Se van a cumplir quince años desde el comienzo de El Canto de la cabra. Una historia intensa para la sala y la compañía homónima, compartida por un no demasiado amplio, pero fiel y comprometido, grupo de espectadores.
LOS DíAS QUE TODO VA BIEN.La huella de Beckett[2007-02-05]
Los días que todo va bien tiene mucho de autobiografía. de la sala y de su compañía titular. Es un espectáculo entrañable, directo, gozoso y dolorido, personal, pero también elaborado estéticamente.
Cuenta Veronesse que escribió Mujeres soñaron caballos a partir de un extraño suceso del que tuvo noticias. En algún lugar de Argentina se estaba produciendo una ola de suicidios de animales.
Soledad recibe con sorpresa la noticia de que está embarazada. No puede ser, dice. Ha tomado precauciones. Pero el médico insiste. Ella asume el hecho con resignación.
Herminia y Ana son dos mujeres inseparablemente unidas. Cuando los espectadores accedemos a la sala las encontramos sentadas en el suelo, al fondo del escenario, apoyadas contra la pared, desnudas y entrelazadas por sus cabellos.
La larga cena de Navidad es un clásico del repertorio universal. La pieza breve de Thornton Wilder escenifica, en apenas una hora, la historia de varias generaciones de la misma familia a través de la tradicional cena navideña.