La Magnani ha sido todo un personaje, cinematográfico y en la vida real. Muy amigo suyo fue Tenesse Williams, y en sus Memorias le dedica varias páginas recordando su estancia en Roma. La Magnani fue la intérprete cinematográfica de La Rosa Tatuada, a partir de la obra teatral de Williams. De hecho escribió el personaje de Serafina pensando en Anna Magnani. Vale la pena leer esos pasajes, pues nos presenta una Magnani divertida, gozosa de la vida, explotando a veces con su genio y madre amantísima de su hijo Luca aquejado de poliomelitis que le tenía postrado en una silla de ruedas. Amante del vino, de los coches caros y de los hombres, exprimía sus días con la avidez y el gran sentido del humor de quien conoce la tristeza y la miseria.De ella Tenesse ha escrito: «Nunca vi una mujer más hermosa, de ojos tan grandes y piel como el jabón Devonshire« UN CANTO A LA VIDA
Arantxa de Juan ha vuelto a Anna Magnani con un texto escrito, dirigido y protagonizado por ella misma, que define como
Magnani Aperta cuenta la última hora de Anna Magnani en su casa antes de irse al hospital, donde murió a los pocos días. Acompañada por una enfermera encargada de cuidar de ella, esta mujer repasa su intensa vida, reflexiona sobre sus experiencias y reivindica lo que siempre defendió y le creó tanto adeptos como enemigos: decir siempre la verdad. Ella asume este momento como asumió su trágica vida, con la vitalidad de una superviviente. MAGNANI APERTA, Magnani Aperta surge en 2014, en Nueva York, donde Arantxa de Juan, con anterioridad, había comenzado sus estudios de arte dramático. Volvió para trabajar con Susan Batson – «coach» de actores como Nicole Kidman, Juliette Binoche, Tom Cruise (“Magnolia”) -, en un trabajo sobre La Magnani. Dos líneas coincidieron para que la actriz italiana resucitase sobre el escenario en este Magnani Aperta. Por una parte Susan Batson veía en Arantxa la energía mediterránea y por lo tanto la perfecta intérprete de Anna Magnani, por su vitalidad, sentido del humor, su talento como actriz y su compromiso con el trabajo. Por otro lado estaba la propia Arantxa que caía en las redes de la Magnani.
ANNA MAGNANI,
Anna Magnani (Roma, 1908-1973) ha sido considerada como el símbolo de la belleza de la mujer sin artificios, del coraje para luchar la justicia, de la estrella de cine que formaba parte del pueblo.Rompió todos los cánones estéticos y éticos de la época y aún hoy, seguiría siendo una gran revolucionaria. Su pasión por el trabajo, su talento y la necesidad de dinero para pagar la cura de su hijo Luca, motor de su vida, la llevaron a colaborar con los mejores directores europeos de la época, incluso a emprender una aventura hollywoodiense, La Rosa Tatuada (1955), en cuya primera incursión ganó, contra todo pronóstico, el primer Oscar otorgado a una actriz extranjera, sin prácticamente hablar inglés. Aunque se convirtió en una estrella, ello no le apartó del pueblo llano al que saludaba familiarmente por las calles de Roma. Tenía una especial sensibilidad para solidarizarse con los más débiles, con los que derrochaba generosidad. De esta popularidad participa el personaje de L’automobile (1971), una veterana prostituta retirada de Roma que decide sacar el carnet de conducir. Un mediometraje para la Televisión de Alfredo Gianetti, que también se comercializó en el cine junto con los otros dos mediometrajes, de la serie Tre donne: La sciantosa, y Un incontro.
Anna Magnani fue dirigida por grandes directores de cine: Rossellini, (el neorrealismo italiano) y trabajó con los mejores autores y directores de su época: Passolini, Visconti, Fellini, Tennesse Williams y un largo etcétera. ARANTXA DE JUAN
Arantxa de Juan es una actriz de amplia y variada trayectoria profesional. La popularidad le llegó como miembro del trío Las Veneno, pero luego ha participado en distintas series con personajes fijos: A las 11 en casa, Amar en tiempos revueltos, Señor alcalde, El síndrome de Ulises, Agitación + IVA, La pecera de Eva y un largo etcétera. Ha colaborado también en distintas producciones internacionales, como Comisario Rex, Embassy (BBC)y Paul Merton in Spain (BBC). Su carrera ha transcurrido entre el teatro y televisión, con grandes éxitos como Air Veneno, La importancia de llamarte Ernesto, Ex symbols, Ataque verbal y La ratonera. Actualmente trabaja, también, en la escuela Central de Cine como docente, siendo la única persona en España que enseña de forma continuada el «training» (el modo de trabajo y formación dramática) de Susan Batson. ESCENARIO: CASA APERTA, Para esos últimos momentos de La Magnani, se ha elegido un escenario especial: una casa, Casa Aperta, sita en la calle Desengaño 22, 4º A. Tal elección según Arantxa es
FUNCIÓN PRECIO
Título: Magnani Aperta
|