Madrid Teatro, el Portal del Arte Escénico

Tantas Voces

Tantas Voces

TANTAS VOCES a partir de CUENTOS POR UN AÑO de LUIGI PIRANDELLO
en las NAVES DEL MATADERO del MATADERO

[2009-06-26]
 Del 17 de abril al 10 de mayo

 

LEER MÁS...
La Dama Boba. Reseña. Crítica

La Dama Boba. Reseña. Crítica

LA DAMA BOBA.- EL AMOR, EDUCADOR Y GRAN MAESTRO
[2009-02-10
 Cuando todavía la Compañía Nacional de Teatro Clásico en la sede del Teatro de la Comedia, se invitó a Helena Pimenta a montar La dama Boba, una vez que había mostrado una especial habilidad para traer los clásicos a nuestra época y hacerlos entretenidos.
LEER MÁS...
La Tregua.- Cine. Crítica

La Tregua.- Cine. Crítica

 

LA TREGUA de SERGIO RENAN.- UN RECITAL DE VIDA
[2009-01-22]
 La Tregua introdujo a Héctor Alterio en España. Cuando en 1977 obtuvo la Concha de Plata al mejor Actor en el Festival de cine de San Sebastián, su suerte estuvo echada: España sería su segundo país a nivel interpretativo.
LEER MÁS...
El encuentro de Descartes con Pascal joven. Crítica

El encuentro de Descartes con Pascal joven. Crítica

EL ENCUENTRO DE DESCARTES CON PASCAL JOVEN.- FILOSOFÍA CON HUMOR
[2009-02-10]
 Cuando el joven Pascal abandona la estancia del convento de los Mínimos, en la capital francesa, tras su encuentro con Descartes, éste sopla la llama del cirio que les ha alumbrado y se hace el oscuro.
LEER MÁS...
Llueve en Barcelona. Entrevista

Llueve en Barcelona. Entrevista

LLUEVE EN BARCELONA
[2009-02-10]
Llueve en Barcelona es un texto que recala en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle Inclán – Centro Dramático Nacional – , según Gerardo Vera, director del Centro Dramático Nacional, porque es el resultado de una búsqueda…
LEER MÁS...
Tanhäuser. Reseña. Crítica

Tanhäuser. Reseña. Crítica

TANNHAUSER.- WAGNER EN ESENCIA
[2009-04-21]

En la etapa anterior el Teatro Real llevó Tannhäuser a escena en 71 ocasiones desde 1890 hasta 1921. Restaurado el coliseo, en 1998, fue la producción del cineasta Werner Herzog bajo la batuta de Christof Perick – versión de Dresde (1845) – y en el 2002, la Deutche Staatsoper de Berlin con Harry Kupfer como director de escena y Daniel Barenboim como director musical.
 
LEER MÁS...