Argentina, una de las figuras del cante más respetadas y admiradas por el público, la crítica y los compañeros de profesión – no sólo del flamenco, sino de cualquier género musical –, presentará el próximo martes 20 de abril su quinto trabajo discográfico en el que, bajo el título La vida del artista, reivindica el arte y al artista de verdad en los tiempos especialmente duros que nos toca vivir. Y lo hace desde su personalísima concepción del flamenco y las posibilidades que permite este arte Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010; lo hace desde la más pura alegría hasta la melancolía dolorosa y profunda, transitando entre una y otra muy diversos estados de hondura infinita. Para ello, en La vida del artista Argentina hermana el flamenco con la canción, el fado, el tango, el teatro, la pintura, la literatura o la música clásica. En su concierto de La Zarzuela, la cantaora onubense estará arropada por un grupo de músicos portentosos. Comenzando por los guitarristas José Quevedo ‘Bolita’ y Jesús Guerrero, pasando por los coros y palmas de los ya habituales hermanos Antonio y Manuel Montes, más conocidos como Los Mellis, o el violonchelo irresistible de José Carlos Roca, y terminando por el poliédrico y siempre sorprendente pianista Mario Prisuelos. ARGENTINA
Argentina María López Tristancho (Huelva, Andalucía), conocida artísticamente por Argentina, de la generación del 84 es una de las máximas figuras del flamenco actual. Desde una tradición muy personal, fresca y novedosa, hace que sus directos sean inolvidables, vertiginosos, profundos, didácticos y abiertos al gran público, con mucha emoción desde el primer minuto. Versátil desde el Flamenco hacia otras músicas como el Son Cubano, la Salsa, el Fado Portugués, el Tango Argentino, la música con Orquesta Sinfónica etc, ha obtenido dos nominaciones consecutivas a los Latin Grammy (2013 y 2015). Ha actuado en los mejores escenarios de España y del mundo y ha sido dirigida por el prestigioso Gustavo Dudamel en el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles en 2015 con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Su primer disco, Argentina (2006), obtuvo el premio de la crítica al mejor Disco Revelación. Le sigue Las minas de Egipto (2009) y Un viaje por el cante (2012), con el que obtienesu primera nominación a los Latin Grammy. Después llegaría Sinergia (2014), con el que consigue su segunda nominación. En 2017 publica La Vida del Artista, en el que colaboran, entre otros, Benjamín Prado, Alberto Manzan y Juan Diego (actor). En 2020 publica el single y videoclip Idilio, una fusión de flamenco & son cubano que se ha hecho viral con millones de descargas y visualizaciones, y que le supone un gran reconocimiento a nivel internacional. En 2021 lanza al mercado su nuevo single Que alguien me diga. (Información Deparamento dePrensadel Teatro de la Zarzuela)
FUNCIÓN PRECIO Descuentos Título: Argentina
|