Madrid Teatro, el Portal del Arte Escénico

Pepita Jiménez de Albéniz, versión de Sorozábal

Esta versión de Sorozábal es mas verista que la de Albéniz, y funciona muy bien con la idea de Giancarlo del Monaco. También vocalmente es más compacta. El comienzo y el final son distintos. Es más sinfónico. Tiene cambios en la instrumentación muy inteligentes,

LEER MÁS...

American Buffalo de David Mamet, dirigida por Ignasi Vidal

Mamet siempre está conectado con los instintos más básicos de sus personajes, retrata un universo psicológico que todos compartimos. En el caso de “American Buffalo” es un fiel reflejo de lo que han sido los últimos reflejos de las sociedades modernas, y tengo la sensación de que va a conectar muy bien con el espectador, con lo cual, lo va a pasar muy bien

LEER MÁS...

Recital de Asmik Grigorian y Lukas Geniušas

La soprano Asmik Grigorian y el pianista Lukas Geniušas conciben cada canción con su mundo propio, ya sea una reflexión, un cuento, un recuerdo, un desahogo o pequeñas historias, dando a cada pieza un arco dramatúrgico que a veces se asemeja al de minúsculas óperas, de gran intimismo y desnudez

LEER MÁS...

El Vizconde, de Barbieri, dirigida por Osorio y Ortega

“El Vizconde”, realmente considero que es una música de primerísima calidad.  Son obras muy ligeras, de muchísima calidad, pensadas para que el gran público las disfrute, con una facilidad en las melodías muy pegadizas, pero detrás hay una factura de composición muy importante.

LEER MÁS...

Los amores feroces de Octavio Paz.

El amor no tiene sexo, no tiene género. La poesía de Octavio Paz es tan amplia porque habla de la persona humana. Creo que el amor feroz es un instante, cuando te das cuenta que ese sentimiento tan hermoso, tan profundo, tan potente, se va acabar, porque se va a acabar. 

LEER MÁS...

Otello, ópera de Verdi. Dirigida por Alden y Luisotti.

Él mata a Desdémona, no por motivos raciales, sino porque él piensa que le ha traicionado con otro “chico”. Tiene una prueba, el pañuelo. Porque tienes una prueba, ¿matas a tu mujer? Está loco. Entonces Otello es un loco que mata para nada, como sucede hoy. Es un tema muy actual. No es de otro tiempo, sino que es un tema que nos embiste. Basta ver los periódicos.

LEER MÁS...

El dragón de oro, de Roland Schimmelpfennig.

l Dragón de Oro, por su forma y su fondo, toca la fibra de las emociones, permite respirar, reír, llorar, y también que el dolor estremezca. No podemos mirar para otro lado. El Dragón de Oro es una propuesta impactante, innovadora y lúdica que cuestiona y refleja las peculiaridades del teatro, abriendo los poros de la piel y de la conciencia.

LEER MÁS...

Las amargas lágrimas de Petra von Kant.

Es una obra en la que está muy presente el tema de la opresión y el oprimido que Fassbinder plantea a través de las relaciones de pareja, un sistema pequeño que es, en realidad, el gran sistema social del mundo: quien oprime necesita ser también oprimido, y esto le pasa a Petra, pero también le pasa a Karin

LEER MÁS...

El orgullo de quererte. Carmena. Boadella 2.TC

Es un montaje que está narrado por un personaje, que vive dentro de 20 años y recuerda lo que sucedía en la plaza de Chueca en el año 2025/26. Son los recuerdos de este hombre los que toman vida y, al mismo tiempo, se van, también, deshaciendo los conflictos amorosos porque como en todas las zarzuelas, el amor tiene una relevancia extraordinaria

LEER MÁS...

Se ha escrito un crimen. Musical TF

Todos los personajes tienen secretos y motivos, por lo cual todos tienen algo que ocultar. El juego investigativo comienza con el descubrimiento de un cadáver. Todos son sospechosos y se crean ciertas alianzas entere ellos. La pregunta clave es ¿Quién ha sido? Al final es el público el que decide entre 7 posibles finales, quién es el asesino. El teatro debe estar vivo no solo sobre las tablas sino también en el patio de butacas. El público no solo es testigo, sino también cómplice, ya que participa activamente eligiendo al asesino. La identidad del asesino varía en cada función, generando una experiencia única en cada representación.

LEER MÁS...