LaIRA. Martret . Creacion Colectiva. TC


LaIra cartel b b   

LaIRA
Teatro documental sobre jóvenes psicópatas

CREACIÓN COLECTIVA

dramaturgia e interpretación
CANDELA ARESTEGUI, LUCÍA ARESTEGUI, ALBINO HERNÁNDEZ,
ANA LUCAS ALBA RICO Y JULIETA TORIBIO

coreografía
LAURA DELGADO

dirección
JOSÉ MARTRET

en los
TEATROS del CANAL
(SALA NEGRA)
de
MADRID 

Edad recomendada a partir de 16 años 

Del 13 y al 17 de enero de 2021

Llega a los Teatros del Canal en la Sala Negra del 13 al 17 de enero LaIRA, un espectáculo de creación colectiva sobre los crímenes consumados por jóvenes, fruto de su múltiples carencias. LaIRA pertenece al llamado Teatro Documental y aspira a mostrar la universalidad de la violencia. 

  LaIra 3 b
  LaIra 7 b
  LaIra 13 b
   FOTOS: VIDEO PRODUCTORA

El punto de partida de LaIRA son 13 casos reales de crímenes perpetrados por jóvenes psicópatas, cuya dramaturgia nace de una creación colectiva. Siete jóvenes actores seleccionan e investigan durante tres meses los 13 diferentes  casos, metiéndose en la piel de los asesinos y generando en paralelo la dramaturgia de esta obra. El resultado es un mosaico que expone la universalidad de la violencia.

NOS SENTIMOS EN LA OBLIGACIÓN
DE SUBIRNOS AL ESCENARIO
PARA DENUNCIAR ESA REALIDAD

Los creadores son Candela Arestegui, Lucía Arestegui, Belén Écija, Albino Hernández, Ana Lucas, Alba Rico y Julieta Toribio, quienes declaran:

Ponemos el foco sobre esos seres humanos, su entorno afectivo y familiar, sus orígenes, sus motivaciones y la consecuencia de sus actos. Intentamos adentrarnos en su línea de pensamiento, en sus necesidades y sus objetivos sin generar un juicio de valor. En la actualidad cada día somos testigos de crímenes monstruosos consumados por jóvenes que usan la violencia como única salida para encauzar sus carencias. Como jóvenes artistas nos sentimos en la obligación de subirnos al escenario para denunciar esa realidad. No ser observadores desde la imparcialidad y no normalizar estos hechos, exponiéndolos con la gravedad que merecen.

Durante el proceso de creación se ha contado con libros, revistas, películas y  el asesoramiento de Bárbara Royo, que ejerció como abogada criminalista defensora de José Bretón y Patrick Nogueira, entre otros.

Con Judith Mesa Pérez, hemos estudiado los casos intentando entender el por qué, buscando un denominador común. Hemos puesto la atención en el enfoque sistémico que permite la interacción de los factores genéticos, neurofisiológicos, neuropsicológicos, cognitivos, familiares y sociales. También hemos analizado la falta de empatía y el apego inseguro que precipitan las conductas destructivas, ya que la empatía es un elemento indispensable para el desarrollo moral.

POR QUÉ LA VIOLENCIA CONTRA LOS DEMÁS
SE CONVIERTE EN EL ÚLTIMO RECURSO

José Martret, conocido por haber creado hace años junto a  Alberto Puraenvidia el espacio teatral madrileño La Casa de la Portera, asume la dirección de LaIRA. Según José Martret

Ha sido un proceso duro y, en muchos momentos, escalofriante, pero todos estamos convencidos de que vale la pena pasar unos minutos y reflexionar sobre todo ello, alejarnos del titular y profundizar en los hechos y el entorno para intentar despejar interrogantes. Entender por qué tantos menores y jóvenes han estado, en los últimos años, implicados en asesinatos; por qué la violencia contra los demás se convierte en el último recurso. 

(Información del Departamento de Prensa) 

La ira 15 b LaIra 8 b LaIra 10 b

LaIra 4 b LaIra 20 b

FOTOS: VIDEO PRODUCTORA

FUNCIÓN
13, 14 y 15 de enero de 2021: 21:30 h
16 y 17 de enero de 2021: 19:00h

Encuentro con el público
tras finalizar la función
14 de enero de 2021 

PRECIO
20 €

Descuentos
Carné Joven-menores de 25 años, mayores 65 y desempleados
15€
Asociaciones (solo en taquilla)
15€
Diversidad funcional, problemas de movilidad y acompañante
2 x 1
Según aforo disponible
Al acceder a la sala se solicitará el certificado de discapacidad.

 

  LaIra 2 b
  FOTO: VIDEO PRODUCTORA

Título: LaIRA (Teatro documental sobre jóvenes psicópatas)
Texto: creación colectiva
Concepción del proyecto: Raquel Pérez Formación Actoral
Dramaturgia: Candela Arestegui, Lucía Arestegui, Belén Écija, Albino Hernández, Ana Lucas, Alba Rico y Julieta Toribio
Ayudante de dirección: Alba Rico
Diseño de iluminación: Paco Ruiz Ariza
Diseño de espacio sonoro: Daniel Jiménez Zuniaga
Diseño espacio escénico: Inés Ruiz de la Prada y Julieta Toribio
Vestuario: Candela Arestegui
Coreografía: Laura Delgado
Coach actoral: Raquel Pérez
Dirección de producción: Jesús Cisneros
Cartel: Antonio Martos
Producción: Descalzos Producciones
Edad recomendada: a partir de 16 años
Intérpretes: Candela Arestegui, Lucía Arestegui, Belén Écija, Albino Hernández, Ana Lucas, Alba Rico y Julieta Toribio
Dirección:
José Martret
País: España
Idioma: Español
Duración: 1h 35 m (sin intermedio)
Estreno en Madrid: Teatro del Canal (Sala Negra), 13 – I – 2021

 

Más información
          

 

www.madridteatro.net

t canal ultima B copia  

TEATROS DEL CANAL
DIRECTORA:BLANCA LI
SALA NEGRA
C/ CEA BERMÚDEZ, 1
28003 – MADRID
TF. 91 308 99 99 /99 50
CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO
METRO CANAL
BUS: 3, 12. 37, 149