California Suite. Simon- Sondheim-Porter


 california suite cartel b

 

 

 

 

 

CALIFORNIA SUITE
de
NEIL SIMON

música
STEPHEN SONDHEIM Y COLE PORTER 

por

INSTANTE TEATRO

dirección
MARISOL ROLANDI y MAGDALENA BROTO

en el
TEATRO ARTE Y DESMAYO
de
MADRID

 A partir del 1 de enero de 2017

Viernes y Sábados: 20:30 h
Domingos: 19:00 h

 

Instante Teatro ha recurrido a una brillante comedia de Neil Simon que ha adobado con composiciones musicales de Stephen Sondheim y Cole Porter.

DOS BRILLANTES AUTORES
DE COMEDIA MUSICAL

  IMG 0049 b
  RICARDO RIGAMONTI / IGNACIO DURÁN / MAGADALENA BROTO / MARTA DE FRUTOS
FOTO: CAROLINA FRANQUIZ Y ANTONIO FERNÁNDEZ 

A Stephen Sondheim ( Nueva York, 1930) lo conocimos con motivo de West Side Story, cuando se le pidió que escribiera la letra a este mítico musical. A partir de entonces fue escribiendo musicales, letra y música, como Golfus de Roma, Company, A Little Night Music, Sweeney Todd, Merrily We Roll Along, Sunday in the Park with George…

Cole Porter (Peru, Indiana, 1891) fue un prolífico compositor que compuso su primera canción para Broadway en 195: Esmeralda. El éxito le llegó en 1928 con el musical París. Su fama se extendió gracias a canciones como I’ve Got You Under My Skin, Night and Day, My Heart Belongs to Daddy, You’re the Top

UN AUTOR DE LÚCIDAS COMEDIAS

Neil Simon (Nueva York, 1927), de adolescente comenzó a escribir en comandita con hermano mayor, tamden que repitieron años más tarde, escribiendo éxitos para la televisión durante los años 40 y 50. En los años sesenta da un nuevo rumbo a su vida literaria: escribe su primera obra de teatro estrenada en Broadway, Come Blow Your Horn. A partir de entonces teatro, cine y televisión son los medios para  los que escribe. Recibe diversas  nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood y más de 70 nominaciones a los premios Tony de teatro, ganándolo en tres ocasiones. También recibió el premio Pulitzer por la obra Lost in Yonkers. Obras conocidas internacionalmente son: Descalzos por el parque, Sweet Charity, La extraña pareja, California Suite, Perdidos en Yonkers, The Goodbye Girl, Segunda oportunidad, Las mujeres de Jack … Adaptó muchos de sus textos teatrales para la gran pantalla, pero también ha escrito guiones originales para el cine.

NEIL SIMON DE LA MANO MUSICAL DE
STEPHEN SONDHEIM Y COLE PORTER

IMG 9971 b  
MAGDALENA BROTO / IGNACIO DURÁN
FOTO: CAROLINA FRANQUIZ Y ANTONIO FERNÁNDEZ 
 

De estos dos compositores ha echado mano el grupo teatral Instante Teatro para rociar de canciones la comedia del exitoso y conocido Neil Simon, California Suite (1976), que fue película en 1978, dirigida por Herbert Ross, en la que la actriz Maggie Smith ganó el Oscar como mejor actriz de reparto y como mejor actriz de comedia, así como Globos de Oro y Círculos de Críticos de Nueva York. También Maggie Smith  fue nominada a los Premios BAFTA. El sindicato de Guionistas (WGA) lo nominó como mejor guión adaptado de comedia. La película consiguió reunir a un famoso elenco de actores: Maggie Smith, Michael Caine, Jane Fonda, Alan Alda, Walter Matthau, Elaine May, Richard Pryor, Bill Cosby

Magdalena Broto e Ignacio Durán se han encargado de la traducción y adaptación en la que han incorporado dos temas musicales de Stephen Sondheim (Being Alive y Comedy Tonight ), y otros dos temas de y Cole Porter (Anything Goes y So In Love). Ambos adaptadores definen California Suite como

  • una comedia sobre el amor y sus locuras. En esta versión se han incorporado canciones en directo. La obra está dividida en tres escenas, donde visitantes de Filadelfia, Londres y Chicago se alojan, en distintos momentos, en la Suite 203-204 de un lujoso hotel de Berverly Hills.

Filadelfia: Los primeros visitantes, un matrimonio de Filadelfia, deciden viajar por separado. Él ha tenido una noche de locura y desenfreno y despierta con una grave intoxicación etílica. Lo peor de todo es que su mujer está llamando a la puerta de la Suite…

Londres: Los visitantes de Londres traen a una famosa actriz británica nominada como mejor actriz a los Premios de la Academia. Por fin veremos el antes y el después de la entrega de los Oscar…

Chicago: Finalmente, los visitantes de Chicago son dos parejas que terminan unas desastrosas vacaciones que nunca debieron haber compartido.

  CALIFORNIA 2 B
  RICARDO RIGAMONTI / MARTA de  FRUTOS
FOTO: CAROLINA FRANQUIZ Y ANTONIO FERNÁNDEZ 

Quienes encarnan a todos estos personajes y cantan en directo son: Magdalena Broto, Ignacio Durán, Marta de Frutos, Riccardo Rigamonti y Marisol Rolandi, todos ellos con una gran trayectoria en el mundo del teatro, televisión y cine. Marisol Rolandi y Magdalena Broto se ocupan de la dirección.

RICCARDO RIGAMONTI

Riccardo Rigamonti, Licenciado en Literatura Italiana, Cine y Teatro, estudió también canto y movimiento escénico con Domenico Castaldo, ex-alumno de Jerzy Grotowski. Con Castaldo participa en todas las actuaciones de la compañía, en Italia y Polonia, entre 2006 y 2007. En Pavía, Italia, ha sido actor y director en las obras de Compagnia della corte y Les Enfants Sans Souci. Además ha dirigido talleres de teatro en colegios, universidades y cárceles, siendo autor y director de las obras realizadas por los grupos. En 2011 se afinca en Madrid, donde trabaja como presentador de televisión hasta 2013 y sigue su formación con cursos anuales de teatro-danza y talleres monográficos. En 2016 funda con María Gómez la compañía NadaDeLirios y produce e interpreta Kohlhaas de M. Baliani y  R. Rostagno, estrenando en España una de las obras principales del Teatro di Narrazione italiano. Actualmente trabaja como actor en The Lingua Arts Theatre Company y como cantante y músico en su proyecto SOLo. Diplomada en Arte Dramático por el

MARTA DE FRUTOS

BROTO B  
 MAGDALENA BROTO  
FRUTOS B  
 MARTA DE FRUTOS  
   RICARDO B
   RICARDO RIGAMONTI
   IGNACIO B
   IGNACIO DURÁN

Marta de Frutos, formada en el Laboratorio Teatral William Layton y antes en el Aula Complutense de Arte Escénico, con quienes se estrena Las troyanas (Eurípides). Siguió su formación con Emilio Gutiérrez Caba, José Pedro Carrión, Arnold Taraborrelli, Elena Arnao, Fernando Guillén Cuervo o Luis Gimeno. En teatro ha trabajado en Voces sordas, La pasión, su último secreto, Un hombre para la eternidad, El malentendido, A buen fin no hay mal principio, Marat-Sade… En el mundo audiovisual compagina cine, televisión y publicidad, participando en diversas series televisivas . En la actualidad compagina este montaje con las representaciones de la obra Vidas, ocupaciones rápidas para llenar la nada, escrita y dirigida por David Díaz.

MAGDALENA BROTO

Magdalena Broto realiza sus estudios en el Laboratorio de Teatro William Layton, bajo José Carlos Plaza y Miguel Narros, entre otros. También realiza cursos con Mariano Barroso, John Strasbberg, Leo Bassi y Gabriel Chamé. En Televisión, ha participado en diversas series . En Cine la hemos visto en Novios y Camino de Santiago y más recientemente, Volver de Pedro Almodóvar y Fantasma de David Navarro. En Teatro, representó durante 3 temporadas el gran éxito Los Monólogos de la Vagina, y obras como El pelo de la Dehesa o La luna de lluvia junto a Asunción Balaguer, dirigido por Magüi Mira. También ha participado en las comedias musicales Godspell, Love Thoughts y Crazy Rythm. Actualmente está representando EQUUS, de Peter Shaffer. Como directora destaca el estreno de Palabras de Amor, Sangre en la Alfombra, de Fernando Travesí (Premio Nacional Calderón de la Barca), así como su adaptación para el teatro de Los Amigos de Peter, con la que consiguió el premio a la Mejor Dirección en el VI Certamen de Teatro Contemporáneo Siglo XXI, y Vacilus de Javier Alonso. Lleva trabajando con la compañía británica The Lingua-Arts Theatre Company desde 1999, tanto en su faceta de actriz como en la de directora

IGNACIO DURAN

Ignacio Duran  ha estudiado con Domingo LoGiudice, Walter Lott Y Zulema Katz y ha participado en seminarios de interpretación impartidos por Carlos Gandolfo, Toby Robertson y Dominic de Fazio. Formado también danza, claqué y canto. Ha participado, entre otros, en los espectáculos teatrales Queridísimo Jardiel, A pedir de boca, Viaje en el tren mágico, Verdi: una vida dedicada a la ópera, Amantes y otros extraños, TartufoTambién le hemos visto en diversas serie televisivas.  Ha trabajado como Dialogue Coach y como coordinador del Certamen Coreográfico de Madrid.

MARISOL ROLANDI

Marisol Rolandi, Licenciada en Periodismo y Arte Dramático, ha realizado su carrera profesional dentro del teatro trabajando con diversos autores y directores, como Juan Mayorga o Guillermo Heras, pero sobre todo con Ernesto Caballeroparticipando en muchos de sus montajes como: El Amor Enamorado, La última escena, María Sarmiento,  Auto, El laberinto mágicoEn cine y televisión ha trabajado en varias películas y cortos, pero lo que le ha dado un reconocimiento profesional ha sido su interpretación, durante más de diez años, del personaje de Teresa, la recepcionista en la serie Hospital CentralDentro de la dirección escénica destaca su labor en el montaje Me siento Pulga con textos de Jardiel Poncela y Miguel Mihura.

CALIFORNIA 5 B
RICARDO RIGAMONTI /MARTA de FRUTOS / MAGDALENA BROTO / IGNACIO DURÁN
FOTOS: CAROLINA FRANQUIZ Y ANTONIO FERNÁNDEZ

FUNCIÓN
Viernes y sábado: 20:30h
Domingos: 19:00 h.

PRECIO
15€

 

  MARISOL B
  MARISOL ROLANDI

Título: California Suite
Autor: Neil Simon
Música: Stephen Sondheim y Cole Porter
Traducción y Adaptación: Magdalena Broto e Ignacio Durán
Diseño de Iluminación: Félix Gontán
Escenografía y Vestuario: Instante Teatro
Diseño Cartel: Paula Sánchez
Fotografía: Carolina Franquiz y Antonio Fernández
Producción y Distribución: Instante Teatro
Intérpretes:Magdalena Broto, Ignacio Durán, Marta de Frutos, Riccardo Rigamonti  y Marisol Rolandi
Dirección: Marisol Rolandi y Magdalena Broto
Duración: 90 min.
Estreno en Madrid: Teatro Arte y Desmayo, 13 – I – 2017

 

 

Más información

www.madridteatro.net

 

 

 

 

ARTE Y DESMAYO B

TEATRO ARTE Y DESMAYO
C/ Baleares, 14
28019 –     Madrid
Tf. 914 6926 34
Metro: Marqués de Vadillo