Madrid Teatro, el Portal del Arte Escénico

Aquellas que habitan en mí.TC

“Aquellas que habitan en mí” es una exploración íntima de la identidad a través de la Danza Española, en la que Estela Alonso se sumerge en su propio universo interior para descubrir las múltiples facetas que conforman su ser. Mediante la Escuela Bolera, el Flamenco y otras expresiones culturales, se despliega una narrativa de autodescubrimiento que cuestiona las etiquetas impuestas por la sociedad y aquellas que nosotros mismos hemos adoptado.

LEER MÁS...

Boys in the sand. Adi Schwarz. TC

A través de “Boys in the Sand” exploro la suavidad, la fragilidad y la feminidad dentro del cuerpo masculino en el mundo actual, entrelazando ecos del pasado, realidades del presente y visiones del futuro. Al crear esta pieza, me impulsa el deseo personal de desafiar y quizás normalizar los tabúes que rodean la intimidad en la sociedad

LEER MÁS...

De Medea a Pasolini. Barrero. TC

subiremos de nuevo al estrado a Pier Paolo Pasolini, llamaremos a declarar a Medea, haremos todo lo que haga falta para situarnos en esta ingente misión de intentar no ajusticiar lo bello, y llamar a una revolución de pensamiento desde la no violencia y el no odio, desde el arte y la danza.

LEER MÁS...
Lucía Campillo. Bendita tú. TC

Lucía Campillo. Bendita tú. TC

“Bendita tú” se centra en los gestos cotidianos y el misterio en las manos que sostienen y la mirada que acoge. La dramaturgia parte de historias cotidianas, del presente, del pasado o de hace más de dos mil años

LEER MÁS...

Fractus. Nogales. Romero. TC

“Fractus” es un espectáculo de danza al que no se le pone límites, y en el que, en un espacio, disciplinas diferentes comparten miradas. Se trata de fragmentos de experiencias de cuerpos llevados por el flujo de imágenes, recursos, urgencias y memorias que materializan la implicación del sujeto, la manifestación de las propias integridades y maneras de ser.

LEER MÁS...

Èclair. Iker Rodríguez Sáinz. TC

“Éclair” cuestiona los límites impuestos a la expresión masculina, preguntando si es posible plantear un cuerpo expresivo libre de connotaciones de género sin que este sea señalado. Se trata de un intento por abrir el espacio para que el bailarín explore una sensualidad propia y una expresión amplia, desvinculada de normas de género y expectativas acerca de los cuerpos masculinos y su comportamiento, algo que históricamente ha determinado la relación entre la danza y el hombre.

LEER MÁS...

“Parcas. La voz, el ojo, la carne”. Canal Baila

Este imaginario triádico y femenino abre un universo que nos convierte en hijas y herederas de todo un conocimiento silenciado que se desvela literalmente a través de los testimonios del arte. Numerosas imágenes, poemas, textos nos acercan a esas mujeres, muchas veces, sometidas al maltrato del tiempo que se cuelan por las rendijas de los patrones impuestos para hablarnos del mundo y del alma humana.

LEER MÁS...
Canal Baila 2025. TCN

Canal Baila 2025. TCN

CANAL BAILA 2025CENTRO COREOGRÁFICO CANALCoreógrafosPAULA COMITRE, FLORENCIA OZ Y CARMEN ANGULO EN COMPAÑÍA/IKER RODRÍGUEZ / MANUELA NOGALES, & FERNANDO ROMERO/LUCÍALEER MÁS…

LEER MÁS...

Un Dios salvaje. Yasmina. Townsend. TA

Yasmina Reza ha escrito una profunda tragedia cuyas situaciones, tan extremas como reales, las convierten en una desternillante comedia, dejando intacto el mensaje sobre la complejidad en las relaciones humanas. “Un Dios salvaje” ha vuelto a poner de relieve la habilidad de Yazmina en la construcción de unos diálogos incisivos y mordaces, así como lo que ya apuntó en “Arte”, el partir de una acción aparentemente banal que termina por remover los cimientos más profundos del ser humano.  

LEER MÁS...

El orgullo de quererte. Carmena.Boadella 1.TC

Es una zarzuela magistralmente compuesta por el compositor Javier Carmena. Una música dentro de la mejor tradición del género, y sin ínfulas de ruptura con el pasado, como suele suceder hoy en la mayor parte de la música. Un arte que en los últimos tiempos se ha empeñado en torturarnos los tímpanos con el subterfugio de las vanguardias. Es una magnífica música que es lo que me enamoró de esta zarzuela. Alguien puede pensar que la ha compuesto uno de los grandes como Pablo Sorozábal.

LEER MÁS...

Gema, una sesión de espiritismo musical. TLR

Un espectáculo personal, genuino, sensible y divertido que no busca etiquetas: teatro, concierto, comedia musical, teatro interactivo, espiritismo… Es una reflexión sobre el abandono y sus fantasmas que una médium improbable nos plantea a golpe de humor y música, con un poquito de palosanto. Una combinación que no deja indiferente, una experiencia con sensibilidad y llena de humor, que se adereza a la perfección con el gran trabajo escénico de Delfina Braun

LEER MÁS...

The Party, una comedia cruel.Pico. TLCH

ha recibido excelentes críticas por su humor ácido, personajes auténticos y un desenlace que combina risas con momentos emotivos. Un elemento importante son los criados que cobran gran protagonismo, transformando lo que parecía una reunión cotidiana en un caos emocional y social lleno de humor. La obra mezcla comedia cruel con un toque de drama, explorando relaciones personales y secretos inesperados con un estilo fresco y dinámico

LEER MÁS...