La novela Madame Bovary (1856) aborda la historia de la esposa adúltera de un médico que intenta escapar de la insatisfacción a través de sus amantes y de las compras. Su protagonista, Emma Rouolt, está llena de vida y busca desesperadamente la felicidad pero solo podrá salir de su pequeño mundo -la casa paterna- casándose con Charles Bovary, el médico de su padre y con un mundo aún más pequeño que el suyo. Para huir del aburrimiento y la parálisis Emma se refugiará en la lectura de novelas de amor y será víctima de todo tipo de estereotipos, de esos que han matado a las mujeres que los han seguido 150 AÑOS DESPUÉS, MADAME BOVARY Michael De Cock ha reescrito la novela para el teatro y la directora catalana Carme Portaceli trae a escena a Madame Bovary en una adaptación contemporánea que enfatiza la persistente vigencia de la historia
Emma Bovary es una rebelde y una activista. Lucha contra una existencia banal y aburrida en busca de su propia felicidad. Elige la acción y se niega a sufrir pasivamente y caer en la depresión. También nos han inculcado una masculinidad perfecta. Luchamos contra imágenes totalmente internalizadas, así que de hecho se trata de una batalla contra nosotros mismos. La novela de Gustave Flaubert sobre la esposa de un médico rebelde tiene más de 150 años, pero los temas que trata Madame Bovary siguen igual de vigentes. La desigualdad entre hombres y mujeres sigue vigente. Como sociedad, seguimos enfrentándonos desde hace siglos a los mismos patrones estereotipados. Bovary es una lucha contra lo que la sociedad espera e impone tanto a mujeres como a hombres. La adaptación Michael De Cock condensa la acción en dos únicos personajes, el matrimonio fallido formado por Emma Bovary – interpretada por Maaike Neuville, y Charles Bovary, a quien da vida Koen De Sutter, con una larga carrera en la escena belga como intérprete y director. MAAIKE NEUVILLE, actriz, realizador de cine y TV Maaike Neuville se graduó en interpretación en Studio Herman Teirlinck en Amberes en 2005. Desde los inicios de su carrera ha participado en importantes proyectos cinematográficos y en exitosas series dramáticas para la televisión belga. En 2010 por primera vez realizó su primer cortometraje, Way Back, por el que recibió una invitación al Talent Campus de la Berlinale. En 2013 con el corto Soneto 81 ganó varios premios y todavía se muestra en festivales de todo el mundo. Actualmente trabaja en su primer largometraje Is a Woman. En teatro ha trabajado con diversas compañías. Actualmente es actriz muy reconocida por su trabajo en teatro, cine y televisión. Emma Bovary es un personaje que parte de la visión sobre la mujer en el siglo XIX cuyas cualidades son «tocar el piano, ser perfecta, mantenerse hermosa, comportarse como espera la sociedad y reprimir la vida interior». Maaike Neuville piensa que tal corsé no ha desaparecido del todo. Sospecho que las mujeres de hoy todavía sienten que tienen que realizar una variedad de roles diferentes al mismo tiempo: el de la esposa amorosa, la madre cariñosa, la amante sexualmente activa, la anfitriona socialmente inteligente y, especialmente hoy en día, el de una exitosa mujer de carrera, por nombrar solo algunas. En lo referente al concepto de perfección y de belleza de la mujer de hoy Maaike Neuville cree que la verdadera belleza está en mirarnos y abrazar incluso los lados más retorcidos y oscuros de nosotros mismos aceptando que no somos excelentes, no somos perfectos, no somos superhombres, pero somos humanos. KOEN DE SUTTER, actor Koen De Sutter es un actor y director flamenco. En 1990 se graduó de la escuela de actuación en Studio Herman Teirlinck. Desde la década de 1990 ha participado en varias compañías de teatro interpretando importantes papeles. En 1996 comenzó a combinar la interpretación con la dirección, debutando como director con la pieza Onder het melkwoud de Dylan Thomas. De 2001 a 2006 fue director artístico del Theatre Zuidpool, donde continuó actuando y dirigiendo. En los años sucesivos siguió con su trabajo de director – un total de 25 producciones – y actor con 40 representaciones. RECREACIÓN DE Lucia de Lammermoor Bovary recrea también un significativo pasaje de la novela, la asistencia de Emma y Charles a una representación de la ópera Lucia de Lammermoor, con la actuación en directo de la soprano belga Ana Naque.
COLABORACIÓN DEL TEATRO KVS DE BRUSELAS Bovary también es una muestra de la colaboración con creadores e instituciones españolas y latinoamericanas que el Teatro KVS de Bruselas, principal institución teatral de la región de Flandes, mantiene de forma regular desde que Michael De Cock, buen conocedor de la lengua y la cultura española desde su infancia, asumiera su dirección en la temporada 2016/2017, estableciendo una línea artística que destaca por su apuesta por subrayar la multiculturalidad de la identidad belga y la hibridación de lenguajes artísticos. Además de los espectáculos junto a Carme Portaceli, con quien De Cock volverá a trabajar este año, el KVS también forma parte del proyecto europeo Between Lands (liderado por el TNC (Teatro Nacional de Cataluña) barcelonés y del cual también forman parte otros teatros españoles, y colabora con artistas como Ester Nadal, La Conquesta del Pol Sud, la chilena Manuela Infante (con la cual De Cock ha trabajado recientemente en Metamorfosis, a partir del texto de Ovidio) y el argentino Mariano Pensotti.
FUNCIÓN PRECIO
Título: Bovary (Según la novela de Gustave Flaubert)
|