García Serrano Duración del espectáculo: 1h.,30m (sin intermedio) Estreno en Madrid: Sala Mirador (Lavapiés), 10 – III- 2016
|
SALA MIRADOR
Calle del Dr. Fourquet, 31, 28012 Madrid Teléfono:915 28 95 04
METRO: L5. L3
BUS, 27, Embajadores
|
|