El próximo domingo, 25 de octubre, a las 19h., y coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Ópera, Ópera XXI, la asociación que reúne a los principales teatros, festivales y temporadas líricas de nuestro país, hará entrega, a través de una ceremonia que se emitirá por streaming, de los II Premios Ópera XXI, los galardones españoles de la lírica, que premian lo mejor de los escenarios en nuestro país durante la temporada 18/19. La ceremonia, que estaba prevista para marzo de 2020 en el Gran Teatre del Liceu, fue pospuesta por las restricciones de la actual situación sanitaria y Ópera XXI la ha reformulado en formato virtual a través de la web www.operaxxi.com, de https://operavision.eu/en la plataforma de la asociación que reúne a los principales teatros y temporadas europeas, Opera Europa, y de la plataforma cultural Arte.tv, en su canal dedicado a las temporadas de ópera en Europa. El principal objetivo de estos galardones es dar visibilidad a la imprescindible aportación de la ópera a la sociedad española y reivindicar el papel de la cultura en nuestras vidas. La ceremonia virtual, conducida por Daniel Bianco, director del Teatro de La Zarzuela, y por la directora de escena Bárbara Lluch, contará, entre otros grandes momentos, con la actuación de dos de las artistas premiadas, Sondra Radvanovsky y Leonor Bonilla, y del pianista Rubén Fernández Aguirre. Todos los galardonados conectarán y participarán en la entrega virtualmente, y a ellos se sumarán las intervenciones de algunos de los grandes cantantes españoles en el panorama lírico internacional, como Ainhoa Arteta, Carlos Álvarez, Ruth Iniesta, Saioa Hernández, Ismael Jordi, Xavier Sabata, Jorge de León, Nancy Fabiola Herrera y Sabina Puértolas. A ellos se unirán las palabras del Ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, y del presidente de la asociación, Oriol Aguilà, director del Festival Internacional Castell de Peralada. PREMIOS ÓPERA XXI, GALARDONADOS PREMIOS:
PREMIO A LA MEJOR CANTANTE:
Sondra Radvanovsky, por su interpretación protagonista en la Luisa Miller de Verdi, (Gran Teatre del Liceu, julio de 2019), así como por el recital-homenaje a Montserrat Caballé en el Festival Castell de Peralada. PREMIO A LA MEJOR JOVEN CANTANTE Leonor Bonilla (Sevilla) galardonada por sus sobresalientes actuaciones en una intensa temporada 2018/2019: Lucia di Lamermoor en Maestranza, Il viaggio a Reims en Tenerife, Orfeo y Euridice en Villamarta y Capriccio (CLICK) en el Teatro Real por rol de cantante italiana. PREMIO AL MEJOR DIRECTOR MUSICAL: Nicola Luisotti (Viareggio, Italia, 1961), por la dirección de Turandot (CLICK) en el Teatro Real en noviembre y diciembre de 2018 con gran éxito de crítica y público. Es director musical desde 2009 de la Ópera de San Francisco y ocupó la dirección musical del teatro San Carlo de Nápoles entre 2012 y 2014. Dirige con asiduidad en los podios de los mejores teatros del mundo desde su debut en 2005. Próximos compromisos le esperan, entre otros, en la Ópera Nacional de París, La forza del destino, en el Teatro Real, Don Carlo (CLICK) y La traviata (CLICK), o en El Teatro alla Scala de Milán, Il Trovatore. PREMIO AL MEJOR DIRECTOR DE ESCENA: Cristof Loy (Essen, Alemania, 1962), por su dirección de Capriccio (CLICK) en el Teatro Real de Madrid en mayo y junio de 2019. Loy es uno de los directores más demandados y premiados de su generación. Ha trabajado en los principales coliseos operísticos europeos. Elegido director del año en diversas ocasiones por la revista Opernwelt y en los International Opera Awards de 2017, recibió el Premio Lawrence Olivier por Tristan und Isolde en la Royal Opera House de Londres en 2010 y el premio a la mejor producción de los International Opera Awards de 2016 por Peter Grimes en el Theater an der Wien. PREMIO A LA MEJOR NUEVA PRODUCCIÓN Teatro de la Zarzuela por la ópera española La casa de Bernarda Alba (CLICK) de Miquel Ortega, que se pudo ver en coliseo madrileño en ocho funciones en noviembre de 2018. Con libreto de Julio Ramos basado en la obra original de Federico García Lorca, la dirección de escena de esta nueva producción corrió a cargo de Bárbara Lluch, con el propio Miquel Ortega al mando de la dirección musical. PREMIO MEJOR INICIATIVA DE FOMENTO DE LA LÍRICA: Òpera de Butxaca i Nova Creació (OBNC), que acaba de celebrar sus 25 años en la escena cultural. El jurado de los premios ha reconocido su labor en el estreno absoluto, en marzo de 2019, de la ópera Je suis narcissiste (CLICK), con música de Raquel García-Tomás (que recibió la pasada semana el Premio Nacional de la Música) y libreto de Helena Tornero, en un montaje de Marta Pazos con dirección musical de Vinicius Kattah, en coproducción con el Teatro Real de Madrid, el Teatro Español y el Teatre Lliure. MEJOR NUEVA PRODUCCIÓN LATINOAMERICANA: Gran Teatro de Lima por Alzira, de Verdi, una coproducción del Ministerio de Cultura de Perú con ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera) y la Opéra Royal de Wallonie (Liège, Bélgica). El título verdiano, con libreto de Salvatore Cammarano e inspirada en la novela Alzira y los americanos de Voltaire, se estrenó en Lima en noviembre de 2018, bajo la dirección escénica del peruano Jean Pierre Gamarra y la dirección musical del asturiano Óliver Díaz. Se trata de la primera coproducción del Gran Teatro de Lima con instituciones europeas. JURADO:(periodistas y críticos especializados) Eva Sandoval, Jesús Ruiz Mantilla, Maricel Chavarría, Gonzalo Alonso, José Luis Jiménez, Alejandro Martínez, Fernando Sans Rivière, Richard Martet y Victoria Stapells, además de por Andrés Rodríguez (vicepresidente de OLA, Ópera Latinoamérica).
PREMIOS HONORÍFICOS
MEJOR INICIATIVA DE MECENAZGO Fundación ”la Caixa”, que mantiene un compromiso de apoyo a las temporadas de diferentes teatros y festivales españoles, así como iniciativas educativas y programas de difusión y acercamiento a la ópera. PREMIO HONORÍFICO A LA TRAYECTORIA La trayectoria de José Antonio Campos Borrego, una de las personalidades dedicadas a la gestión cultural más destacadas de nuestro país. Entre otros cargos, fue director del INAEM y director del Teatro de la Zarzuela de Madrid. GALARDÓN HONORÍFICO A LA INSTITUCIÓN CULTURAL: Amigos Canarios de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, por su importante tarea de promoción, impulso y difusión de la ópera durante sus 53 temporadas ininterrumpidas de trayectoria.
|