 |
NOSOTROS, HIJOS DE EICHMANN
de
GÜNTHER ANDERS
en la
Sala Youkali
Últimas funciones
7 y 8 de Octubre de 2005
|
La adaptación teatral de esta obra del filósofo austriaco Günther Anders es un monólogo en tres actos en el que se analiza la condición humana en la era de la segunda y tercera revolución industrial, en la época de la obsolescencia del ser humano. Esta época es nuestro tiempo.
| Se aborda tanto la posición ética de cualquier ser humano en relación con los otros y sus acciones, como la confirmación de una ecuación en la que se dibuja la tragedia de lo monstruoso de nuestro tiempo: la infinita capacidad productiva del ser humano frente a su limitada capacidad de representación, y por tanto de sentir.
La obra es, además, una explicación sobre cómo pudieron ocurrir determinados acontecimientos en sociedades racionales y realizados por seres humanos normales: el exterminio en los campos de concentración, el lanzamiento de las bombas atómicas, la fabricación de armas de destrucción masiva, el mantenimiento del peligro nuclear, etc. |

MARIANO LLORENTE GRANDE |
|
ÚLTIMAS FUNCIONES
7 y 8 de Octubre: 20:30 horas
|
|
Debate final
"Los últimos años de la humanidad
o el comienzo de la época humana"
(Sábado, 8 de Octubre: 21:30 horas).
Entrada libre
|
 |
Título: Nosotros, hijos de Eichmann.
Autor: Günther Anders.
Dirección: Cesar de Vicente Hernando.
Decorado y vestuario: Unidad de producción Alcores.
Luminotecnia y sonido: Lorena de Vicente y Santiago Viher.
Música: Paul Dessau, Carl Marie Von Weber, Mozart y Marin Marais.
Intérprete: Mariano Llorente Grande.
Voces en off: Esther Ortega y Santiago Viher.
Producción: Unidad de Producción Alcores.
Estreno en Madrid: Sala Youkali, 23-IX-2005. |
|