VERSATILIAD, TALENTO Y CALIDAD ARTÍSTICA La Compañía Nacional de Danza (CND) vuelve a los Teatros del Canal con un Programa Triple: Según Joaquín de Luz, director artístico de la CND y director de este Programa Triple, se trata de Tres piezas que llevarán al público por un recorrido estilístico y de las que seguro todos se llevarán algo precioso a casa. Esta es mi cuarta temporada al frente de la Compañía Nacional de Danza. Después de estos tres primeros años, ahora está dando fruto lo que sembramos. Ese proceso de unificar una compañía, que estaba claramente partida en dos (contemporáneos y clásicos), gracias al trabajo en el estudio y las incorporaciones al repertorio, es un gran logro. Me siento muy orgulloso y feliz por lo que han conseguido los bailarines. Una vez más la CND presenta un programa en el que demuestra su versatilidad, talento y calidad artística. El programa reúne varias incorporaciones al repertorio.
PROGRAMA WHERE YOU ARE, I FEEL
Título: Where You Are, I Feel Where You Are, I Feel es la primera creación de Zucchetti para la Compañía Nacional de Danza y según su creador Siguiendo el romántico vacío de la música, navego a través de la dinámica compleja y fluida de un grupo abierto de personas. Una celebración del fluido romance en todas sus facetas. Solo en un entorno en el que todos se sienten libres de ser quienes realmente son, puedes sentirte cómodo siendo tu verdadero yo. Solo cuando eres libre de ser tú mismo, puedes sentir verdaderamente el uno por el otro. VALENTINO ZUCCHETTI Valentino Zucchetti (Calcinate, Italia) comenzó a formarse a la edad de 4 años. A los 11 se muda a Milán para estudiar en La Scala Ballet School. A los 16 le ofrecen una beca para estudiar en The Royal Ballet Upper School, donde ganó en 2006 en la Genée International Ballet Competition, y en 2007 el premio Solo Seal. En su último año creó un papel en Three Dialogues, de Christopher Hampson, para la función anual del colegio. Se une al Zürich Ballet y más tarde al Norwegian National Ballet en 2009. En 2010 se une al Royal Ballet, donde baila actualmente como primer solista. Cuenta con un amplio repertorio. En 2013 coreografía Orbital Motion para el New English Ballet Theatre. Su ballet de 2020, Scherzo para The Royal Ballet, fue nominado a un Critics’ Circle National Dance Award y a un South Bank Sky Arts Award. Su ballet Anemoi, creado para el escenario principal de la Royal Opera House, se estrenó mundialmente en junio de 2021. NICOLÁS FISCHTEL (A.A.I) Nicolás Fischtel (Chile) reside en Madrid. Estudió Diseño de iluminación en la Real Academia de Arte Dramático de Londres (RADA) y como becario Fulbright en la Escuela de Arte Dramático de la Universidad de Yale (USA). Fue director técnico e iluminador residente de la Compañía Nacional de Danza dirigida por Nacho Duato. Miembro fundador de la AAI (Asociación de Autores de Iluminación de España), es senior associate de LDNY (Lighting Designers of New York). Desde 1991 ha realizado multitud de diseños de iluminación para espectáculos de danza, teatro, lírica y musicales en teatros y Compañías alrededor del mundo, y en los grandes teatros operísticos. Ha recibido en dos ocasiones el premio Josep Solbes a la mejor iluminación en los Premios de las artes escénicas Valencianas (2006 y 2008). LOVE FEAR LOSS
Título: Love Fear Loss Love Fear Loss (Amor, Miedo Pérdida) es un ballet inspirado por la vida y música de la gloriosa Edith Piaf. Cada paso a dos nos lleva a una experiencia de relación de pareja: Amor, Miedo y Pérdida. Su música fue un fiel reflejo de su vida. En palabras de Ricardo Amarante En su juventud, sus canciones de amor conquistaron el mundo. Su himno al amor reflejaba cómo ella o cualquier otra persona podían sentirse al comienzo de una relación amorosa. Después de su matrimonio, la lucha en las relaciones tomó protagonismo en la mayoría de sus canciones. Un buen ejemplo de ello es su fascinante interpretación de Ne me quitte pas, que claramente mostraba temor. Con la trágica pérdida de su marido Mon Dieu fue una de las canciones que refleja mejor uno de los sentimientos más intensos que uno puede llegar a sentir: la pérdida de un ser amado. Una maravillosa artista con tantas canciones icónicas, que se convirtió en el espejo de la vida de mucha gente. Yo creé tres pasos a dos sobre las relaciones en un estilo bailado para solos de piano. Las letras y la voz de Piaf son transportadas a través de los sentimientos y los movimientos de cada pareja. RICARDO AMARANTE Ricardo Amarante (Brasil) realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba y en la escuela del English National Ballet. Ha trabajado como solista para el ballet de la Ópera de París, el Jeune Ballet de Francia y el Royal Ballet de Flanders. Tras crear numerosos ballets para el Royal Ballet de Flanders, participó en el New York Choreographic Institute. Su pieza Love, Fear, Loss recibió el galardón de la French Dance Foundation y ha sido representado en múltiples galas internacionales y compañías alrededor del mundo. Ha coreografiado, y vuelto a poner en escena, piezas para escuelas de ballet de gran prestigio europeo. En 2014 creó In Flanders Fields para el Royal Ballet de Flanders (Bélgica), recibiendo el elogio de la crítica. Desde 2016, Amarante ha sido el coreógrafo residente y artista asociado del Astana Ballet en Kazajistán. Sus obras se han representado en los mejores teatros y festivales del mundo. PASSENGERS WITHIN
Título: Passengers Within La idea de Passengers Withinestá inspirada en la sociedad actual. Vivimos en un paradigma donde somos esclavos del sistema. La tecnología, los medios, el consumismo tienen a la población dormida y vagamos cual zombis al ritmo incesante que nos marcan. Desde que uno se levanta es bombardeado, sin pausa, por olas de información incesables como la música de Philip Glass. También vivimos sometidos y juzgados por lo que esta sociedad espera de nosotros. Los estereotipos, la moral nos comprometen a seguir un guion demasiado genérico como para ser individuos. La pareja principal representa a la gente que está despertando, que se cuestiona las cosas. No quieren ser pasajeros, sino dictar su propia vida a partir de su esencia y su presencia. FUNCIÓN PRECIO Títulos:
|