Llega al Teatro Fernán Gómez el Ballet Folklórico de Cuba durante cinco días, en una gira por España. La finalidad de este Ballet es mostrar las tradiciones ancestrales de la danza afrocubana, con todo el rigor técnico y exigencia que ello supone. Esta es la tercera Compañía Nacional de Cuba. Las otras dos son: Danza Contemporánea de Cuba y el Ballet Clásico Nacional de Cuba.
Según sus creadores: ·
Okúnexpresa la raíz de la música y la danza, la fusión del folklore con otros ritmos y danzas que han evolucionado desde sus orígenes africanos hasta nuestros días. Un espectáculo vibrante y rítmico, apasionado y muy visual con cambios de vestuario y escenarios que evocan tradiciones populares con asombrosas piezas coreográficas sostenidas por el virtuosismo de sus bailarines.
El Ballet Folklórico Nacional de Cuba celebra el 50 aniversarioy ha recogido lo mejor y más representativo de su labor coreográfica. Para esta celebración se han invitado a otros artistas que interpretan una serie de coreografías que han sido éxitos nacionales e internacionales.
Actualmente está considerada como una de las mejores compañías de folklore de América Latina y del mundo. A lo largo de todos estos años se ha subrayado su alto nivel técnico, su búsqueda en las fuentes ancestrales de la cultura cubana y latinoamericana, en las que el elemento visual es protagonista.
BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL DE CUBA
Fundado a principios de 1962 por el folklorista cubano Rogelio Martínez Furé y el coreógrafo mexicano Rodolfo Reyes Cortés, el Ballet Folklórico Nacional de Cuba, se ha propuesto contribuir al rescate y revitalización de las tradiciones danzarías y musicales de la isla antillana.
· Desde entonces y hasta hoy han desarrollado un estilo de arte folklórico teatral de gran efectividad escénica y estética, que refleja las diversas tradiciones culturales cubanas, tanto de origen europeo (hispánicas o francesas), como de antecedentes africanos (yoruba, congo, carabalí, arará, etc.) o llegadas a Cuba desde otras islas caribeñas – concluyen sus creadores.
El Ballet Folklórico Nacional de Cuba ha realizado más de 80 giras internacionales por Europa, América, África y Asia con gran acogida por parte del público y la crítica. Algunos de los premios que han obtenido durante estos años son: El Tonel de Oro (1975), El Collar de Plata (1975) y El Templo de Oro (1988).
PROGRAMA
|