Cádiz es anárquica y rebelde. Es sal, gracia, compás, dulzura, fragua, bahía, son Romances, Pregones, Tanguillos, Soleares y Alegrías. Ya lo dijo Pericón en sus memorias, «al puerto de Cádiz llego un barco con las partituras del flamenco, Cádiz se quedó con lo mejor y lo demás se fue repartiendo por distintas zonas de la geografía española». David Palomar reinterpreta al patriarca del cante gaditano “Enrique, El Mellizo” que fue quien marcó las pautas del cante de Cádiz tal como se conoce hoy en día.
La esencia, el embrujo, la gracia y el arte de Cádiz envolverán las tablas de Flamenco Real con la presencia de David Palomar uno de cantaores que, por derecho propio, mejor representa el arte de esta cuna del flamenco. Para esta ocasión, David Palomar se hará acompañar por la guitarra de Juan José Alba, los coros y palmas de Anabel Rivera y Roberto Jaén, con la colaboración especial de Juan José Jaén, El Junco, en el baile. La voz de Palomar es flamenca. Larga, contenida, flexible… brota al compás que requiere cada cante, con sonoridad auténtica y colores definidos, y el aire inconfundible de la bahía que le vio nacer, porque esa es la seña de identidad de un artista que se empeña en el estudio, la recuperación y la defensa de la escuela gaditana del cante flamenco. En este sentido, su trabajo no sólo ha recibido el reconocimiento del público y de sus compañeros, también se ha visto recompensado con el galardón “Bandera de Andalucía», por su labor de “Promoción de Cádiz al exterior”, y el premio “Andalucía Excelente 2016” al mejor álbum del año, por su disco Denominación de Origen. NUEVOS SENDEROS MUSICALES Su inquietud le ha llevado a colaborar con figuras de la música como Lluís Llach, Pasión Vega, Alejandro Sanz o Javier Ruibal quien, en la conmemoración de sus 25 años en los escenarios, cuenta con él para compartir escenario con Martirio, Miguel Ríos, Juan Echanove, Gabino Diego y Kiko Veneno, entre otros. DAVID PALOMAR David García Palomar (Cádiz, 1977) es un cantaor payo multigalardonado en el Festival Nacional de Córdoba, el cante de David Palomar se impregna del sabor flamenco del gaditano Barrio de “la Viña”, donde nació. A los 17 años da los primeros pasos profesionales en tablaos y academias de Cádiz. Palomar da sus primeros pasos en los escenarios junto al bailaor Javier Barón, para continuar su andadura junto a otras grandes figuras del baile – Carmen Cortés, Cristina Hoyos o Javier Latorre- y colaborado con los más grandes del flamenco como son Vicente Amigo, Gerardo Núñez, Chano Domínguez, Pasión Vega, Alejandro Sanz, Lluis Llach, David de María, Antonio Orozco, etc. antes de formalizar su carrera en solitario con el estreno del espectáculo Cádiz, en 2017, donde la expresión de su cante dibuja el modelo del puro sentir gaditano. Palomar estaba llamado a proteger y preservar este legado. Gracias a sus Premios Nacionales, reconocimientos , discos, etc., ha conseguido poner el nombre de Cádiz otra vez en la palestra. (Información del Departmento de Prensa del Teatro Real)
FUNCIÓN PRECIO Título: Cádiz es real. David Palomar en Flamenco Real
|