![]() |
LE NOZZE DI FÍGARO un regalo para la vista y el oído |
El Teatro Real cierra temporada con Le nozze di Figaro |
LE NOZZE DI FÍGARO un regalo para la vista y el oído
Llega al Teatro Real para cerrar temporada Le nozze di Figaro de Wolfgang Amadeus Mozart. Se trata de una producción del Teatro Real en coproducción con la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO) y con el Teatro Pérez Galdós de las Palmas de Gran Canaria. También está la colaboración del Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Lituania. La dirección de escena se ha encomendado a Emilio Sagi – director artístico de 2001 al 2005 del Teatro Real – y la dirección musical a Jesús López Cobos. Según declaraciones propias a la prensa este espectáculo ha ido naciendo en comandita: escena y música. Ambos tienen experiencia con respecto al personaje de Fígaro. López Cobos ha dirigido muchas Le nozze y Sagi, además de haber creado para el Teatro Real El Barbero de Sevilla de Rossini, ya había montado Le nozze en Oviedo.
De lujo se puede decir la participación de Raúl Jiménez en Basilio y, en el primer reparto, la de Carlos Chausson en Bartolo. En el segundo reparto Miguel Ángel Zapater es Bartolo. Tanto Raúl como Miguel Ángel, proporcionan a sus personajes una gran distensión tanto a nivel interpretativo como musical. La mezzosoprano Stefania Kaluza tenía que interpretar a Marcelina. Una indisposición de última hora hizo que fuera sustituida por Jeanette Fisheren que logró una espléndida y divertida caracterización del personaje.
Se ha introducido el Fandango, censurado en su época. Nuria Castejón lo coreografía con inteligencia, sin caer en el folklorismo o en lo racial. Se acomoda al tono de toda la obra que dentro del realismo que sus creadores han propalado, no deja de tener un cierto halo poético y estilizado.
Emilio Sagi en declaraciones ha insistido en el aspecto realista e hiperrealista con que ha tratado la obra y la presencia de Sevilla en el espacio escénico como un personaje más. Es así y lo palpamos en la arquitectura del palacio y patios, y en la mediterránea luz, de gran belleza, que inunda las diversas horas del día. No obstante, la música dieciochesca de Mozart puede más y nos aleja del aire musical español.
Estas Nozze es un regalo para la vista y el oído. Impacta la capacidad interpretativa de todos y el movimiento continuo de la escena.
|