 |
LA CASA DE BERNARDA ALBA
de
FEDERICO GARCÍA LORCA
en el
TEATRO ESPADA DE MADERA
Del 2 al 24 de Marzo
en alternancia con
LA CELESTINA
Jueves: La Casa de Bernarda Alba
Viernes: La Celestina
|
|
LA BERNARDA ALBA DE ESPADA DE MADERA
DEJA DE SER LA MALA DE LA PELÍCULA
|
Bernarda queda en el imaginario como esa mujer fuerte, dura, intransigente, que reprime. Posiblemente frustrada y que vierte su bilis sobre las hijas. Una mujer que, nos e sabe por qué, ha abandonado su feminidad y por ello ha tentado a algunos a que fuera interpretada por un hombre. La Bernarda de Díaz-Florián toma otros derroteros:
- La Bernada que presentamos es la mujer que trata por todos los medios de encontrar una salida a su condición de “mujer sola”, viuda de dos maridos y a cargo de cinco hijas. Una mujer que debe luchar para guardar la dignidad de su familia en medio de una sociedad rural donde las herencias, las cosechas y el ganado son atributos exclusivos de los hombres.
- Al hombre sólo le importa es una sirvienta que ejecute las leyes que ellos mismos han establecido.
|
“MALDITAS SEAN LAS MUJERES”
dice una de las hijas.
Otra dará el primer grito de libertad:
“¡QUIERO SALIR! ¡SALIR!…”
|
|
FUNCIONES
JUEVES: 21 HORAS
|
Título: La casa de Bernarda Alba.
Autor: Federico García Lorca.
Adaptación y dirección: A. Díaz Florián.
Escenografía: David León.
Vestuario: Abel Alba.
Iluminación: Quique Peña.
Intérpretes: Paz Buelta (Magdalena),
Olga Poded (Adela- Mª Josefa),
Raquel Gómez (Angustias), Ester González (Poncia),
Dolores Lago (Martirio), Esther Marín (Bernarda)
y Nalika Mateu /Érika Ramiro (Amelia-Prudencia).
Duración: 1 h. y 20 minutos.
Estreno: Teatro La Espada de Madera,
febrero 2006 (reposición). |
 |
|