El Ballet Nacional de España comienza una nueva etapa con Antonio Najarro como nuevo director. Estrena su cargo con dos coreografías: un estreno absoluto como es Ángeles Caídos y una recuperación como es Suite Sevilla. · Es el comienzo de un sueño hecho realidad – declara Antonio Najarro. Esta es mi primera propuesta como director. Ha supuesto mucho trabajo y una propuesta compleja al reunir a varios artistas importantes del flamenco. Con esta propuesta quiero mostrar mi línea de trabajo. Quiero manifestar mi agradecimiento a todo el equipo que los he sentido muy cercanos y han tenido un trabajo muy duro, pues se trata de la inclusión de lenguajes diferentes, lo cual ha supuesto muchas horas de ensayo.
Para Ángeles Caídos han sido invitados una serie de artistas que han creado las diversas coreografías: Manuel Liñán, Rubén del Olmo, Javier de la Torre, Olga Pericet, Rocío Molina, Rafaela Carrasco. La Suite Sevilla tiene como artistas invitados a Francisco Velasco, · Un bailarín solista que ya había bailado la Suite Sevilla en mi Compañía privada y al que le tengo mucho cariño. Está la cantaora Argentina, una de las voces más maravillosas y que está despuntando en el mundo del flamenco. Acaba de presentar un disco en el Teatro Lope de Vega de Sevilla con gran éxito. La Suite Sevilla, a nivel musical ha sufrido un proceso cada vez más complejo. La partitura original de Antonio Riqueni estaba compuesta para dos guitarras, una flamenca y otra clásico. Cuando Antonio Najarro la montó en su compañía, pasó a una composición con 10 músicos y ahora para el Ballet Nacional se ha adaptado a toda una orquesta. Ese trabajo lo ha llevado a cabo Arturo Tamayo. · Arturo ha desarrollado una labor compleja , pues había que mantener el mundo flamenco de aquellas dos guitarras en la partitura para orquesta. Ha sido un trabajo muy riguroso. ÁNGELES CAÍDOS, ESTRENO ABSOLUTO Ángeles Caídos es un experimento un tanto peculiar, pues une a distintos coreógrafos. Hansel Cereza se ha encargado de la dirección de escena y conjuntar las diversas coreografías. Hansel Cereza comenzó en los años 80 formando parte del equipo fundador de la Compañía Fura dels Baus, con un teatro radical y vanguardista, durante 20 años como creador artístico y director de escena. Ha dirigido danza, teatro, circo, acciones comerciales, macros eventos y actos inaugurales de rango internacional. · Hansel ha creado el guión en el que había que ajustar las distintas coreografías. Un guión con principio y fin en el que se refleja el mundo Hansel. SUITE SEVILLA, RECUPERACIÓN EL 19 DE Febrero 2011 la Compañía privada de Antonio Najarro estrenaba Suite Sevilla, en el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón (Madrid) · La música para las dos guitarras es muy minimalista y al escucharla me enamoré porque es muy descriptiva de la ciudad de Sevilla. Se sienten los olores, el aroma, la Feria, la Semana Santa, las noches sevillanas… En ella la Danza Clásica Española se fusiona con las nuevas tendencias vanguardistas, tanto a nivel musical como de danza. Al retomarla ahora con la orquesta total, hemos combinado los instrumentos flamencos con la orquesta. ABRIR LAS VENTANAS AL BALLET NACIONAL Hansel Cereza ha sido tentado por la oferta del Ballet Nacional. Una tentación que él define como «provocación«. · La primera provocación es por ser un proyecto muy transgresor e innovador, que era necesario al Ballet Nacional, pues abre ventanas y hace que corra el aire y un modo de avanzar. La segunda provocación era el trabajo con los artistas invitados. Se necesitaban cinco coreógrafos, para las cinco escenas y cada uno con su mundo muy personal. Era un proyecto difícil, pero era una provocación y un reto para mí. Con los coreógrafos hemos llegado a un buen acuerdo escénico y han dado todo lo que han podido dar.
Ángeles Caídos parte de la película de Wim Wenders Cielo sobre Berlín. · Me he inspirado en el mito de los ángeles caídos y a la vez es un homenaje a la personal visión del cineasta Wim Wenders. Los ángeles caídos son aquellos ángeles expulsados del paraíso y confinados a vivir en cautividad. Se dice que pecaron, por ello han sido despojados de sus alas y enviados al destierro. Eso ángeles han vagado durante tiempos indefinidos entre los humanos con la misión de escuchar sus pensamientos descubriéndose a sí mismos como seres inmortales entre los mortales. Un reducido grupo de ángeles son redimidos de su cautividad dejando a la humanidad que siga soñando en seres inmortales, liberando así sus atormentadas conciencias. SOLISTAS Y BAILARINES UNA LABOR EXTRAORDINARIA En las sesiones del Teatro de la Zarzuela las interpretaciones corren a cargo de los artistas invitados, aunque en el futuro serán los solistas del Ballet Nacional los que las interpretarán. · Los solistas y bailarines principales hacen una labor extraordinaria y de ellos dependen al cien por cien el trabajo del Ballet Nacional. Les estoy muy agradecido de todo corazón porque han sabido adaptarse a los diversos lenguajes. También quiero dar las gracias a todo el equipo técnico, de producción y prensa. Por parte de todos ha supuesto una gran esfuerzo al tener ideologías diferentes y conseguir que todo aparezca como uno. El Ballet Nacional es único en el mundo por su estilo y esta es nuestra ventaja. No es fácil de moverlo, por eso hemos entrado en las Redes Sociales y vamos informando de nuestros ensayos. Queremos mostrar que es el mejor Ballet de la Danza española – concluye Antonio.
|