ganas de pasarlo bien y la sensación de salir del Agujero con un chute de energía, optimismo y buen rollo, con fuerza para afrontar lo que sea que venga. Regresamos por todo lo alto y en plena celebración. Tras un gran esfuerzo de todo el equipo, nos hemos puesto de nuevo en pie con energías renovadas y muchísima ilusión, celebrando que The Hole ya es un clásico de la cartelera, que ha cumplido una década. Y para nosotros, la mejor forma de celebrar algo es sobre el escenario, levantando el telón de un nuevo espectáculo. Así que es un verdadero placer presentarte The Hole X, más X que nunca. Por si esto fuera poco, The Hole X ve la luz por primera vez en este magnífico lugar: el Espacio Ibercaja Delicias. Un sueño personal que LETSGO ha hecho realidad y que aspira a ser un lugar clave para la cultura en Madrid. No puedo olvidar una mención especial para mi insuperable compañero de vida y riesgos, «mi partner in crime», la otra mitad de LETSGO: mi hermano Gorka. De la dirección se encarga Gabriel Chamé Buendía quien declara: Estoy feliz de pertenecer a este equipo, y quiero recordar que The Hole X festeja los 10 años del mítico The Hole, Paco León e Yllana. Aquí estamos 10 años después con The Hole X, X de 10 y X de X. Es el mismo equipo de hace muchos años y con muchos artistas nuevos. Va a dar mucho que hablar.
Uno de los puntales The Hole X es Álex O’Dogherty, que escribió el guión del The Hole 2 (CLICK)y ahora el de The Hole X. La presentación de Álex por parte de la productora LETSGO es en estos términos: Uno de los primeros M.C. del primer The Hole (CLICK). Tuvo la desfachatez de escribir el guion de The Hole 2 (CLICK). Reincidente, actúa y escribe los textos de The Hole X, actualizando el clásico y dando vida a un nuevo show. Álex O’Dogherty deja claro que celebrar este aniversario no es una excusa para repetir lo que ya se tenía.
Hemos estado ensayando durante mes y medio cosas nuevas. Todo el guión que he escrito es totalmente nuevo. Todos los textos, monólogos, «sketches», son nuevos que dirigidos por Gabriel Chamé han adquirido una dimensión extraordinaria. Gabriel fue mi profesor de «clown» hace 25 años. Hemos tenido la suerte de rencontrarnos, y lo que aporta Gabriel ha sido muchísima calidad gestual, de movimiento, de «gags», de comicidad… Aporta también mucha madurez, porque he encontrado a mis compañeros mucho más maduros. Cuando empezamos la mayoría tenían 20, 21 años. Veinticinco el que más. Yo era el más veterano y lo sigo siento: más años que un bosque. Esa madurez se aporta a The Hole X. Es un espectáculo más sólido. Es tan loco como al principio, pero tiene esa cosa que dan los años, que para muchas es muy bueno. No es casual el que Álex participe como actor y guionista en un espectáculo de este tipo, ya que se ha movido mucho en espectáculos monologados, nacidos de su propia cosecha. Esto hace barruntar que puede haber filtraciones de ellos en The Hole X. Todo se retroalimenta. Cuando yo empecé aquí ya llevaba haciendo 10 años espectáculos en solitario, y cuando he hecho espectáculos en solitario después de hacer The Hole, he aprendido cosas que luego he llevado a mis espectáculos. Cuando monté Mi imaginación y yo, con el piano lo monté con la gente que hacía aquí la escenografía. Afortunadamente todo lo que hagamos viviendo en nuestra vida, nos va nutriendo de lo que viene a continuación. El mundo del «Clown» no es fácil de interpretar. Hay quienes nacen con ese carisma y hacen de ello su profesión como algo natural. Cuando los actores interpretan a los «Clown», no siempre salen bien parados. En el caso de Álex que es un actor, la simbiosis se ha conseguido
Siempre he defendido la formación. Yo tuve la tremenda fortuna de formarme en una Escuela como fue el Centro Andaluz de Teatro, donde estudió Paco León, Paco Tous, Manolo Solo, Julián Villagrán, José Luis García Pérez, Belén López… Gente que, afortunadamente, hoy en día nos va bastante bien. y, en parte, fue gracias a la formación tan completa que tuvimos. Nos formamos como actores, actrices, en baile, en música, en el «Clown» … eso se tiene que notar. Es muy distinto coger a un actor que no ha hecho en su vida el «Clown» y meterlo en The Hole. En algunos casos, sin nombrar a nadie, se ha notado. Éste es un espectáculo muy exigente y no todo el mundo puede hacerlo. Tienes que ser actor/actriz, ser «Clown», saber moverte, cantar…, una serie de cosas que hoy en día, la gente se salta la formación por alto, pues parece que acortan camino. En algunos casos les puede ir bien, pero en otros cuando llegue un momento como éste, se puede notar. The Hole tiene sus ancestros en las Varietés. Álex no los ha vivido debido a su juventud, pero como nos hemos documentado mucho lo conozco. De hecho The Hole 2 estaba puramente inspirado en el Circo Chino de Manolita Chen. Vimos mucho material y nos inspiramos en los antiguos varietés. Siempre que he tenido la oportunidad de verlo lo he hecho y en The Hole hay mucho de eso. El público entra en el juego y se siente muy identificado. Cuando hicimos el primer The Hole, ni siquiera estábamos saliendo de la primera crisis del 2008/2009, y se comentaba que los Cabarets siempre habían surgido en épocas de crisis, guerra como fue el Cabaret Berlinés y en el que, fundamentalmente, se inspiró The Hole 1. El por qué lo aprovechamos como slogan de The Hole 2: «La gente necesita divertirse». A veces se ha querido convencer a la gente que la cultura es un simple entretenimiento, y no nos van a engañar con esa milonga, porque tenemos todos muy claro y el público también que la cultura es necesaria, salva vidas y la cultura, en que te alegra el día y te salva la vida es la franja en la que nos movemos. Lo recibo cuando la gente viene a ver este espectáculo o cualquiera de los míos espectáculo y me da las gracias, o cuando yo doy las gracias por ir a ver otro espectáculo, porque me ha mejora la vida, aunque sea un rato. Todo el mundo puede certificar una canción que, de repente, un día le ha cambiado el estado de ánimo. Un libro, una película, un disco que le ha cambiado la vida. Entonces tenemos claro que la gente necesita divertirse y por eso viene aquí. Por eso la gente repite, bipite y cuatripite…Conozco gente que ha venido a ver este espectáculo más 20 veces. Eso es un caso particular pero mucha gente sí ha venido cuatro y cinco veces como algo normal. En The Hole X Álex es también el director de los M.C. (1) que él ha escrito para ser dicho por otros actores. Cada M.C. lo voy a preparar yo concienzudamente. Procuraré darle libertad, pero también que se ciñan a lo escrito. Es un espectáculo que se ha creado, a raíz de los ensayos, de una manera muy grupal. Todos nos movemos muchas veces en grupo y entonces hay una serie de marcas que todos tenemos que respetar para que el «gag» funcione. En otros momentos hay libertad para que sean ellos mismos. He escuchado ya mis textos porque The Hole 2 lo escribí yo y también los textos del año pasado del que hicimos en la Pandemia. Este es mi tercer The Hole, así que ya he visto muchos Semsis. Muchas veces aprendo de los actores porque se les ocurren cosas muy divertidas que mejoran los textos. Otras veces siento muchísima rabia por no estar haciendo yo esa interpretación. Es una dicotomía: me alegro de poder salir y no actuar, pues me da la oportunidad de poder hacer mi propio espectáculo…Ahora mismo voy a estar todos los sábados en el Cine Capitol como el año pasado y estaré en The Hole X todos los miércoles y jueves, y me da rabia que venga la gente a ver este espectáculo los sábados y yo no esté, pero es también una especie de cura de humildad que me proporciona The Hole X, me coloca en la tierra y me dice «es que no se puede estar en todos lados». Otra de las características del espectáculo y que, además, forma parte de la personalidad artística de Álex es la interactuación con el público. En este caso es muchísima la interactuación. Mi carrera artística se puede resumir así: «Es una pura interactuación con el público». Yo, la Cuarta Pared la he respetado porque he hecho teatro convencional muchas veces, y me he sentido muy raro, porque estoy acostumbrado a tratar con el público, y cuando no lo hago me siento rarísimo. The Hole X está hecho para tratar con el público. La fórmula «cabaret» tiene un punto de desvergüenza al encararse con el público e incluso en la «fraselogía» de los textos que se dicen. Es algo intrínseco al los personajes creados o a la identidad del propio actor, según los casos. Álex manifiesta que he de reconocer que cuando empecé aquí había hecho cosas ante el público. De hecho estuve 15 años en una banda de música callejera, en la que era el «Speaker» hablando y cantando. Era en la calle. Cuando llegué aquí tuve que añadir ese punto picante de decir cosas que yo, jamás, había dicho. Nunca había hablado de cosas sexuales, ni había hecho guarrerías, ni me había puesto a hacer una orgía con todo el mundo… Es una barrera que saltas un día y después ya te vas sintiendo cómodo. Después de 10 años esto es un raje que me lo pongo y me lo quito, según el día. Sé que estoy permitido. Con todo es delicado hacer este personaje, porque estás en esa delgada línea en la que está a punto de molestar o de ofender, pero es divertido. Para mantener ese equilibrio, de alguna manera, hay que sentir que el público está con ese personaje. Álex no tiene dudas Sí lo siento. Eso se siente inmediatamente. Una vez que has entrado ahí, sabes que puedes llamar «hijo de puta» al que está sentado en la primera fila que se va a reír. El público entiende cuál es el código y sabe que estamos aquí para divertirnos. Sabes que te puedes pasar con ellos, y que nos vamos a divertir.
El cuadro de los actores – intérpretes se completa con Víctor Palmero, Miguel Lago y Eva Isanta , cuyas fichas artísticas, según The Hole X rezan así:
LEER MÁS
___________________ (1) M.C. (Master of Celebration) (Maestro de ceremonias) Es un anglicismo, ya que aquí no existe, pues no hay tradición musical. El M.C. viene a ser el anfitrión oficial de una ceremonia, un conferencia o cualquier evento organizado. Parece que el uso de este término más antiguo se remonta al s. V d. Cto. en la Iglesia Católica. Allí el Maestro de Ceremonias era un funcionario del Estamento Papal que conducía los rituales del Papa y la liturgia. En las monarquías era el organizador del protocolo en las convenciones de estado. Actualmente es la persona que presenta a los artistas, entretiene al público y se ocupa de la fluidez del evento. Va muy unido a la industria del divertimento. FUNCIÓN PRECIO
Título: The Hole X Intérpretes: Álex O’dogherty, Víctor Palmero, Eva Isanta, Miguel Lago Director Residente y Ayudante de Dirección: José Luis Sixto
|