
SE HA ESCRITO UN CRIMEN
UNA COMEDIA MUSICAL
Guión y letras
NAÍM THOMAS
Música original
PEDRO CHALKHO / NAÍM THOMAS
Coreografía
IVANNA GÓMEZ
Dirección
NAÍM THOMAS
Intérpretes
SERGIO PEIRO / JUAN CARLOS MARTÍN / PATRICIA ARITZMENDI /
SAMANTHA SÁNCHEZ / LUCÍA MADRIGAL / ANABEL FERNÁNDEZ /
MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ / HÉCTOR WOLF
en el
TEATRO FÍGARO
de
MADRID
A partir de los 12 años
Del 3 al 21 de septiembre de 2025
– “Se ha escrito un crimen” es una comedia musical con libreto original de Naím Thomas, y con música del propio Naim Tomas y Pedro Chalkho.
– La historia sigue las líneas a lo que nos tiene acostumbrados las novelas de Agatha Christie y ese género policíaco en el que muchos personajes pueden ser los asesinos. En este caso el público es quien señala al asesino.

En una isla remota con una mansión ultramoderna, se reúnen siete desconocidos, cada uno con un secreto. Un excéntrico anfitrión está decidido a descubrir la verdad. Lo que comienza como un lujoso fin de semana se convierte en un juego retorcido de sospechas, traiciones y asesinatos inesperados.
NAÍM THOMAS, dramaturgo, cantante y compositor
DEMOCRATIZAR UN POCO EL TEATRO
MEDIANTE LAINCLUSIÓN DEL PÚBLICO
Naím Thomas Mansilla (Premiá de Mar, Barcelona, 1980) es un cantante y actor español principalmente conocido por su paso por Operación Triunfo en su primera edición. Estudió filología inglesa y periodismo. También, desarrolló su faceta de presentador de televisión y en 2013 protagonizaba “Aladín”, el musical. Posee diversos álbumes musicales. De esta doble faceta artística, autor y cantante/compositor, nace “Se ha escrito un crimen” en clave musical. En palabras de Naím Thomas
“Se ha escrito un crimen” navega un poco entre la comedia y el misterio. Hay referencias a “influencers” como RoRo, referencias a los Monty Python… Por un lado, se homenajea la novela policiaca clásica, que nos recuerda a “Diez negritos”, y por otro a las adaptaciones cinematográficas más recientes del género por excelencia de Agatha Christie como “Asesinato en el Orient Express”.

Este tipo de obras presentan muchos asesinos posibles y hay que decidirse por uno. En esta ocasión siete son los sospechosos, y hay una novedad, ya presente en la comedia “Por los pelos” (click) de hace unos años, el público se involucra como un juez más.
Me vino la idea de democratizar un poco el teatro, de que el futuro del teatro está en involucrar al público y hacerlos partícipes, porque al final los actores nos ponemos como en una posición elevada y quería conseguir que el público sea parte de la función. Pensé como podía hacerlo y decidí hacer una parodia de las novelas de detectives, con 7 personajes tipo que arrancan desde la normalidad de una novela policíaca y vayan yendo hasta lo más absurdo, loco e inverosímil.
Estos siete invitados por un anfitrión un tanto excéntrico pertenecen a diversos perfiles: un mayordomo elegante y como todos los mayordomos del género tiene algo de inquietante; una locuaz “influencer”; una abogada paranoica con vocación conspiradora; un exdetective, moralmente dudoso; una escritora de novelas negras con mucha información; un científico con inestabilidad emocional; un hombre lleno de enigmas.
Nahím Thomas desvela que
Todos los personajes tienen secretos y motivos, por lo cual todos tienen algo que ocultar. El juego investigativo comienza con el descubrimiento de un cadáver. Todos son sospechosos y se crean ciertas alianzas entere ellos. La pregunta clave es ¿Quién ha sido? Al final es el público el que decide entre 7 posibles finales, quién es el asesino. El teatro debe estar vivo no solo sobre las tablas sino también en el patio de butacas. El público no solo es testigo, sino también cómplice, ya que participa activamente eligiendo al asesino. La identidad del asesino varía en cada función, generando una experiencia única en cada representación.

LA CLAVE PARÓDICA CREA UNA COMEDIA
FRESCA, INTERACTIVA Y DIVERTIDA
Con la clave paródica en la que está escrita, Naím Thomas afirma que se consigue
ofrecer una experiencia fresca, interactiva y divertida, donde el crimen y la carcajada comparten escenario. La obra combina humor disparatado, conspiraciones surrealistas y números musicales inesperados, ofreciendo una experiencia interactiva y satírica sobre la obsesión moderna por la fama y las redes sociales. Ello hace que la solución del crimen, solo lo pueda resolver el público con muchas risas y complicidad.
Aunque el escenario se llena de risas y carcajadas, Naím señala que en la obra se vierte
una pequeña carga de sátira social que apunta directamente a la obsesión por la imagen, el poder, las redes y la verdad maleable.
LA MÚSICA: PEDRO CHALKHO y NAÍM THOMAS
La música original está compuesta por Pedro Chalkho (Buenos Aires, 1947) es un músico, compositor, productor y guitarrista. Sus composiciones musicales consisten en música original para anuncios, marcas, cine y actuaciones en vivo; producción musical para bandas y solistas.
Las letras de las canciones están compuestas por Naím Thomas que, junto a la música original de Pedro Chalkho, acompañan el desarrollo de los personajes y de las escenas sin perder el tono humorístico.

LA DIRECCIÓN DE NAÍM THOMAS
UN DELICADO EQUILIBRO
ENTRE EL HUMOR Y LA INTRIGA
Naím Thomas dirige una puesta en escena que transita por la comedia, el “thriller” y el género musical. Nahím con gran experiencia en musicales por haber en participado en ellos como cantante y bailarín, ha tenido en cuenta, según sus declaraciones,
en mantener un equilibrio delicado entre el tono irónico y la tensión propia del “thriller”, evitando que el humor desborde la intriga o que la complejidad del enigma se pierda en la comicidad. Creo que hemos estirado un poquito el humor y sé que el público va a disfrutar mucho porque además tengo el elenco que quería y eso es muy importante, porque sé que van a defender cada función a muerte.


NAÍM THOMAS
NAÍM THOMAS, dramaturgo, actor y cantante
Naím Thomas Mansilla (Premiá de Mar, Barcelona, 1980) es un cantante y actor español, principalmente conocido por su paso por Operación Triunfo en su primera edición. Estudió filología inglesa y periodismo.
Como actor comenzó con un papel infantil en “Mission Top Secret” (1992), una serie para la televisión dirigida por Howard Rubie. Siguieron las películas “Intruso” (1993) (Vicente Aranda), “Aquí llega Condemor, el pecador de la pradera” (1996); “Gracias por la propina” (1997) (Francesc Bellmunt); “Caricias” (Ventura Pons); “OT, la película” (2002) y “Las maletas de Tulse Luper: La historia de Moab” (2003) (Peter Greenaway).
Otra de las facetas es la de cantante. En 2001 entró en la primera edición de Operación Triunfo. Lanzó así su primer disco “No tengo prisa” (certificado como Disco de Platino). El álbum incluyó una versión del tema de Nick Lowe «Cruel to be kind» y alcanzó el número uno de 40 Principales el 24 de agosto de 2002. En 2003 publica su segundo trabajo, “Con sólo una palabra”, en el que se incluyeron tres canciones escritas por él.
Su faceta de compositor se potencia con su marcha a Los Ángeles, donde residió durante tres años. Al mismo tiempo actuó en dos películas: “Desert of blood” (2006) (Don Henry) y “Sing out” (2008). En 2007 lanza su tercer álbum: “909 Nainonain”, el cual contiene catorce temas, todos compuestos por el mismo Naím letra y música, excepto uno. En ese mismo año se estrenó como presentador de televisión con Plaza Mayor en Onda 6.
En noviembre de 2007 estrenó la obra teatral “El Rey de bodas” en Madrid obteniendo éxito de crítica y público. Sucedieron una serie de musicales: “40 Principales: El musical junto a Gisela” (2010), Aladín (2013), “Edgar, creador de sombras” (2014), protagonista de “Defecto mariposa micromusical” (Zenón Recalde) (2015).
En teatro apareció junto a Gisela y Kiti Manver, en “Esta noche no estoy para nadie”, “Cosas de papá y mamá” (Alfonso Paso) junto a María Luisa Merlo y Marta Valverde. En 2016 participa en la obra “El profesor desinflado”.
En 2016, participa en el concierto conmemorativo de los quince años de Operación Triunfo. En 2018 realiza una gira de conciertos por toda España junto a Mireia Montávez, Jorge González y Paco Arrojo.
FUNCIÓN
De miércoles a viernes: 20:00 h.
Sábados: 18:00 h. y 20:00 h.
Domingos: 18:00 h.
A partir del 30 de septiembre funciones los días:
30 de septiembre.
7 y 27 de octubre,
3, 11, 18 y 24 noviembre y
2, 9, 16, 23, 30 de diciembre: 20:00h.
PRECIO
Miércoles y jueves: 23,43 €
Viernes, sábado y domingo: 26,63 €
Promoción
1ª semana: 30 % de descuento
Título: Se ha escrito un crimen, Comedia musical
Autor del guion y letras: Naím Thomas
Música original: Pedro Chalkho / Naím Thomas
Coreografía: Ivanna Gómez
Diseño escenografía y luces: Naím Thomas / David León
Intérpretes: Sergio Peiro (Rodolfo Schnitzel,Mayordomo), Juan Carlos Martín (Frank Calderón, Exdetective moralmente dudoso), Patricia Aritzmendi (Evelyn Masters, Abogada conspiradora), Samantha Sánchez (Cassandra Noir, Escritora de Trillers), Lucía Madrigal/, Anabel Fernández (Dakota Sinclair, Influences), Miguel Ángel Jiménez (Dr. Bellerose, científico sin estabilidad), Héctor Wolf (Leopold DeWitt y X (El anfitrión)
Dirección: Naím Thomas
A partir de los 12 años
Duración: 100 min.
Estreno en Madrid: Teatro Fígaro, 3 – IX – 2025

Copyright diazsande
Teatro Fígaro
C/ del Dr. Cortezzo, 5 – Centro
28012 – Madrid
Tef.: 913 60 08 29
Metro: L 1 (estaciones Sol o Tirso de Molina), L. 3 (estación Sol)
Bus: 6, 17, 18, 23, 26, 31, 32, 35, 50, 65, o las líneas de bus M1 y M3.
Parking: Dr. Cortezo, 10 / Garage Centro / Jacinto Benavente / Primavera 13 /