|
OTOÑO EN ABRIL
texto y dirección CAROLINA ÁFRICA
intérpretes PAOLA CEBALLOS, LAURA CORTÓN, BEATRIZ GRIMALDOS, PILAR MANSO, MAJO MORENO
en el TEATRO MARÍA GUERRERO (SALA PRINCIPAL) de MADRID
Del 16 de septiembre al 4 de octubre de 2020
|
La temporada del Centro Dramático Nacional abre temporada, siendo observada por el COVID19 con Otoño en Abril de Carolina África, un texto que vino obligado por otro texto anterior: Verano en Diciembre (CLIKEAR) según recuerda la autora:
Siempre fantaseé con dar continuidad a los personajes de Verano en diciembre (CLIKEAR), obra en la que con mucho amor había confrontado mi propia vida y que tuvimos el honor de representar en esta casa.
MIEDOS Y ANHELOS
|
 |
|
FOTO: LA BELLOCH TEATRO |
Esa fantasía cobró cuerpo cuando
contaba varios meses de embarazo, el Pavón Teatro Kamikaze me concedió su segunda beca de escritura. La vida cambiaba rápido: yo pasaría de ser hija a ser madre y la familia a la que pertenezco se vincularía para siempre a la nueva familia que estaba a punto de crear. Di un título: Otoño en abril. Y me aventuré a bucear en aquellas mujeres de ficción donde nuevamente podía volcar mis miedos, anhelos, ilusiones y pesadillas.
Podría verse como una segunda parte de Verano en diciembre (CLIKEAR), pero precisa que es algo más y es totalmente independiente.
es el resultado creativo de una nueva etapa de mi vida en la que he desnudado mi alma amparada por la ficción, y donde cualquier parecido con la realidad no es más que pura, hermosa o dolorosa coincidencia.
EL DÍPTICO DE CAROLINA
 |
|
VERANO EN DICIEMBRE CAROLINA ÁFRICA / LOLA CORDÓN / ALMUDENA MESTRE / VIRGINA FRUTOS FOTO: GERALDINE LELOUTRE / DANIEL ALONSO |
|
Verano en diciembre (CLIKEAR) se puede volver a ver los domingos 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre a las 12 horas en este mismo Teatro María Guerrero. Su duración es 1 hora 20 min. aproximadamente.
Verano en diciembre (CLIKEAR) se estrenó en el Teatro Valle Inclán (Sala Francisco Nieva) el 3 de febrero de 2016. Carolina siente una gran ilusión el que ahora se pueda mostrar este díptico y que Alfredo Sanzol haya recuperado la programación de Ernesto Caballero. Un curiosidad es por parte de Carolina es ver qué sucede con aquellos espectadores que ven primero Otoño en abril y luego Verano en diciembre (CLIKEAR). Entre ambas historias hay un tracto temporal de cuatro meses, pero en la vida de Carolina han pasado casi 9 años.
Estamos muy ilusionadas La Belloch (compañía de teatro) y yo, pues somos conscientes de que somos una compañía que ha nacido sin cabezas de cartel, sin un apoyo detrás más que nuestro trabajo y nuestro tesón, aunque ahora nos sentimos apoyadas por un montón de personas y de instituciones. Es un pequeño milagrito pensar que esas 5 actrices maravillosas y una autora vamos a estar en la Sala Grande del Teatro del María Guerrero. Es un sueño cumplido. Estamos con todo el respeto y con las ganas inmensas y la incertidumbre.
NOS HAN PASADO MUCHAS COSAS
Después de un periplo que califica de «complicado»por tener que reorganizar prioridades como es que
la vida y la salud y el que nuestros queridos estén bien era lo primordial. En cuanto a nosotras nos han pasado muchas cosas: hemos tenido que dejar el local de ensayos, posponer este espectáculo que es producción de La Belloch, mucho esfuerzo, mucho dinero, todo ha sido artesanal, nosotras y nuestros colaboradores, estupendos y diseñadores que han hecho un trabajo estupendo que espero que al público les gusta.
Carolina destaca la iluminación de Sergio Torres, los audiovisuales de Majo Moreno, David Martínez y Néstor L. Arauzo y la escenografía de Mónica Boromello, habitual en muchos de los últimos montajes de otros grupos.
LA SAGA FAMILIAR MUJERES EN ESCENA
La historia que nos cuenta Carolina es la de una saga familiar en la que todos los personajes en la escena son mujeres, lo cual no quiere decir que el motor de la historia sea de mujeres y para mujeres. Se habla de la vida y las relaciones familiares.
|
 |
|
 |
|
FOTOS: LA BELLOCH TEATRO |
Se trata de lazos de amor y dolor que se establecen en una familia y que estamos con muchas ganas de compartirlo con el público. Son tiempos que nos marcan una distancia social y nosotras queremos que esa distancia, aunque sea física, sea de cercanía emocional. Es lo que pretendemos. Es un (relato) como a mí me gusta escribir: historias aparentemente pequeñas, pero los detalles pequeñitos son los que encierran, a veces, las cosas más importantes en la vida. Es como ver respirar a un hijo por la noche o darte un abrazo de despedida con un hermano que se va lejos. Pretendo que los corazones de estas magnífica actrices que estarán en Otoño en abril que vibren y hagan vibrar, al menos un poquito, al público.
Las «cinco magníficas actrices» son: Paola Ceballos (Carmen), Laura Cortón (Noelia / Doctoras / Amparito / Vecina), Beatriz Grimaldos (Alicia), Pilar Manso (La madre) y Majo Moreno (Paloma).
LAURA CORTÓN es Noelia / Doctoras / Amparito / Vecina
Laura Cortón amén de amiga de Carolina, también es socia de La Belloch y productora.
Como productora estar en el Centro Dramático Nacional es un regalo y una recompensa maravillosa después del trabajo que llevamos detrás desde el 2012, que es cuando se formó la Compañía de Teatro, en nuestro espacio chiquitín de la calle Peñuela. Empezamos con las funciones de Verano en diciembre (CLIKEAR), y poder estar aquí y me emociono al pensarlo. Muchísima gracias a Alfredo(Sanzol) y a Ernesto(Caballero).
En Otoño en abril interpreta el personaje de Noelia y otros, como hacía en Verano en diciembre.
Noelia es la hermana pequeña, la ausente de la familia. La que está afuera, la que viaja, la que está en contacto a través de dispositivos tipo Skype y hablando con las hermanas desde fuera, pero también muy presente dentro de esa ausencia. Siempre está observando desde fuera lo que sucede en la familia.
Otros personajes, en Otoño en Abril, son varias doctoras que llevan al personaje de Alicia en su maternidad.
Vengo a traer al escenario el sistema sanitario en su complejidad. En Verano en diciembre (CLIKEAR) hago el personaje de Carmen, que es la hermana mayor, y en Otoño en abril la interpreta Paola Ceballos. Es el mismo personaje.
PAOLA CEBALLOS es Carmen
 |
|
FOTO: LA BELLOCH TEATRO |
|
Paola califica a Carmen como el personaje más frívolo, aunque piensa quede frívolo no tiene nada.
Es un personaje superdivertido al construirlo, pero luego tiene una torpeza en el momento de relacionarse con los demás, lo cual le da esa apariencia de frivolidad. Es una torpeza porque no sabe gestionar la parte de la problemática de la vida. No la quiere ver y la oculta, a pesar de que tiene su mundo interior. Me encanta. Ha sido muy divertido construirlo y hacerlo. Estoy supercontenta de estar aquí en el María Guerrero y por tanto muchas gracias.
MAJO MORENO es Paloma
Para Majo Moreno Otoño en abril
Es como un sueño realizado. La obra habla bastante de los sueños por realizar y para nosotras como actrices y Compañía, estar en el María Guerrero es un sueño y un regalo. Estoy muy agradecida sobre todo a La Belloch – a Carlos y a Laura – por confiar en mí y por supuesto a Alfredo y a Ernesto en su día.
El personaje que interpreta es Paloma, la tercera de las cuatro hermanas.
Vive con su madre todavía y está como atrapada por sus miedos, lo cual ya se ve en Verano en diciembre (CLIKEAR). Sigue ese camino de no saber hacia dónde tirar u qué hacer con su vida. Además esos miedos que tiene le impiden el salir un poco a vivir de verdad su vida y no la vida que su madre quiere que viva o la vida que tiene en casa. En ese sentido escomo la más invisible, no se le oye mucho en contraste con Carmen que es mucho más vivaracha. Vive bajo el ala de su madre, la gallina con su pollito.
La sorpresa de Paloma en esta obra es que hace un vuelo y ello es, para Majo
lo más bonito del personaje.
|
AUTOFICCIÓN
Carolina se percata de que sus funciones entran dentro de lo que ahora se llama Autoficción, de lo cual no era consciente. Lo en realidad escribía era sobre
las cosas que me han tocado, plasmándolas de alguna manera, tergiversándolas, traicionándolas con lo cual se puede llegar mucho más lejos. Aquello que te ha pasado, aquello que no te ha pasado pero temías, aquello que pudo para y no sucedió, aquello que permite todos esos juegos, pero siempre con un poso que a mí me ha movilizado y que espero movilice a algunas personas.
 |
FOTO: LA BELLOCH TEATRO |
CADA UNO DESDE SU CASA
La rueda de prensa ha sido transmitida vía «streaming» y cada uno en su casa. Alfredo Sanzol en su despedida espera poder retomar las ruedas de prensa presenciales. Por el momento los periodistas parece que no están habituados a la tecnología a distancia y las preguntas brillan por su ausencia. Fenómeno que ocurre en casi todas las ruedas de prensa sometidas por el COVID19.
Un abrazo muy grande – concluye Alfredo Sanzol.
Por su parte Carolina África reitera las gracias y confiesa que
estamos adaptándonos a los nuevos tiempos raros, pero, también, esto es algo bonito, el que la comunicación esté buscando vías por todos los medios posibles ara que sigamos estando cerca aunque estemos lejos. También de eso habla un poco la función: las tecnologías pueden ser lo mejor y lo peor. Puedes estar en una mesa con la familia mirando el móvil, y que nadie se comunique entre ellos, pero permite estos milagritos como con que cuando no podemos estar juntos en una rueda de prensa, podamos hacerlo de esta manera o hablar con alguien que esté a miles de kilómetros. Muchas gracias por asistir a este formato de rueda de prensa.
|
FUNCIÓN De martes a domingo: 20:00h. Funciones accesibles: 1 y 2 de octubre de 2020 Encuentro con el equipo artístico:martes 22 de septiembre después de la función
PRECIO De 25 € a 4 € Descuentos Cert. Disc., Desempleados, Fam Numerosa, Mayor 65, Joven Menor 30 años 50%
|
|
|
FOTO: LA BELLOCH TEATRO |
Título: Otoño en abril Texto: Carolina África Escenografía: Monica Boromello Iluminación: Sergio Torres Vestuario: Guadalupe Valero Espacio sonoro: Nacho Bilbao Visuales: Majo Moreno, David Martínez y Néstor L. Arauzo Producción: La Belloch Teatro Realizaciones: DCsSet David Cubells Escenografías (Escenografía) y Petra Porter (Vestuario) II Beca de Dramaturgia Contemporánea El Pavón Teatro Kamikaze Intérpretes: Paola Ceballos (Carmen), Laura Cortón (Noelia / Doctoras / Amparito / Vecina), Beatriz Grimaldos (Alicia), Pilar Manso (La madre) y Majo Moreno (Paloma). Dirección: Carolina África Duración: 1 hora 30 min. (aprox.) Estreno en Madrid: Teatro María Guerrero (Sala Principal), 16 – IX- 2020
Más información Verano en Diciembre. C. África Verano en diciembre. Crítica
José Ramón Díaz Sande Copyright©diazsande |
|
Centro Dramático Nacional Teatro María Guerrero Director: Alfredo Sanzol C/ Tamayo y Baus, 4 28004 – Madrid Metro: Colón, Banco de España, Chueca. Bus: 5,14,27,37,45,52,150 RENFE: Recoletos Parking: Marqués de la Ensenada, Pz de Colón, Pza del Rey. Tf. :91 310 29 49 |
|