Risa Caníbal / Riure caníbal. de las Huecas.

– La compañía catalana Las Huecas presenta en escena a un grupo de mujeres líderes de la ultraderecha a las que llevan al ridículo, al delirio y, finalmente, a su propia autodestrucción
– “Risa caníbal / Riure caníbal”, un montaje que reivindica el humor como arma antifascista sobre las tablas del Teatro Valle Inclán (CDN) en la Sala Francisco Nieva.
Huecas recupera un lenguaje que entienden como propio de las comediantes y “darle de su propia medicina” a la ultraderecha, con el objetivo de ridiculizarla, reírse de ella y, a la vez, desactivarla.
Sofia Asencio, Júlia Barbany, Núria Corominas, Judit Martín, Andrea Pellejero son las intérpretes de este espectáculo nacido como creación colectiva, en una pieza en donde confluyen comedia, thriller de terror psicológico y sátira política.

FOTO: GERALDINE LELOUTRE

El colectivo las Huecas lo forman Julia Barbany, Nuria Corominas y Andrea Pellejero y el espectáculo es una coproducción del Centro Dramático nacional y el Teatre Lliure de Barcelona y las Huecas.

Desde que, en el 2016, el colectivo las Huecas comenzó a producir se han planteado temas muy amplios que pertenecía a preocupaciones muy básicas. La primera pieza era sobre la construcción de la infancia en la Barcelona de los años noventa, Projecte 92”; la segunda una pieza sobre la muerte y su privatización con respecto a las empresas funerarias y cómo vivía el grupo la muerte a esa edad, Aquellas que no han de morir”, y la tercera era sobre la amistad, De l’amistat”, y luego Hay algo de amor” con Marta Chaves- Estas dos últimas intentaban analizar las relaciones entre amigas y también en el trabajo. Nuria Corominas reitera que

Sofía Asencio y Julia Martín cultivan el género de la comedia y el humor. Nuria Corominas precisa que

FOTOS: GERALDINE LELOUTRE

Por su parte Sofía Asencio celebra el nombre con la que le han bautizado: “comedianta”.

Tal confluencia ha sido posible porque se ha trabajado a partir de la creación colectiva, precisa Nuria, la cual hace que

FOTOS: GERALDINE LELOUTRE

Aterrizando en el tema del mal que aborda “Risa Caníbal”, Nuria presenta a los personajes públicos.

Julia Barbany confiesa que fue un problema con el que “nos hemos roto muchísimo la cabeza”, cómo representar a la extrema derecha.

Respecto a los lenguajes del humor, Julia, deja claro que

Sofía Asencio añade que es la propia comedia la que intenta acabar con ellos. Algo que se ha tenido en cuenta según Andrea Pellejero es que

FOTOS: GERALDINE LELOUTRE

Lo que el espectador va encontrar, según Nuria Corominas es un viaje

La obra combina momentos de abstracción con un teatro que campea por el teatro comercial, añade Julia Barbany

La iluminación de Ana Rovira y el espacio sonoro de Adrià Girona, son elementos importantes en la obra. No vienen con un diseño pensado en casa, sino que están presentes en la sala de ensayo durante la improvisación y la creación.  

FOTO: GERALDINE LELOUTRE

Los personajes son muy arquetípicos del teatro, cimentados en estereotipos realistas.

LAS HUECAS
FOTO: GERALDINE LELOUTRE
José Ramón Díuaz Sande
Copyright díaz sande

Teatro Valle Inclán
(Sala francisco Nieva)
Director: Alfredo Sanzol
Pz. de Ana Diosdado s/n. Centro
28012 – Madrid
Tf 915 05 88 00
Metro: L.3 (Lavapiés), L.1 (Tirso de Molina)
Bus: Líneas 27, 34, 36, 41, 119 y otras pasen por Lavapiés
Parking: Valencia 19 y Amparo 75.